Los Diputados Traidores, los Patriotas y los Tibios
(18.09.06) Los Diputados Traidores, los Patriotas y los Tibios Se ha hecho visible y cada vez con mayor claridad el fracaso del Modelo Energético sustentado en las privatizaciones. Cuando el Gobierno Nacional polemiza la existencia o no de una crisis energética, lo que intenta disimular es la incapacidad del modelo privatizador de las empresas de energía en Argentina, cuyos síntomas se perciben desde hace varios años.
La incapacidad de muchos argentinos para pagar la tarifa eléctrica, en (...)
Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc. (Ver planillas en pie de página) La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETROLEO, junto con Autoconvocados, CoCePA, MoRENO, estamos participando y convocando a participar de la Campaña UN MILLON DE FIRMAS por la nacionalización del petróleo y el gas.
Petróleo y Gas, Nacionalización Ya !!! CAMPAÑA (...)
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, decidió en su última sesión plenaria llevar adelante la construcción de un edificio especial que por prevención, esté ubicado fuera del alcance de las líneas de alta tensión y con material de alta tecnología que resulte inmune para el personal que desempeña funciones en la central hidroeléctrica. Entre Ríos
La información fue proporcionada, ante la requisitoria periodística, por el vicepresidente de la Delegación Argentina de CTM, Juan Carlos (...)
SERMAT: Después de varias reuniones con la Empresa se llegó a un acuerdo salarial progresivo entre el mes de Septiembre 2006 y enero del 2007. Además un premio por única vez en ticket que va sobre todo concepto.
ARGENJET: Se continúan las negociaciones por el traspaso de los trabajadores de esta Empresa a la nueva Empresa HLB quien ganara la licitación en PbbPolisur. El día 28/8/06 se llevaron acabo elecciones para delegado de planta, resultando electo el compañero TUBARO LUIS OSCAR, (...)
La APJGAS, entidad sindical que agrupa a los técnicos, profesionales, supervisores y jerárquicos de la industria del gas natural, ha dispuesto nuevas medidas de fuerza en la empresa Gas Natural BAN ante la falta de respuesta a los reclamos de los trabajadores. Las mismas consisten en paro de actividades y entrega de la operación al personal superior para los días sábado 16/09 desde las 00 hs hasta el lunes 18/9 a las 6 hs, y desde las 00 hs del martes 19/9 a las 6 hs del jueves 21/9. (...)
El 16 de septiembre, en la Mesa Redonda que sobre los Recursos Naturales y Energéticos "Misión de los profesionales en su preservación y desarrollo" tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Elsa Bruzzone del CEMIDA, advirtió sobre el levantamiento de mapas hídricos y genéticos que están realizando el Banco Mundial y organizaciones europeas en el país. El resultado de estos estudios no solo no son entregados a los países involucrados, sino que sirven para (...)
Agradecemos la colaboración del compañero Gustavo Baccón, afiliado de FeTERA-CTA. Es compañero del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, SIATRASAG, quien a su vez conduce un programa de radio cuyo objetivo es crear conciencia ecológica entre los ciudadanos de Entre Ríos. En esta ocasión nos envió un interesante artículo relacionado con la experiencia de estudiantes secundarios en el ejercicio de la política.
El senado Juvenil en la provincia de Entre Ríos, es un programa (...)
Vista la intensidad de la respuesta diplomática del gobierno español ante el boliviano tras cada uno de los contenciosos que la empresa transnacional Repsol-YPF viene manteniendo con la justicia de aquel país, a uno rápidamente le asalta una duda básica: ¿es Repsol-YPF una empresa española?. Y es que si el gobierno español está convirtiendo reiteradamente la defensa de los intereses de Repsol-YPF en Bolivia en una cuestión de estado es porque asume, en principio, dos postulados básicos. (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)