![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
“Vamos a continuar por el camino de la organización y la unidad de los trabajadores” El 28 de julio/09, después de un mes de lucha permanente, de crecimiento organizativo, los compañeros contratados de Edesur, despedidos por Leveltec srl., ingresaron a trabajar nuevamente. Lograron recuperar sus puestos de trabajo. La decisión de organizarse entró por la puerta de la CTA, de la mano de la Federación de Trabajadores de la República Argentina, FeTERA, los compañeros encontraron en la Central de los Trabajadores de la Argentina el ámbito para poder desarrollar organización, para poder articular solidaridades, para generar un espacio de protesta y para terminar con el abuso laboral, que no había encontrado en una década y media semejante oposición. Suplementos FeTERA
(Agencia FeTERA. Nancy Hidalgo 29.07.09). Esta lucha tuvo un final feliz para los compañeros tercerizados de Edesur, afiliados a la FeTERA-CTA, quienes de esta manera se convirtieron en precursores de una protesta que encuentra en la Central de los Trabajadores un espacio de desarrollo y que hallaron en la articulación social, en los compañeros de los comedores, los usuarios y consumidores, asambleas de pueblo, ATE, FeTERA, Izquierda Unida, MST, jubilados, NOS y otros, ese vínculo que los encontró formando parte de un problema común. Para entender y disfrutar de este triunfo es necesario hacer una cronología y remontarnos al 28 de junio, cuando una decena de trabajadores tercerizados de EDESUR SA, a través de la empresa Leveltec, llegaron al sindicato de ATE, para exponer el tipo de explotación al que eran sometidos, y la angustia que producían las noticias que les indicaban que estaban a punto de perder su trabajo. No alcanzaba con negarles derechos durante años, además les estaban por quitar lo poco que tenían.
Si bien Leveltec dio marcha atrás con los despidos, los compañeros no podían ingresar a sus lugares de trabajo, es decir a Edesur. Situación que obligó a realizar otras movilizaciones a las puertas de Edesur en San José 140, el 15 y 23 de julio, venciendo el frío polar que caía sobre la Ciudad de Buenos Aires. El ambito propuesto por el MTSS, finalizó el 27 de julio, sin solución para los despedidos. El día 28 se resolvió un nuevo paro, esta vez por 48 hs, que solo duró cuatro, y se interrumpió cuando EDESUR comunicó que podían reingresar al trabajo. LO QUE SE APRENDIÓ Siempre estuvo presente la posibilidad de que el conflicto sea largo y de desgaste, de que la empresa plantee la decisión de continuar, aportar al desgaste y resolver el reingreso de 3 ó 4 compañeros y actuar con el resto de los compañeros como se había actuado durante estos últimos 14 años, en todo el sistema de tercerización “echar al compañero, y aquí no ha pasado nada”. También se demostró que siempre hay un espacio para tomar oxígeno y mantener el objetivo. Hay situaciones que no manejamos, que tienen que ver con la realidad político-económica y social que se vive en la Argentina y el mundo. Hay una situación mundial y una situación electoral, en nuestro país, cuyos resultados han puesto en crisis los liderazgos no solo políticos sino también gremiales, en buena parte de nuestras organizaciones.
La organización para la resolución de este conflicto, fue fundamental para llegar al festejo y lo primero que los compañeros consideraron en sus múltiples asambleas, fue preservar esa unidad, no permitir la fractura por las distintas influencias externas que empezaron a aparecer. Los compañeros, trabajadores organizados, dieron una demostración de convicción y se negaron a firmar las afiliaciones al sindicato empresarial, que presionó en esa dirección; y soportaron los embates de las empresas que exigían el levantamiento del paro, como condición para entrar a trabajar. Con respecto al resultado; el secreto para lograr los objetivos propuestos en materia de convenio colectivo, condiciones de trabajo y salario tiene que ver con mejorar, perfeccionar y agrandar la organización. Hay que ir a buscar al resto de los compañeros tercerizados, que son miles, desde una posición mucho mejor, porque antes, los trabajadores de Leveltec, generaban una esperanza y hoy son una certeza; los compañeros deben saber que este grupo de trabajadores se organizó, dio la pelea y pudo ganar, por eso es necesario sumarse.
