Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 298 - Año 9 -

Jueves, 22 de marzo de 2007


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Argentina
.A LOS PROPIETARIOS DEL GRUPO ENDESA
Fuente: Agencia FeTERA 20/03/07

Con la participación de sindicalistas de Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y España, del 12 al 14 de marzo, en Lima, se realizó un encuentro para analizar la política laboral que emplea con sus trabajadores el grupo ENDESA en Latinoamérica y para reforzar el trabajo sindical en las empresas de este Grupo. En representación de Argentina estuvieron presentes en el encuentro la compañera Ana Sacchi de la FeTERA.
En los días 12,13 y 14 de marzo de 2007, han tenido lugar en Lima unas (...)

Neuquén - Argentina
.PROYECTO INTERCONEXIÓN VILLA LA ANGOSTURA
Fuente: Colaboración compañero Francisco Zambón, EPEN /AVLA, 18/030/07

Trabajadores del EPEN reclaman proyecto de interconexión. La obra incluiría a La Angostura en el sistema eléctrico nacional. El pedido de los técnicos prevé el enlace a la línea Alicura.
Los representantes de los trabajadores del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), que integran el directorio de la empresa, presentaron el proyecto de interconexión de La Angostura al sistema eléctrico nacional. Reclaman la ejecución de la obra en virtud del déficit que actualmente le demandaría a (...)

Respuesta al informe del Fonay
.LA ÚNICA POSIBILIDAD DE RECUPERAR YPF ES LA CAUSA PENAL 8568/99
Fuente: Colaboración compañero Carlos Guanciarossa, AEM

Realizado el análisis al 2° Informe de Situación de Trabajadores de YPF (Fonay), se estableció que el mismo cuenta con inexactitudes y errores. El Secretario General de la Agrupación Mosconi, en su aclaratoria estableció el por qué de la inconstitucionalidad de la venta de YPF y de la apropiación de las acciones de los trabajadores y la manera en la que la ex empresa Estatal podría ser recuperada.
Quienes integramos la Agrupación "Enrique Mosconi, Regional Ensenada, Berisso, La (...)

Neumáticos inició las negociaciones paritarias
.EXIGEN 38 % DE INCREMENTO SALARIAL
Fuente: SUTNA 19/03/07

Este martes el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA-CTA) continuará las negociaciones de Paritarias del sector que se iniciaron este lunes en una Audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El Secretario General del gremio, Pedro Wasiejko, señaló que reclamarán que ningún trabajador cobre menos de $ 2471 y un incremento de los salarios básicos del 38 por ciento.
"Este es un sector en que el costo laboral salarial incide entre 4 al 6%, con lo cual dar un (...)

.¿UN NIVEL DE DESEMPLEO DE 1 DIGITO?
Fuente: Colaboración Diputado Claudio Lozano

Análisis a los datos del mercado laboral correspondiente al 4to trimestre del 2006 que el INDEC releva en su tradicional Encuesta Permanente de Hogares (EPH. Si bien la tasa de desocupación abierta se ubicó en el 8,7% de la PEA, la realidad del mercado laboral es algo más compleja que este sólo indicador. La lectura de este documento permitirá tener una primera aproximación de la realidad laboral.
La reciente difusión de los datos del mercado laboral correspondiente al 4to trimestre del (...)

Corte de rutas en la Rioja
.ASAMBLEAS DE VECINOS IMPIDEN EL TRABAJO EN BARRICK GOLD
Fuente: Autoconvocados en Defensa de la Vida, 20/03/07

El pasado 20 de marzo/07, las Asambleas Riojanas cumplieron trece días de corte de ruta en Peñas Negras. Esta acción fue realizada ante la declaración de los empresarios de Barrick Gold a Radio Mitre, de continuar con el proyecto de exploración en el Cordón del Famatina, en clara violación a de la ley que prohíbe la explotación minera a cielo abierto, aprobada recientemente.
Las asambleas Riojanas cumplieron 13 días de corte de ruta en Peñas Negras (a 1.800 metros sobre el nivel del mar). (...)

Seguridad
.EL ESTADO CEDE TERRENO
Fuente: Clarín 06/03/07, Pablo Dreyfus politólogo, coordinador de investigación del Proyecto Control de Armas de Fuego de Viva Río

Los gobiernos de la Argentina y Brasil no están resolviendo de manera eficiente la gestión de la seguridad pública y democrática. El Estado se retira y deja lugar a una cada vez más peligrosa privatización de la justicia.
Bajo el imperio de la ley, el uso legítimo de la fuerza y el ejercicio de la violencia armada son atribuciones del Estado. Es el Estado quien eventualmente puede reglamentar y delegar el empleo de armas por actores privados.
Este es el caso, por ejemplo, de las empresas (...)

Cambio climático
.EN EL NUEVO REINO DE LA "MEGASEQUÍA"
Fuente. Revista Sin Permiso, Mike Davis*

Los hielos derretidos del Ártico no son la única manifestación de un cambio climático espectacular e inequívoco. Los inviernos secos de los últimos años han alterado todas las llanuras comprendidas entre México y Canadá. Así, por fin, Bush, convencido como está de que la tierra es plana, se muestra ahora dispuesto a admitir la situación de emergencia.
El oso polar sobre un bancal cada vez más angosto es el icono del clima mutante. Entretanto, los animales (y los pobres) mexicanos se (...)

.CONGRESOS ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO FeTERA
Fuente: Agencia FeTERA 28/02/07

La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, realizará su VIIº CONGRESO NACIONAL ORDINARIO, el día 30 de marzo de 2007, a partir de las 14:00 hs; y su VIIIº CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO, el 31 de Marzo de 2007, a partir de las 09:00 hs.
Los dos Congresos tendrá lugar en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, ubicada en la calle 25 de Mayo 4115 de la ciudad de Mar del (...)

Hacia el Gran Aacto del 13 de Diciembre/07 - Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino
.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS
Petróleo y Gas, Nacionalización Ya !!!

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)

Agencia FeTERA - CTA
ENCUESTA PARA NUESTROS LECTORES
Queremos conocer su opinión

El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...