![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa de actividades Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc. (Ver planillas en pie de página) La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETROLEO, junto con Autoconvocados, CoCePA, MoRENO, estamos participando y convocando a participar de la Campaña UN MILLON DE FIRMAS por la nacionalización del petróleo y el gas. Petróleo y Gas, Nacionalización Ya !!! CAMPAÑA POR "UN MILLÓN DE FIRMAS"Nos propusimos convocar UN MILLON DE CIUDADANOS (Un millón de firmas) para el 13 de diciembre de 2006, Día del Petróleo Nacional. Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc. Para recabar más información y/o hacer manifiesta la adhesión a esta campaña, comunicarse a: grupopetroleo@gmail.com Charla Debate Hidrocarburos, agua y energía RECURSOS ESTRATÉGICOS EN EL SIGLO XXIEn el marco de la Campaña por la Nacionalización de los Recursos Hidrocarburíferos estratégicos, el miércoles 20 de septiembre, a las 19hs, en el Hotel BAUEN, ubicado en Callao 360, se realizará la charla debate: Organizada por la Cooperativa BAUEN Hotel, Revistas Cuadernos del Sur y Realidad Económica, EDI-Economistas de Izquierda, Colectivo "La Rabia" y auspiciada por Autoconvocados por la Nacionalización del Petróleo, el Gas y todos los recursos naturales Los panelistas son: Moderador : Juan J. Moyano, Autoconvocados La entrada es libre y gratuita.
POR UNA ARGENTINA INDEPENDIENTE Y SOBERANALa Agencia FeTERA estuvo presente el jueves 14 de septiembre, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, donde se rindió homenaje al ingeniero Adolfo Silenzi de Stangi a diez años de su muerte, en momentos donde se profundizan las políticas que rechazó y contra las que tanto luchó. Los oradores fueron: Mario Cafiero, Leonardo Perna, Presidente Centro de Estudiantes de la FIUBA. Martín Scalabrini Ortiz, de la Revista Industrializar Argentina y el Dr. Horacio Acevedo, Presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Eduardo Macaluse, Diputado del ARI.
Agregó además, que la semana que viene el Presidente de los Argentinos irá a la Bolsa de Nueva York a pedir ayuda a los mismos financistas que saquearon a la Argentina en la década del 90, a los mismos bancos que financiaron a la dictadura y crearon la deuda externa y "lleva como ofrenda de paz la media sanción de esta vergonzosa ley que acaban de votar algunos diputados".
"El petróleo que se encuentra yaciente en nuestro pueblo es propiedad exclusiva e inalienable del pueblo argentino y solo debe ser explotado en beneficio por el pueblo argentino que está representado por YPF. No creemos en la ayuda de las compañías privadas extranjeras o nacionales. La defensa del petróleo no es mas que un frente de lucha por la liberación nacional de manera que no parcializamos lo que debe ser una auténtica liberación política económica y social del pueblo argentino. Si concentramos nuestro esfuerzo en una sola trinchera es por que la consideramos sin duda alguna más importante" palabras de Silenzi. Sin lugar a dudas, un hombre de su tiempo, comprometido con la historia de su pueblo y también con el futuro.
La gente del linaje perteneciente a Silenzi, Jaureche Baldrich, Scalabrini, Juan Sábato, Ricardo Olmos, nunca bajaron los brazos, siempre aportaron para explicar por qué se hacía, qué se hacía y en beneficio de quién se hacía. Rodolfo Walsh decía, con mucha lucidez, que tratan de convencer al pueblo de que cada lucha que se genera pareciera que es una lucha aislada, que no tiene conexión con otras luchas, que no tiene conexión con la historia de la lucha de nuestro pueblo, de tal manera que crea que no tiene nada que ver con otras lucha y se crea que siempre se está empezando, pero no es así, no se está empezando se continua una lucha que empezó gente mucho mayor que nosotros y hoy venimos acá para asumir el compromiso de darle continuidad, de darle un hilo para que las próximas generaciones tengan una calidad de vida mejor.
CAMPAÑA POR LA NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y EL GAS YA !!!
