Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 272 -

Jueves 2 de noviembre de 2006


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Capital Federal
. UN SINDICATO CONCEBIDO PARA LOS TRABAJADORES

La Agencia FeTERA, el 24 de octubre, entrevistó al compañero Vicente Guevara del Sindicato de Estaciones de Servicio, Garages, Lavaderos Automáticos y Playas de Estacionamientos, SOEGESLAPE. El dirigente gremial contó las razones que motivaron la fundación de una nueva organización. Así también, explicó su proceso de crecimiento y los objetivos a seguir para fortalecer la democracia sindical y los derechos de los trabajadores.
Agencia FeTERA. ¿Nos podrías contar cómo y por qué nace la idea (...)

Cine Debate en Lanús
. "MEMORIA DEL SAQUEO"
Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya !!!

El viernes 10 de noviembre, a las 19.00hs, en O’Higgins 2061, Lanús Este, Club Peretz (a dos cuadras de la estación Lanús), se proyectará la película del cineasta Pino Solanas, en el marco de la campaña para la recuperación de los recursos energéticos estratégicos.
Nos propusimos convocar UN MILLÓN DE CIUDADANOS (Un millón de firmas) para el 13 de diciembre de 2006, Día del Petróleo Nacional.
Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, (...)

Asunción 27 de Octubre de 2006
. "MANTENER FIRME LAS BANDERAS DE LA PAZ, EL DESARROLLO CON EQUIDAD Y LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS"

El compañero José Rigane, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, participó el 26 y 27 de octubre, en Asunción de Paraguay, de las jornadas internacionales “El papel del Estado en el Sector de la Energía”. En este encuentro internacional se dio a conocer la creación de la Federación de Trabajadores del Sector de la Energía del Paraguay, FETRASEP.
Ante la irracional campaña que pretende el enfrentamiento bélico de los pueblos de Paraguay y Bolivia, (...)

Paraguay
. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA EN PARAGUAY
Declaración Final

1. Los trabajadores energéticos de Argentina, Venezuela, México, Uruguay y Paraguay, reunidos en Asunción estamos en estado de alerta ante las reacciones de las diferentes oligarquías regionales (en complicidad con el imperialismo norteamericano), cuando surgen avances, aún lentos, en la perspectiva de consolidación de cambios en las políticas de redistribución de la riqueza, cuando realizamos acciones en defensa de la soberanía o cuando recuperamos los recursos naturales como es el caso de (...)

Lucha Sindical
. EL ROL DEL SINDICATO EN LA ECONOMÍA GLOBALIZADA

El 30 de octubre, en la sede de ATE Nacional se realizó la conferencia sobre “El Rol del Sindicato en la Economía Globalizada”, que contó con la participación del Presidente de la Fundación Sindical de Estudios, y miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de CC.OO, Rodolfo Benito, quien expuso el tema y señaló los ejes del debate actual.
(Agencia FeTERA 30/10/06). "La lucha sindical ha sido y debe seguir siendo una lucha por la conquista de derechos y por su consolidación, (...)

Los Antiguos - Santa Cruz
. NO SE RESPETA LA AUTODETERMINACIÓN DE LAS COMUNIDADES"
Colaboración del compañero Humberto Kadomoto

La Directora Provincial de Minería Ing Claudia Laurlund encabezó una comitiva que llegó a la hermosa localidad de Los Antiguos para ofrecer puntualmente una charla para docentes en la EGB 17 durante la mañana y otra a la tarde en el mismo lugar, considerando que dada la importancia que tiene para esa ciudad el asentamiento minero, convocaría un buen número muy significativo de gente.
(Fuente: No a la mina OPI Santa Cruz 31/10/06) (Colaboracion Humberto Kadomoto). El Ing Oscar Vera apoyaba (...)

Cuba
. ÚNICO PAÍS DEL MUNDO CON DESARROLLO SOSTENIBLE
Colaboración compañeros CTA Flores

Este país Caribeño es el único del mundo con desarrollo sostenible, según el informe bianual presentado hoy por la organización WWF en Pekín, y que señala que el ecosistema "se está degradando a un ritmo sin precedentes en la historia".
(Fuente: Ong WWF. 24/10/06. por Antonio Broto/EFE). De acuerdo con el informe, que WWF elabora cada dos años y por primera vez se presentó en la capital china, si las cosas siguen como en la actualidad, hacia 2050 la humanidad necesitaría consumir los (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...