html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masacre en Pando [18/09/2008] El Gobierno denunció ayer que varios sicarios que masacraron a campesinos en la población pandina del Porvenir, presuntamente por órdenes del prefecto Leopoldo Fernández, huyeron al Brasil, por lo que gestiona su detención inmediata ante el vecino país.
La madrugada de este domingo sin necesidad de hacer uso de armas letales, las Fuerzas Armadas ingresaron en la ciudad de Cobija y luego se dirigieron a otras poblaciones conflictivas como Filadelfia y Porvenir para restablecer el orden y frenar la violencia criminal desatada por paramilitares y sicarios promovidos por el prefecto de Pando, Leopoldo Fernández. La incursión pacífica de las Fuerzas Armadas fue celebrada por la ciudadanía pandina que vivió días de zozobra, sobre todo, luego de que campesinos e indígenas que se dirigían a Cobija para realizar un cabildo, fueron embocados en el sector Tres Barracas, cerca de Porvenir, luego masacrados y acribillados por sicarios al servicio de principal acusado de genocidio, Leopoldo Fernández. El portavoz de la Presidencia, Iván Canelas, y el viceministro de Descentralización, confirmaron a su turno, que los militares tomaron de forma paulatina la capital pandina y otro grupo numeroso se dirigió al lugar de la masacre campesina para pacificar el lugar y prestar ayuda a humanitaria a los familiares de las víctimas y a las decenas de heridos. La masacre campesina más cruenta de la historia democrática ejecutada por sicarios promovidos por la Prefectura de Pando, dejó cerca a 20 muertos, decenas de heridos y desaparecidos. De acuerdo al Ministro de Defensa, el ingreso militar a la ciudad de Cobija realizado en la madrugada de este domingo se fue consolidado hasta la tarde de esta jornada, tomando puntos considerados críticos como el Comité Cívico en donde los llamados grupos de resistencia institucional realizaban sus reuniones. San Miguel indicó que a la llegada de las fuerzas militares a las oficinas de los cívicos ya se encontraban abandonados, vacíos y con las puertas completamente cerradas. Según los reportes, sostuvo el Ministro, muchos cívicos que actuaron en calidad de sicarios contra campesinos huyeron al Brasil, ante la llegada de las Fuerzas Armadas en cumplimiento del estado de sitio dictado por el Ejecutivo el último viernes. "Tenemos otras informaciones, pero por la responsabilidad del caso todavía no puedo darlas hasta que no las evaluemos con el Ministerio de Gobierno y los organismos de seguridad", apuntó San Miguel. La comisión gubernamental en Pando, conformada por los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y de Salud, Ramiro Tapia, vienen priorizando la atención humanitaria a los heridos y familiares de los fallecidos en los municipios de Filadelfia y Porvenir, ambos escenarios del genocidio campesino. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI) También en Internacionales Documento de las juventudes del MERCOSUR Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio. La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere. Todos quedaron calientes por el calentamiento Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario. Hacia el final, sólo con más diferencias La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||