Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : CONGRESOS - TALLERES - FOROS - ENCUENTROS - CONSTITUYENTE SOCIAL : Congresos FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Fragmentos del discurso pronunciado por el Secretario General de la FeTERA, José Rigane
.TRABAJANDO POR LA INTEGRACIÓN Y EL CRECIMIENTO PROPIO

Congresos Nacionales de FeTERA 30 y 31 marzo 2007 / Agencia FeTERA 04/04/07

En esta ocasión publicamos fragmentos del discurso pronunciado por José Rigane, Secretario General de FeTERA, durante el VIII Congreso Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, el 31 de marzo de 2007. Al final del artículo existe un vínculo a la versión completa del mismo.

“... necesitamos crecer como Organización, necesitamos tener una política de afiliación, necesitamos tener una política de crecimiento; no es solo hacer una declaración ni tampoco alcanza con estar en determinados actos, ni siquiera con tener presencia solidaria a través de declaraciones.”

“...necesitamos una publicación de la FeTERA en papel; necesitamos un esfuerzo en esa dirección que unifique criterios y políticas, que además llegue a todo el conjunto de los trabajadores; porque internet no llega a todo el mundo”

“...donde hay una Delegación de la CTA, tiene que haber una Delegación de la FeTERA; en donde hay una casa de la CTA tiene que haber una Delegación de la FeTERA; es decir: integrarnos y al mismo tiempo crecer en lo propio, no hay contradicción, absolutamente todo lo contrario, somos una misma cosa y nos necesitamos todos.”

“... pero nosotros queremos recuperar el patrimonio nacional y depende de nosotros, no de lo que diga y haga el Presidente!.”

“Si decimos que el problema de la energía es un problema no de los que saben, no de los trabajadores del sector, no de los técnicos, no de los ingenieros, no de los científicos, que “es un problema de todos”, hay que ir por todos.”

“En 1995 lanzábamos esta Federación, y en el resto de los países hermanos no existía una Federación de Energía; ahora, en diciembre del año pasado, los compañeros de Paraguay acaban de lanzar la Federación de Energía de Paraguay; los compañeros de Uruguay, antes que Paraguay, lanzaron la Coordinadora de los Sectores Energéticos y de esa manera vamos caminando ahora para Brasil a ver si logramos que los compañeros de Brasil también lancen la Federación o la Coordinadora de los Sectores Energéticos para ser uno solo. “

“nosotros en el tema de la firma hemos dicho: no es solo si somos capaces de juntar el “millón de firmas”, es un pretexto para poder explicar a cada uno que firma la importancia de esa decisión de firmar y qué más podemos hacer. Tiene que ver con la idea de articular el conjunto de fuerza para que quede claro que hay una voluntad de nacionalizar y de recuperar, y que en todo caso esa voluntad y esa necesidad se exprese en Organizaciones y tenemos que habilitar y ayudar a que se desarrollen organizaciones sociales que articulen con el Movimiento Obrero, en particular con los sectores energéticos respecto a la defensa de los intereses de los usuarios, respecto al tema del medio ambiente y la cuestión ecológica.”

“...los argentinos estamos de acuerdo con la integración; desde aquí decimos que empujamos a la integración, pero hoy lo que está sucediendo y los acuerdos que se están llevando adelante, precisamente, tenemos una diferencia sustancial con esos países porque los acuerdos se están haciendo, aunque participe el Gobierno Nacional, con las empresas multinacionales, porque son ellas las dueñas de ese patrimonio energético. Por eso la mejor contribución que nosotros podemos hacer es la recuperación de ese patrimonio energético a manos del pueblo...”

“Tenemos también la imperiosa necesidad de abordar la problemática fundamentalmente de lo que hoy significa la imposibilidad de algunos sectores de acceder a la energía, para eso necesitamos reimpulsar todos los proyectos que tenemos de la tarifa de interés social en el tema del agua, del gas, de la electricidad. Ahí tenemos iniciativas que lamentablemente han quedado en algún cajón juntando tierra en el Congreso de la Nación.”

Hacer click para ver texto completo discurso José Rigane

También en Congresos FeTERA

APUNTES PARA ABRIR EL DEBATE

(FeTERA Semanal Nº 455 23.04.08). Fragmentos de la Resolución sobre Matriz Energética, Biocombustible y Carbón, discutida en el IX Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 19 de marzo/08. Nuestro objetivo al publicar estos fragmentos es promover a la discución en aras de enriquecer el mismo y en ejercicio democrático plantear reformas político-legales, económico-sociales, tendientes a lograr una matriz energética acorde a las necesidades de los argentinos.

ABRAMOS EL DEBATE!!