Ninguno de los compañeros tercerizados conocía la CTA, ni la FeTERA; sin embargo, se entregaron a un trabajo en conjunto sin dudar de lo que se estaba haciendo, se depositó confianza, entre los trabajadores y su organización, en ambos sentidos y se trabajó sin traiciones. Estas son organizaciones de trabajadores que no especulan entre sus miembros y de ahí surgen las nuevas formas de representación en un mundo que se ha apropiado del esfuerzo, de la vida de los trabajadores, y que nos presenta escenarios de apariencia inmodificables; pero que aquí se demostró que con organización, y convicción se pueden transformar en otros, mas factibles de lograr transformaciones a favor de los intereses de los trabajadores. Así se logró lo que nos decían que era imposible: volver a trabajar. No somos los mismos que éramos el 28 de junio cuando nos presentamos para exponer nuestra situación ante los compañeros de CTA, en el edificio de ATE Nacional.HABLAN LOS DELEGADOS Cerca de las 10:00hs tuvieron la noticia de que podían ingresar a sus lugares de trabajo. En ese momento, el festejo fue vivido con intensidad tanto por los trabajadores en lucha como por los que se encontraban trabajando. En un interín del festejo, se enteraron de que a un compañero no lo dejaban entrar a su lugar de trabajo, una vez más, todos se unieron y bajo la arenga de “Unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode”, hablaron con el jefe de esa sección y pudo retomar sus actividades. Le preguntamos a Liliana, cuáles eran sus expectativas a futuro y nos dijo que “su postura y la de los compañeros es seguir acá en FeTERA y la CTA, seguir construyendo organización y continuar con la lucha de las reivindicaciones de los trabajadores”. No cabe duda, que Liliana pertenece a ese grupo de personas, de mujeres que se organizan, que han hecho suya la lucha por los derechos de los trabajadores. Demostró liderazgo, valentía, convicción para luchar. Porque es bueno aclarar que Liliana no estaba cesanteada, Liliana luchó bajo el riesgo de que ella también pierda su trabajo; sin embargo, fue más allá de su miedo y unió su fuerza al de los muchos que se encontraban afuera y ahora seguirá sumando su experiencia en la lucha de los miles que faltan por unirse y organizarse. Emiliano Coman Emiliano: Para mi es una gran victoria y para los muchachos en una gran felicidad, estamos muy contentos. Remarcó que este triunfo fue posible porque aprendieron a organizarse, vieron en la asamblea una herramienta importante para concretar estrategias, compartir experiencias e ideas, e incluso para disciplinarse. Agencia FeTERA: Cuál es el objetivo de esta Asamblea? Agencia FeTERA: cuáles son las acciones a futuro? OTRAS VOCES Julio Barboza Jorge Monzón También en Sector Electricidad Contundente triunfo de los compañeros de Luz y Fuerza Mar del Plata Suplementos FeTERA OCEBA intimó a empresa de energía a cumplir con la resolución del Ministerio de Trabajo (FeTERA SEMANAL N° 573 14.09.10). "El organismo provincial intervino en el conflicto a pedido del Gremio. Resolvió que la distribuidora acata la disposición que impide realizar exámenes psicofísicos a dos empleados, que se respeten los derechos humanos y laborales, y que se garantice la calidad comercial del servicio." Suplementos FeTERA “Edea desconoce las instituciones democráticas” (FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). El conflicto entre los trabajadores y EDEA S.A comenzó hace 23 días cuando la empresa decidió de forma unilateral y arbitraria desconocer el dictamen 1197/09 del Ministerio de Trabajo, de la Regional Mar del Plata. “Nosotros comenzamos con esta medida de acción directa con el exclusivo propósito de que la empresa cumpla con una Resolución del Ministerio de Trabajo que es el ámbito de aplicación. Y la verdad es que EDEA ha demostrado su desprecio por la democracia, y por las instituciones democráticas y, lo que es peor, tienen un alto grado de actuación permanente de manifiesta impunidad”, completó