![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caso Detenidos Paraguayos Cartas solicitando "Urgente Pedido de Medida Cautelar en nuestra condición de ciudadanos que habitamos en la República Argentina, en virtud del derecho que nos asiste, por haber ratificado nuestro país, la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de Derechos Humanos, además del Estatuto de los Refugiados y la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (1984)."
Comisión Interamericana de Derechos Humanos Sr. Secretario Ejecutivo De nuestra mayor consideración: La solicitud se funda en el hecho concreto e inobjetable, que, entre otros despropósitos, violatorios del pacto que dio origen a la ilustre Comisión, de la cual usted es su Secretario General, en nuestro país se está propiciando la posibilidad cierta, de que los ciudadanos paraguayos Agustín Acosta, Basiliano Cardozo, Simeón Bordón, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez, Arístides Vera solicitantes de asilo en la República Argentina , a fin de evitar su devolución por extradición, hacia su país de nacionalidad, sean devueltos al Paraguay, donde existen motivos fundados para considerar que sus derechos humanos fundamentales a la vida y libertad personal se encuentran en peligro y donde corren un serio riesgo de ser objeto de tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Ello de conformidad con los artículos 1.1, 2, 4.1, 5.1, 7, 8, 22.7, 22.8 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos y concordantes de la Declaración Americana de Derechos Humanos, artículos 32.1 y 33 de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y artículo 3 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (1984). El último párrafo en cursiva, esta tomado de la solicitud de medida cautelar, ante la CIDH, a favor de Blas Concepción FRANCO AQUINO (PAR) y Ángel Acosta CENTURIÓN (PAR), solicitantes de asilo en Bolivia. Incumplimiento del principio de no devolución. Riesgo de vida y tortura, el 23 de Septiembre de 2008, ya que, salvo por pequeñas diferencias, la situación es perfectamente asimilable, en casi todo su texto, excepto en la parte referida a la Corte Suprema de Justicia, ya que los temperamentos en uno y en otro caso difieren, por lo tanto y para no fatigar, solicitamos a usted remitirse a la misma. Pero además, se encadenan una importante cantidad de sucesos, que hacen mucho más compleja y peligrosa la situación de nuestros seis compañeros campesinos paraguayos, lo primero y fundamental es que hoy se cumplen 53 días de huelga de hambre, corriendo ya el plazo, donde se producen lesiones irreversibles en su organismo, los motivos de esta drástica decisión, los encontrará correctamente explicitados en la carta pública que con fecha 15 de agosto, dirigieran ellos mismos y que con el número 1, acompaña a la presente, por otro lado ya está vencido el plazo de su detención, como bien ha sido denunciado por sus abogados en la CSJN , así como también el trato vejatorio al que han sido sometidos por el magistrado de primera instancia Dr. Lijo (datos en la carta que acompaña con el número 2) y, solo hacemos mención a uno de los tantos casos. Por otro lado y en el mismo andarivel, nos encontramos con la actitud del poder ejecutivo, que no solo ha sido pertinaz en la actitud dilatoria, sino que uno de sus miembros prominentes, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación el Dr. Aníbal Fernández, ha tenido que ser recusado por el Dr. Héctor Trajtemberg de la LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS HUMANOS, por haber cometido, sin ningún recato por su investidura y, con todo desenfado, la insolencia, por ser magnánimos, de pre juzgamiento, incluso públicamente por los medios de difusión de la Capital Federal. En este aspecto la carta que el DR. MARTIN ALMADA, le dirigiera al Ministro del Interior de fecha, 2 de agosto de 2008, que lleva el número tres, nos exime de mayores comentarios. Por último y para no abundar, acompaña a la presente (con el número cuatro) la Declaración sobre la situación de los seis campesinos paraguayos presos en la Argentina , de la Asociación Americana de Juristas, con fecha 26 de septiembre, que por lo enjundiosa y medulosa, ponen blanco sobre negro, la real situación de nuestros 6 compañeros campesinos paraguayos presos políticos en la Argentina, habilitándonos para realizar la solicitud a la que nos referimos con carácter de urgente, a saber: INMEDIATA SUPERVISIÒN POR PARTE DE LA C.I.D.H. DEL ESTADO DE SALUD Y DETENCIÒN DE LOS COMPAÑEROS Agustín Acosta, Basiliano Cardozo, Simeón Bordón, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez, Arístides Vera, ya que