En horas de la madrugada del día de hoy, los trabajadores de los Sindicatos de Petroleros Privados de la región Patagónica, aceptaron la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio del Trabajo de la Nación y depusieron las medidas de hecho que mantenían paralizadas las actividades de las petroleras privadas. El problema si bien es observado desde el punto de vista monetario, deriva en un problema socio-familiar mucho más profundo, al que habría que buscar urgente solución. (...)
Convocamos a la movilización que se realizará el Lunes 20 de noviembre, a las 11.00hs en Congreso, Día de la Soberanía, dispuestos a recuperar lo que nos pertenece.
Invitamos a las organizaciones sociales, barriales, políticas, sindicales, estudiantes, de Derechos Humanos, asambleas, distintos movimientos, a todos los ciudadanos, a participar de la Movilización por el Día de la Soberanía, espacio en el que una vez más alzaremos nuestra voz y uniremos nuestros esfuerzos para lograr la (...)
Dentro de las actividades que FeTERA - CTA, el MORENO,Autoconvocados, CoCePa, organizaciones sociales, gremiales, de derechos humanos, universitarios, llevan adelante para la recuperación de los recursos estratégicos, los compañeros de FeTERA - CTA Lanús, proyectaron la película "Memoria del Saqueo" del cineasta Pino Solanas y posteriormente realizaron un charla debate donde se acordaron compromisos y estrategias comúnes para llevar a cabo el objetivo fundamental de recuperar la soberanía (...)
(Agencia FeTERA 03/11/06). Diálogo de la Agencia FeTERA con el compañero Eduardo Moyano de FOETRA. Después de varios meses de intenso conflicto entre los trabajadores y las empresas telefónicas Telecom y Telefónica, a inicios de noviembre, finalmente pudieron llegar a concretar acuerdos. El conflicto de los empleados de Telecom y de Telefónica comenzó hace varios meses atrás cuando los trabajadores iniciaron un plan de lucha que incluyó paros parciales, totales, asambleas y movilizaciones. (...)
Los compañeros Gabriel Martínez de FeTERA y Diego Chichizola de Chicos del Pueblo, serán los panelistas de la charla debate Violencia y Energía, que se realizará el 17 de noviembre, en el Aula 2, piso 6, a las 16.00hs, en la UTN, Regional Buenos Aires, ubicada en Medrano 951, de Capital Federal. El Foro está organizado porLa Comunidad (para el desarrollo humano), La liga por los derechos del hombre, Consejo Nacional de la mujer, El Centro de las Culturas Universidad Tecnológica Nacional (...)
La Federación de Trabajadores de la Energía, FeTERA, saludamos a los compañeros Judiciales en su Día. Compartimos luchas y objetivos en común, Libertad, solidaridad, justicia y una Argentina mejor.
Fue en 1952 el inicio de una larga y fructífera actividad sindical de los trabajadores judiciales en el país. El Congreso fundacional se realizó en Catamarca con la presencia de representantes de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, (...)
Con la participación de casi la mitad del padrón electoral Nacional -formado por un millón 100 mil compañeros- y una masiva concurrencia a nivel Capital Federal, la Lista Nº1 Germán Abdala se impuso en este distrito por más del 89 ciento en las urnas.
Desde la agrupación Germán Abdala queremos agradecer la colaboración de los compañeros que se desempeñaron como Presidentes de Mesa y Fiscales y que garantizaron las elecciones, pese a las dificultades lógicas de un proceso de estas (...)
El 9 de noviembre se realizaron elecciones de la CTA en todo el país. En La Pampa participaron las listas 4, 5 y 6, con dos propuestas y proyectos claramente diferentes. Los resultados fueron muy ajustados.
(Fuente: Agencia FeTERA corresponsalía La Pampa14/11/06). Las elecciones fueron impugnadas por el candidato por la lista 4 Roberto Simpson de ATE por irregularidades. Hasta el día 14 todavía faltaban escrutar alrededor de 30 urnas del interior de la provincia, generándose una situación (...)
La nueva conducción de la Central de los Trabajadores de la Argentina resolvió convocar a una jornada de protesta en los lugares de trabajo y a efectuar una movilización a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Las medidas de fuerza se realizarán el 29 de noviembre próximo y afectará la actividad de todos los sectores públicos y privados del territorio provincial.
(Fuente: CTA pbsas 14/11/06). La misma fue resuelta en el plenario de secretarios generales y adjuntos realizado (...)
El jueves 16 de noviembre, a las 18.30hs, en el Teatro La Máscara, ubicado en Piedras 736, Capital Federal, se realizará la 6º conferencia de carácter público y abierto.
Este ciclo de conferencias están organizadas por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y el Instituto del Conourbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Los panelistas:
Horacio Meguira CTA Maristela Svampa UNGS Héctor Roudil UBA (...)
Desde extensión universitaria, un grupo de estudiante y graduados de Ciencias Naturales organizaron una serie de charlas sobre recursos naturales. En esta ocasión el tema fue la minería, enfocada desde distintos ángulos, pasando por lo técnico, su explotación, su tratamiento y consecuencias ambientales, régimen jurídico, etc. El objetivo de estas charlas fue generar el debate en la sociedad.
(Agencia FeTERA 11/06). En esta jornada se abarcaron los aspectos económicos sociales mas globales, (...)
El Premio UNESCO de Alfabetización 2006 Rey Sejong fue entregado el 4 de noviembre al Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) de Cuba, en acto solemne realizado en la sede de aquella entidad, informó PL.
(Fuente: Gramma 4/11/06). Un jurado internacional de la Cátedra de alfabetización y educación para Jóvenes y Adultos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), había otorgado el galardón en reconocimiento a la creación del (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)