Este acto respondió a la convocatoria nacional realizada desde el Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora, MORENO, e invitó a la ciudadanía a rechazar activamente la Ley de Promoción a la Exploración Petrolera, decidiendo si ceden una nueva porción de los ingresos de los argentinos a las mayores beneficiarias del espectacular saqueo a que fue sometida nuestra Nación por el proceso de desregulación y privatización, iniciado en 1989, pero que aún sigue vigente. Así como el Poder Legislativo, haciendo justicia a la memoria de los desaparecidos, torturados y asesinados por el Proceso dictatorial reparó la sanción de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida, tiene hoy la obligación de iniciar la reparación de los perjuicios ocasionados por aquellas leyes medulares en el proceso de saqueo y depredación de la más importante riqueza nativa de los argentinos; leyes que provocaron la conversión de millones de trabajadores en desaparecidos sociales. Los integrantes de esta convocatoria, asumieron el compromiso histórico de señalar ante el pueblo de la Nación, e iniciar las acciones legales que oportunamente correspondan, a quienes votando positivamente el proyecto en cuestión, se sumen a la larga lista de los infames traidores a la patria. Central de los Trabajadores Argentinos Zona Centro
PRESENTES EN LA CAMPAÑA DE NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y EL GAS YA!!!
También en Petróleo y Gas Nacionalización Ya !!! 2006 “Por la reestatización de YPF y Gas del Estado sin ninguna indemnización” (FeTERA SEMANAL N° 511 16.06.09). "Frente al edificio de Diagonal Norte y Esmeralda, que todavía conserva grabada en su frente la sigla de YPF pero que ahora regentea la española Repsol, centenares de manifestantes reclamaron la nacionalización del petróleo y el gas en la Argentina. En un documento de diez puntos, los convocantes –que van desde agrupaciones sociales, piqueteras y la CTA hasta partidos de izquierda y el ARI– también demandaron la “reestatización de YPF y Gas del Estado sin indemnización”; “creación de una empresa estatal bajo control de sus trabajadores y consumidores”; “derogación de los convenios para explorar y explotar la plataforma submarina”, y la “suspensión inmediata de la exportación de gas y petróleo”. Antes, varios dirigentes que participaron de la marcha se reunieron con el embajador de Bolivia, a quien le manifestaron su adhesión a la decisión de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos". Suplementos FeTERA .CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. CONTINUA LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL El 13 de Diciembre se recordó en distintas ciudades del país, el Día del Petróleo Nacional. En Neuquén integrantes del Moreno y Autoconovcados por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, se concentraron frente al edificio de Repsol de esta ciudad. .FUIMOS A REPSOL PARA RECUPERAR YPF Mas de cuatro mil compañeros, integrantes de la CTA, la CCC, el PC, el PCR, Asambleas Barriales, el MTR, el Frente Popular Darío Santillán, el Grupo Cimiento, el MORENO, el cabildo de San Martín, el MTD, los Bancarios de la CTA, los compañeros de la Agrupación Enrique Mosconi, la CTA La Plata, El Movimiento Nacional Oro Negro, la FeTERA, el MTL, y decenas de agrupaciones, aportaron un colorido y bullicioso marco al acto frente al edificio que fuera símbolo del desarrollo soberano de nuestro país, y que algún día será museo de la memoria del saqueo sufrido por nuestro pueblo. .ESTUVIMOS EN VILLA JARDIN DE LANUS La Campaña por la Recuperación del Petróleo y el Gas Ya!!! Continúa. Gabriel Martínez de FeTERA-CTA e integrante del MORENO, el sábado 2 de diciembre, en Villa Jardín de Lanus, participó del Debate que se realizó después de la proyección de la película del cineasta Pino Solanas “MEMORIA DEL SAQUEO”. .LEGISLADORES QUE VOTAN CONTRA LOS INTERESES DEL PUEBLO Días pasados el Senado de la Nación ha dado media sanción a la llamada ”Ley Corta”, que modifica la actual Ley de Hidrocarburos en forma tal, que bajo el sustento ideológico del federalismo, se habilita a las provincias petroleras a continuar la enajenación de las reservas hidrocarburiferas, iniciada en los años 90, sellando definitivamente la posibilidad de recuperar estos recursos para el conjunto de la Nación. En Bahía Blanca se realizará la Charla Debate "RECUPERACIÓN DE EMPRESAS ENERGÉTICAS", en el marco de la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya!!!. . CLAUDIO LOZANO Y OTROS LEGISLADORES SE OPONEN A LA SANCIÓN DE LA LEY CORTA Según lo expresado por el diputado Claudio Lozano, "La autonomía es de los Pueblos y no de los gobernadores. Con el Proyecto se consuma la retirada del Estado en la conservación, el control y la administración de este recurso estratégico". . LO QUE SE VIENE CON LA LEY CORTA
.TEXTO DE LA LEY CORTA O LEY DE EMIRATOS ARTICULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 1º de la Ley Nº 17.319, modificado por el Artículo 1º de la Ley Nº 24.145, por el siguiente: |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||