fueron obligados, por la inacción de los poderes del estado a realizar una huelga de hambre, que lleva 53 días, poniendo en peligro su vida, ante la injusticia, sin precedentes en época de democracia en nuestra patria. EXIGIR, DE FORMA PERENTORIA, AL GOBIERNO ARGENTINO, POR LOS CANALES CORRESPONDIENTES, SU PUESTA EN LIBERTAD DE MANERA INMEDIATA Y COMENZAR DE MANERA TAJANTE LOS PASOS NECESARIOS PARA CONCEDERLES EL REFUGIO Y ASILO POLÌTICO, YA QUE NADA JUSTIFICA, A ESTA ALTURA, SU ARBITRARIA DETENCIÒN. AGRAVADA INEXPLICABLEMENTE, EN ESTE CASO, PUES SIEMPRE HEMOS SIDO TIERRA DE ASILO, ASIMISMO PERVERSA, PUES SE HACE PENDER SOBRE LAS CABEZAS DEAgustín Acosta, Basiliano Cardozo, Simeón Bordón, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez, Arístides Vera, LA POSIBILIDAD DE EXTRADICIÒN A PARAGUAY, DONDE LOS ESPERA UNA MUERTE SEGURA PROVEER DE CONFORMIDAD FeTERA FLORES (COLECTIVO DE BASE DE LA FEDERACIÒN DE TRABAJADORES DE LA ENERGÌA DE LA REPÙBLICA ARGENTINA EN CTA) AURORA TUMANISCHWILI PENELÒN; GUILLERMO LÒPEZ Te: 054011-6380 0131 móvil: 15-52217918, 15-61106718
(CARTA NÙMERO UNO) Buenos Aires 15 de Agosto de 2008
Los seis Campesinos Paraguayos Presos Políticos. Refugio Político, Libertad o Muerte.
(CARTA NÚMERO DOS) DENUNCIAN MALOS TRATOS. PADECIMIENTOS INNECESARIOSSeñor Juez: LILIANA MAZEA, MARIA FERNANDA PEREYRA y EDUARDO SOARES, defensores de los requeridos en la causa N° 6850/06, con domicilio constituido en Alsina 1535, piso 6° “ 601” , a V.S. dicen: I- OBJETOQue venimos a denunciar malos tratos e innecesarios padecimientos que sufrieron nuestros defendidos, con motivo de la orden de traslado emanada por ese Juzgado.- II- HECHOS Permanecieron así, despiertos y en típicas “leoneras” hasta las 6,00 hs en que fueron subidos al camión de traslado.- Dentro del camión estuvieron esposados hasta pasado el mediodía de ese día en que arribaron a la Unidad 28 de Comodoro Py.- Nuevamente a los camiones esposados durante varias horas y arribaron al Complejo Penitenciario Federal N° 2 aproximadamente a la 1,00 hs, es decir veinticuatro horas después de haber salido del Complejo.- III- PADECIMIENTO INNECESARIO Sin embargo, Señor Juez, en este caso entendemos que la V.S. conoce cómo es el procedimiento del Servicio Penitenciario, el que podrá ser cuestionado pero no es éste el lugar ni el momento de hacerlo.- En todo caso Ud. debería sumar su voz a los que nos oponemos a esas crueldades, pero en general, sabido es que los jueces no lo hacen.- Quizás tampoco tenga la obligación de hacerlo.- Otros sí lo estamos denunciando permanentemente.- Sin embargo Ud podría haber evitado que nuestros defendidos estuvieran 24 hs fuera del lugar habitual de alojamiento, esposados la mayor parte del tiempo, sin injerir agua, absolutamente deshidratados.- Reiteramos: no es esto una denuncia contra el Servicio Penitenciario ya que de hacerlo desviaríamos la cuestión a buscar chivos expiatorios en gente que cumple con procedimientos que –aunque cuestionados duramente por los que sí valoramos la vida- están pautados de antemano.- Conocemos bien cómo es un traslado, y exagerando hasta podemos decir que bastante viable se la hicieron a nuestros pupilos en comparación con otros internos que además son sometidos a golpizas y agresiones de todo tipo, por eso planteamos que no es esto una simple queja o denuncia hacia el Servicio Penitenciario.- El Tribunal que Ud. preside es responsable de la integridad física de ésta gente, le rogamos que trate de evitar un nuevo suplicio.- Proveer de conformidad
(CARTA NÚMERO TRES) Asunción, 2 de agosto de 2008Señor: Señor Ministro. Vengo a sumar mi voz al CLAMOR POPULAR a favor de mis compatriotas, lideres campesinos que recurrieron a la tradicional tierra de asilo, Argentina, pero cuyas autoridades les dieron injustamente Cárcel, luego de ser detenidos violentamente por efectivos de la Policía Federal dentro de la Oficina de CEPARE, donde estaban realizando las gestiones administrativas correspondientes. Le hago llegar copia de la carta que en su oportunidad remití al Señor Juez Federal Lijo, reclamando justicia pero nuestro reclamo fue desoído en aquella oportunidad. El 15 de agosto próximo, se inaugura en Paraguay la verdadera transición democrática luego de 61 años de gobiernos reaccionarios que tuvo al país al margen de la ley. Finalmente, esos 6 compañeros al igual que los 5 patriotas cubanos en USA son prisioneros del Imperio. En homenaje a los nuevos vientos que soplan en Paraguay, bajo la presidencia de Fernando Lugo, vengo a solicitar de Usted sus buenos oficios para que los lideres campesinos paraguayos, militantes de un partido político de izquierda "PATRIA LIBRE", que