html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 22/01/08 - Dos años de gobierno, masivo acto de homenaje en la CTA Palabras de Hugo Yasky
[25/01/2008] “Nosotros queremos repetirles a los compañeros bolivianos: tenemos un compromiso de sangre con el pueblo boliviano y con Evo Morales. Para nosotros son dos años de gobierno de liberación en Bolivia y creemos que no hay que dar un sólo paso atrás", exclamó Hugo Yasky, secretario general de la CTA.
Las palabras de Yasky fueron pronunciadas durante un masivo acto organizado el martes en la sede de la CTA y al que acudieron líderes nacionales de organizaciones populares, partidos políticos de izquierda, sindicatos de trabajadores y agrupaciones vecinales de Argentina También acudieron representantes de organizaciones populares de bolivianos y, sobre todo de pueblos originarios de Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador. En representación de Bolivia estuvo el Jefe de Misión de la Embajada de Bolivia Sixto Valdez Cueto. “Nosotros queremos repetirles a los compañeros bolivianos: tenemos un compromiso de sangre con el pueblo boliviano y con Evo Morales. Para nosotros son dos años de gobierno de liberación en Bolivia y creemos que no hay que dar un sólo paso atrás y nosotros estamos dispuestos a dar todo lo que hay que dar para impedir que el pueblo boliviano vea truncado su destino de paz, de grandeza y justicia social el cual se está construyendo”, exclamó Yasky. Antes de los discursos se entonaron los himnos de Bolivia y Argentina. Posteriormente, se presentó el documental sobre la presencia de los pueblos indígenas en la Asamblea Constituyente. Las imágenes de ese trabajo periodístico arrancaron lágrimas y aplausos. Por ello, Yasky exclamó: “La emoción que compartimos hoy, más todavía después de ver este video que muestra a esa Bolivia que por primera vez tiene la posibilidad de expresarse desde el poder político de la nación. El video muestra a esa Bolivia resistente, a esa Bolivia indígena, campesina. Esa Bolivia que durante los 500 años que llevamos desde que los primeros colonos llegaron a este país a adueñarse de nuestras tierras, viene resistiendo”. Remarcó que no sólo en Bolivia sino en muchas partes del mundo se está celebrando dos años de gobierno de Evo porque él es “el representante de la lucha anticolonialista, antineoliberal y está en el gobierno porque el pueblo de Bolivia resistió, el pueblo de Bolivia luchó”. Yasky advirtió que varios países, muy pronto, estarán recordando “los 200 años de la llamada independencia de la mayoría de nuestras naciones”. Sostuvo que cuando esas luchas comenzaron, América era prácticamente una sola nación. “Era la América que representaban San Martín y Bolívar. Y el colonialismo frente a esas luchas hizo lo que ha hecho el colonialismo en todas las naciones que trataron de liberarse, dividir, fragmentar, generar las condiciones para que las oligarquías locales traten de asumir la defensa de sus intereses partiendo a los pueblos y a las naciones y eso es lo que nosotros no tenemos que permitir”, remarcó. Recordó que hace cuatro días estuvo con el presidente de Brasil, Lula y se mostró feliz porque había estado reunido con Fidel Castro y, según le transmitió, lo había visto entero, fuerte, lúcido, pensando en una estrategia política que va desde el Río Bravo a Tierra del Fuego. “Lula también nos decía el otro día, nosotros vamos a seguir apoyando a Evo Morales, vamos a seguir apoyando el proceso boliviano y nosotros tenemos mas allá de todas las contradicciones, de seguir defendiendo esta unidad de los pueblos y de los gobiernos de América Latina que buscan un camino de autonomía frente al imperialismo yankee y frente a las políticas de la derecha y las oligarquías locales, remarcó emocionado. “América Latina tiene que volver a estar unida. América Latina tiene que volver a ser esa gran nación porque nuestro enemigo real concreto y tangible, el imperialismo yankee, tiene hacia el interior de nuestros países a quienes representan o están asociados a sus intereses. La derecha de nuestros países, la derecha económica, la que se expresó en los golpes militares y la que se expresó después con el neoliberalismo va a tratar de recuperar terreno”, aseveró. Yasky manifestó que ellos no permiten que los pueblos de nuestro continente, los campesinos, los obreros, los trabajadores, los indígenas, los explotados de toda la historia empiecen a levantar cabeza. Y van a tratar de intervenir, generando condiciones para la fractura, para la ruptura. Incluso utilizando algunos que no saben que realmente están escupiendo contra el viento cuando se enfrentan a gobiernos populares como el de Evo Morales. Fuente: Embajada de Bolivia en la Argentina También en Discursos En este enlace encontraras el audio y Video completo del Discurso de Hugo Yasky Secretario Geeneral de la CTA frente al Ministerio de Trabajo en la jornada Nacional de Movilizacion del 7 de agosto "...que el gobierno entienda que no se puede apostar a subsidiar a los empresarios, el subsidio tiene que ir abajo, o no sirve. Salario universal por hijo, jubilación digna, 82% móvil, salario digno y ahí sí la economía se va a mover porque el que tiene plata en el bolsillo va y compra, no la manda a los paraísos fiscales...." Palabras de bienvenida en la II Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente en América Latina y Caribe Hugo Yasky, secretario general de la CTA, fue el encargado de cerrar el acto frente al Congreso Nacional, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha. Aquí, su discurso completo. Informe Politico a cargo de Hugo Yasky, Secretario General "...La razón sirve cuando además tenemos la organización y la fuerza que da la unidad de la movilización para poder llevarla adelante, y creo que ese es el camino que tenemos. Por eso, nosotros entendemos que en esta etapa es fundamental dejar en claro que la CTA va a asumir como sujeto social en esta etapa histórica, la tarea de encabezar, de conducir, de dirigir la lucha..." IV Congreso Extraordinario de la provincia de Buenos Aires ..."después del fracaso de Blumberg, la derecha arremeta con estos personajes, recurren a los que saben que los meten directo en la mesa de cada hogar, para imponer la agenda que el poder quiere; la agenda de ellos es la más insolidaria, la más reaccionaria y es –justamente- la inseguridad. Inseguridad que tiene que ver con el color de la piel, que tiene que ver con la condición social y que tiene que ver –incluso- con la edad, porque si reunís esas tres condiciones; sos joven, sos morocho y vivís en una villa, estás jodido, estás acusado de cualquier cosa..." Un momento clave para la clase trabajadora Discurso del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, en el 2º CONGRESO ORDINARIO Y 4º EXTRAORDINARIO CTA SANTA FE "Hay que proteger a los pibes, no protegerse de ellos" “Asumimos con orgullo este abrazo a los chicos porque en la Argentina hay suficiente para darle de comer a todos, y no se hace”, señaló el secretario general de la CTA durante el acto de cierre de la marcha nacional en Plaza de Mayo. En defensa de los puestos de trabajo, discurso de Hugo Yasky, Secretario General de la CTA "Los trabajadores, los pueblos originarios, los campesinos, estamos de pie" Uno de los oradores principales en el cierre de la Constituyente Social fue el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien, recién llegado de Bolivia, rescato la resistencia de ese pueblo: “La decisión fue unánime: respaldar las políticas de transformación, las luchas sociales y la Constitución que el pueblo boliviano ha elegido y se ha erigido en un ejemplo de dignidad para América Latina”. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||