Rigane. Suplementos FeTERA EDEA S.A. del grupo CAMUZZI, continúa violando intimaciones del Estado (FeTERA SEMANAL N° 572 07.09.10). Hugo “Cachorro Godoy”, secretario general de CTA y ATE provincia de Buenos Aires junto a José Rigane, secretario general del sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y secretario de organización de CTA Nacional realizaron una conferencia de prensa para exponer los artilugios y el menoscabo de esta empresa ante los trabajadores y la sociedad misma. Suplementos FeTERA Luz y Fuerza Mar del Plata en Lucha: EDEA NO RESPETA EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO (FeTERA SEMANAL N° 570 24.08.10). Desde hace más de una semana, los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata, vienen realizando paros diarios de tres y cuatro horas, debido a la obstinación de la multinacional EDEA-CAMUZZ*, de realizar exámenes psicofísicos en cargos que no son exigibles, en claro desacato a lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). Los compañeros de Luz y Fuerza Mar del Plata, realizaron paro con movilización a las oficinas comerciales de EDA SA del Grupo Camuzzi, el 25 de junio/10, ante la decisión de esta multinacional de no respetar los dictámenes del Ministerio de Trabajo y de eregirse en un estado independiente dentro del País. Suplementos FeTERA José Rigane, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, acompañado por el dr Horacio Godoy, Asesor Legal y Angel Damico, Secretario Adjunto, explicaron a través de una conferencia de prensa, realizada el 16 de abril/10, sobre el Fallo de Segunda instancia que otorga y reconoce el derecho de esta organización sindical sobre el aporte patronal del 5% establecido en Convenio Colectivo de Trabajo. El gremialista informó además, que en forma permanente se trató de llegar a un acuerdo, previo a la instancia jurídica y el Secretariado Nacional de la FATLYF, en ningún momento aceptó discutir esta cuestión. (FeTERA SEMANAL N° 553 15.04.10). Diputados Nacionales, de disitntos bloques, elaboraron un Proyecto de Resolución, solicitando la intervención del Poder Ejecutivo Nacional, ante el fraude laboral cometido, en forma reiterada por la multinacional de la energía, Edesur. La importancia de este Proytecto radica que no no solo exige cambios sobre uno de los pilares de la explotación más perversa que sufren miles de trabajadores en EDESUR, y que se presenta como si fuera una tercerización; sino que, descubre y demuestra que EDESUR comete fraude laboral, en forma continuada y reiterada y que además esta situación, ya ha sido juzgada y condenada en reiteradas oportunidades por la justicia laboral. Suplementos FeTERA La FeTERA Flores envió Carta a la Corte Suprema de Justicia Italiana y Carta Abierta a ENEL (FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). La Agrupación FeTERA Flores que integra esta Federación, ha enviado sendas notas, tanto a la Corte Suprema de Justicia de Italia como a la multinacional de origen italiano ENEL, empresa controlante de la Distribuidora de Electricidad EDESUR en la República Argentina, a fin de denunciar que en este último país, su controlada no respeta la Constitución Nacional, ni las leyes y comete actos de persecución sindical que violentan los Convenios Internacionales de la OIT. Suplementos FeTERA Solidaridad de los compañeros de APAY y SIATRASAG con la lucha de los choferes de EDESUR (FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). Los compañeros de "A.P.A.Y. junto a los compañeros trabajadores del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande Si.A.Tra.Sa.G, se solidarizan con todos los compañeros que marchan y protestan, ante los indecorosos, y muy especialmente con el compañero Delegado Raúl Acosta brindando todo nuestro apoyo y deseando que se haga justicia reinstalándolo en su ambiente laboral y sindical como corresponde y de donde jamás los trabajadores tengamos que afrontar Injusticias y Atropellos." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||