tiene reconocimiento legal, sean beneficiados del Refugio correspondiente. Sea esto el primer gesto del gobierno argentino hacia el nuevo PROYECTO SOCIAL que inauguraremos muy próximamente en aras del fortalecimiento de la tradicional amistad con el pueblo paraguayo. Para lo que hubiere lugar a derecho, informo al Señor Ministro que soy egresado de la Universidad de la Plata , 1974, con el titulo de DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION , gracias a la beca que me concedió el gobierno argentino. Asimismo, le informo que el 10 de diciembre de 2006 fui declarado " HUESPED DE HONOR DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES y el 30 de noviembre de 2007, fui distinguido por su gobierno con la CONDECORACION DE ORDEN DE MAYO AL GRADO DE COMENDADOR en reconocimiento a mi labor en defensa de los Derechos Humanos en América Latina. Últimamente, fui propuesto por la ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) como candidato al PREMIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS, 2008. Aprovecho la oportunidad para saludarle con mi más alta y distinguida consideración. DR. MARTIN ALMADA
Al Juez Federal Apreciado Señor Juez. Muchas gracias por habernos recibido en su despacho el 6 de diciembre de 2006 para tratar el tema de los seis paraguayos, dirigentes campesinos que solicitaron ASILO POLITICO y fueron encarcelados arbitrariamente en Buenos Aires, paradójicamente en la Argentina, reconocida mundialmente como TIERRA DE ASILO. Me presenté ante ese Juzgado en calidad de AMICUS CURIAE, figura jurídica que permite a quienes no forman parte de una causa presentarse igualmente en el Tribunal para aportar informaciones como Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ).Fui a respaldar a los que nadando contra la corriente se juegan por la justicia. Sin embargo, sus sueños fueron convertidos en pesadilla...... El TERRORISMO DE ESTADO paraguayo lleva hasta hoy impresa las huellas digitales de la dictadura militar de Stroessner y estos compatriotas cometieron la osadía de reclamar el cambio y el gobierno de Nicanor Duarte Frutos no sabe interpretar los signos de los tiempos por eso arremete con furia contra estos valientes compañeros. Ellos reclamaron con justicia transparencia, participación y mejor distribución de la riqueza. La respuesta fue la persecución política a pesar de haber sido declarados inocentes por el Juez Penal más respetado del Paraguay, por su solvencia moral e intelectual, Dr. Pedro Mayor Martínez. Por la presión política del gobierno la Cámara de Apelación revió la medida del Juzgado de Primera Instancia. Es evidente que algunos jueces son simple apéndice de los otros poderes. En el Paraguay tenemos hoy un gobierno fascista que no ofrece ninguna garantía a los extraditables líderes campesinos porque saca a las calles tanto al Ejército o como a la Policía, le gusta bañarse de sangre y revolverse en el discurso democrático. Penaliza las protestas sociales y legitima la violencia. La obligación de un juez es escuchar a quienes el sistema económico -político excluye o persigue y su misión es brindarle un debido amparo. Los jueces como usted se convierten en verdugos de los mismo a quienes deben resguardar o proteger. ¡Qué lástima! Señor Juez. Usted al conceder la extradición por lo visto no tuvo en cuenta nuestros argumentos sino una vez más las razones de los poderosos. Usted con su resolución hizo mucho daño a la democracia paraguaya, también a la República Argentina, TIERRA DE ASILO. Su resolución, insanablemente nula, se encuadra perfectamente en la misma tónica del pacto criminal OPERATIVO CONDOR de la década del 70, con el beneplácito de Washington, en donde los militares del Cono Sur de América Latina pretendían amurallar conciencias, torturar y encarcelar a los civiles que reclamaban JUSTICIA Y LIBERTAD. Me despido de Usted repitiendo el histórico mensaje de Rodolfo Walsh " sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso de dar testimonio en tiempos difíciles..." Le saludo a Usted respetuosamente, También en Articulaciones Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento. Suplementos FeTERA ¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea? (FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses. Suplementos FeTERA El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas (FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica. Suplementos FeTERA Comenzó el acampe de los jubilados (FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación. Suplementos FeTERA Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones. Suplementos FeTERA El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||