(FeTERA SEMANAL 454 16.04.08). "Frente al desafió de construir una nueva sociedad con equitativa distribución de la riqueza, los trabajadores debemos comenzar por romper con la cultura de la conciliación de clases. Debemos comprender que cuando se instalaba la convertibilidad era para transferir riqueza a favor de los grandes grupos económicos. Cuando se dictaban leyes como de reforma del estado y emergencia económica era para ceder riquezas y patrimonio acumulado por el pueblo argentino en beneficio de las multinacionales."

DECLARACIÓN SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA

Mar del Plata 29 de marzo de 2008, IX Congreso Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
En el marco del Congreso, se ratifican resoluciones anteriores, y se afirman los objetivos de la reestructuración alternativa del sector energético argentino.
Al final del texto, se pueden encontrar la Declaración en versiones PDF y Word.

MATRIZ ENERGÉTICA, BIOCOMBUSTIBLES, AGUA Y CARBÓN

Es absolutamente imprescindible que los recursos energéticos y el agua, estén en manos del pueblo y, que el gobierno que lo representa, no permita la injerencia extranjera, en la propiedad de los recursos. Además, se debería contar con planes de prospectiva, explotación y mantenimiento de los recursos estratégicos para el corto, mediano y largo plazo, dentro de una conformación sinérgica, en una primera instancia, entre nuestras naciones hermanas de Suramérica.
Reflotar la Secretaría de Medio Ambiente de la CTA, sería un hito esencial e imprescindible en este aspecto.
Se podrá encontrar el documento completo en formatos: PDF
y WORD.

DELEGACION DE REPRESENTANTES SINDICALES INTERNACIONALES FUERON RECIBIDOS EN EL DESPACHO DEL JEFE DE LA COMUNA

El 31 de marzo/08, José Rigane Secretario del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, conjuntamente con una nutrida delegación de representantes de sindicatos internacionales, que participaron de los Congresos Nacionales de FeTERA, fueron recibidos en el despacho del Intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti.

DECLARACION FINAL IXº CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA FEDERACIÓN DETRABAJADORES DE LA ENERGÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El 30 de marzo/08 se realizó el Congreso Nacional Extraordinario de la FeTERA-CTA. A continuación se encuentra la declaración final del Congreso, adoptada por todos los representantes de los distintos gremios, agrupaciones, movimientos que conforman la federación.
"Para transformar esta realidad, el momento demanda voluntad comprensión y decisión política para constituir un movimiento político y social, con la clase obrera como instrumento central y unificador."

CONGRESOS NACIONALES ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO

FeTERA convoca el 28 de marzo/08, 14:00hs, a su Congreso Nacional Ordinario, y el 29 de marzo/08, 09:00hs, a su Congreso Nacional Extraordinario, a realizarse en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, 25 de Mayo 4115, de la ciudad de Mar del Plata.

CONVOCATORIA AL VIIIº CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE FeTERA

FeTERA convoca al VIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO, a realizarse el 28 de marzo de 2008, a partir de las 14:00hs, en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo 4115 de la ciudad de Mar del Plata

CONVOCATORIA AL IXº CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE FeTERA

FeTERA convoca al IX CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO, a realizarse el 29 de Marzo de 2008, 09:00hs, en la sede del sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo 4115, de la ciudad de Mar del Plata.

.TRABAJANDO POR LA INTEGRACIÓN Y EL CRECIMIENTO PROPIO

Discurso pronunciado por José Rigane, Secretario General de FeTERA, durante el VIII Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 31 de marzo de 2007 en la ciudad de Mar del Plata - Argentina.


En esta sección...

APUNTES PARA ABRIR EL DEBATE

(FeTERA Semanal Nº 455 23.04.08). Fragmentos de la Resolución sobre Matriz Energética, Biocombustible y Carbón, discutida en el IX Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 19 de marzo/08. Nuestro objetivo al publicar estos fragmentos es promover a la discución en aras de enriquecer el mismo y en ejercicio democrático plantear reformas político-legales, económico-sociales, tendientes a lograr una matriz energética acorde a las necesidades de los argentinos.

Fragmentos de la Declaración Final IXº Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina
ABRAMOS EL DEBATE!!

(FeTERA SEMANAL 454 16.04.08). "Frente al desafió de construir una nueva sociedad con equitativa distribución de la riqueza, los trabajadores debemos comenzar por romper con la cultura de la conciliación de clases. Debemos comprender que cuando se instalaba la convertibilidad era para transferir riqueza a favor de los grandes grupos económicos. Cuando se dictaban leyes como de reforma del estado y emergencia económica era para ceder riquezas y patrimonio acumulado por el pueblo argentino en beneficio de las multinacionales."

IX Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina FeTERA
DECLARACIÓN SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA

Mar del Plata 29 de marzo de 2008, IX Congreso Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
En el marco del Congreso, se ratifican resoluciones anteriores, y se afirman los objetivos de la reestructuración alternativa del sector energético argentino.
Al final del texto, se pueden encontrar la Declaración en versiones PDF y Word.

volver a comienzo sección