A pocos meses de cumplirse el centenario del Descubrimiento del Petróleo por el Estado Nacional, el Gobierno Provincial avanza con las llamadas renegociaciones de los Contratos Petroleros. El Gobierno Provincial está utilizando la “Ley Corta “ del Gobierno Nacional.
Esta “Ley Corta “ en realidad es una suerte de sacarse el “lazo de encima” de la cuestión petrolera pasándoselo a los gobiernos provinciales. Es que viene tronando por toda latinoamerica el (...)
Nuevo Aniversario de la desfederación de los Químicos y Petroquímicos de Bahía Blanca .¿POR QUÉ 13 DE MARZO?
Fue un 13 de marzo, hace ya siete años, que los compañeros y compañeras Químicos y Petroquímicos de Bahía Blanca, cansados de no sentirse representandos debido al abandono gremial, tuvieron la valentía de decir !BASTA! a una "Federación cada vez más en decadencia y en franco retroceso". Por eso, decidieron escribir su propia historia, fieles a sus principios de solidaridad, honestidad y trabajado en conjunto.
Muchos quizá ignoren o no dimensionen totalmente el significado de esta fecha. (...)
Fuente: Foro de Defensa de la Seguridad Social Anses- Inssjp / Pami - Salud Pública
En representación de la FeTERA, la compañera Ana María Sacchi, participa del Foro en Defensa de la Previsión Social en la Cámara de Diputados de la Nación. El foro está integrado por organizaciones de jubilados, Ong’s, mayoritariamente de Capital Federal y Gran Buenos Aires, y por los diputados nacionales: María América González, Claudio Lozano, Macaluse, entre otros. A continuación transcribimos el análisis realizado a la Ley de Reforma Previsional y la propuesta efectuada por los (...)
La CTA y la FeTERA en Comodoro Rivadavia, cuestionan la renegociación del contrato con la empresa Pan American, ya que Nada se dice de los "45.000 millones de dólares que se llevará la empresa", y se reclamó que el "petróleo, como la energía, sea un bien social
La Central de los Trabajadores de la Argentina de Comodoro Rivadavia realizó ayer, bajo la lluvia, su acto por el día del trabajador, en el que cuestionó duramente la renegociación del contrato con la empresa Pan American resuelta (...)
El jueves 3 de mayo/07, integrantes de FeTERA, participaron, por invitación del cineasta y compañero, Pino Solanas, de la proyección anticipada de la película “Argentina Latente”, testimonio de un país que tuvo políticas destinadas a construir un avanzado desarrollo científico y cultural. La película rinde homenaje y está dedicada a los jóvenes, a todos los trabajadores anónimos, ingenieros, técnicos, científicos que enfrentaron otra epopeya del país que fue la de desarrollar (...)
Saludamos a los compañeros y compañeras de FeTERA Pichanal en la provincia de Salta, de quienes destacamos su espíritu de lucha y con quienes compartimos juguetes, ropa y un redoblante, donado por quienes conforman la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
El compañero Horacio Rover, delegado de FeTERA Pichanal, presente en los Congresos Nacionales de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, realizados a finales de marzo/07, tuvo a (...)
Fuente: Colaboración especial del diputado Claudio Lozano 08/04/07
Pagina nueva 1
LA CIUDAD QUE SALE DE LA CRISIS
En el cuadro Nº 1 exponemos la evolución 1998 - 2006 de los principales indicadores socio - laborales de la Ciudad de Buenos. De las cifras del cuadro puede desprenderse las siguientes conclusiones:
a) Un crecimiento del 12,9% del PBG (Producto Bruto Geográfico). Es decir una ciudad que produce más riqueza que en el mejor año de la convertibilidad.
b) Una caída de la población desocupada de sólo el 5,8%. Es decir que (...)
Tras la última audiencia entre los empresarios del sector y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA-CTA) en el marco de las negociaciones paritarias que hasta ahora se encontraban trabadas, los dirigentes del gremio convocaron a una Asamblea de trabajadores para analizar la nueva oferta. Ayer por la noche, después de más de 5 horas de discusión, los representantes de Fate, Pirelli y Firestone ofrecieron un incremento del 10% retroactivo al 1 de abril y un 6% (...)
Fuente: Colaboración especial del compañero Humberto Kadomoto / No a la Mina 08/04/06
Los vecinos termenses junto a santiagueños y del interior provincial repudiaron la actividad minera que se practica a cielo abierto, “porque no sólo destruye el medio ambiente sino que además mata lentamente". Los vehículos estuvieron varados por varios kilómetros. El reclamo duró seis horas y fue a un kilómetro del acceso norte de Las Termas de Río Hondo.
En Mina Pirquitas (Jujuy) lugar de los actos centrales, comunidades de pueblos originarios también cortaron la ruta y demoraron (...)
La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, defiende la Jubilación Estatal y considera que ésta es la única jubilación segura para los trabajadores argentinos. La subsistencia de las AFJP implica la permanencia de un sistema de saqueo y la constante amenaza a los derechos sociales y constitucionales de todos los trabajadores. Por todo ésto es que compartimos con las distintas organizaciones de la CTA, la campaña por el retorno al Sistema de Reparto, por (...)
Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)