![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asunción 27 de Octubre de 2006 El compañero José Rigane, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, participó el 26 y 27 de octubre, en Asunción de Paraguay, de las jornadas internacionales “El papel del Estado en el Sector de la Energía”. En este encuentro internacional se dio a conocer la creación de la Federación de Trabajadores del Sector de la Energía del Paraguay, FETRASEP.
1. Desde la asunción de un gobierno patriota de la República de Bolivia, las fuerzas reaccionarias han desatado un violento proceso de hostigamiento hacia estas autoridades democráticamente electas. La campaña fue agudizada desde el 1º de Mayo de 2006, ante la valiente medida del presidente Evo Morales de nacionalización de los hidrocarburos de Bolivia. Mentiras y las medias verdades, desde sectores de la más dura línea imperialista, sobre los acuerdos Bolivianos - Venezolanos, pretender presentar dichos acuerdos como un preparativo para la futura invasión al Paraguay. 2. Los pueblos de Paraguay y Bolivia tiene un destino en común, que debe ser construido y protegido por todos, un destino con intereses que interfiere con los de extranjeros con pretensiones imperialistas. Las minorías económicamente poderosas de Paraguay y Bolivia alientan la formación de barreras que impiden la verdadera integración de los pueblos. Las oligarquías locales hoy más que nunca quedan al descubierto, siguiendo al pie de la letra los dictados de los intereses de países hegemónicos e imperialistas, que pretenden seguir despojándonos de nuestras inmensas riquezas. 3. Decimos claramente ¡¡BASTA!! A las fuerzas foráneas interesadas en crear y promover un enfrentamiento armado entre pueblos y que en nada se manifiestan ante la presencia de Tropas Norteamericanas en Paraguay. Intereses sectarios y oligárquicos llaman a aprender de la historia, en alusión al conflicto del siglo pasado entre Paraguay y Bolivia, tratando de alentar una carrera armamentista. Apelamos al mismo análisis de la historia, pues hoy es una verdad sin disimulos que esa guerra fue un absurdo para los pueblos y solo enfrentaba intereses de compañías petroleras. No debemos caer en el mismo error, digamos ¡No! A los títeres que pretenden involucrar a nuestros pueblos en la defensa de sus mezquinos intereses individuales. La historia no debe repetirse, trabajemos por la PAZ y la Soberanía de toda Latinoamérica, dejando en soledad a los que pregonan odio, miseria y dolor para nuestros pueblos. 4. Son estos mismos intereses foráneos, señores de las guerras, fabricantes de armas, grupos especuladores económicos del MERCOSUR, entre otros, los que pretenden envolvernos en una carrera armamentista, llamando a la compra de armas y los preparativos bélicos. Actitudes patrióticas y valientes, como la de Omar Torrijos en Panamá y Salvador Allende en Chile, siempre generarán la reacción de grupos retardatarios internacionales, en complicidad con los eternos títeres locales. Frente a esto debemos mantener firme las banderas de la PAZ, EL DESARROLLO CON EQUIDAD Y LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS. Mateo Huarte Trujillo Juan Gómez Eduardo Bobadilla Ramón Vera Venialgo Juan Alexis Riveros José Rigane Jorge Coronel Gabriel Portillo Fermina Pérez Juan S. Ferreira Héctor Fleitas Joel Allende También en NOTICIAS INTERNACIONALES Cuatro petroleras se van de Ecuador y cinco se quedan (FeTERA SEMANALN° 583 30.11.10). Ecuador estrena mapa y modelo de explotación petrolera, después que cuatro empresas que operaban en el país no llegaron a un acuerdo con el gobierno sobre el contrato de prestación de servicios, mientras otras cinco sí pactaron el requisito exigido por una nueva ley. Suplementos FeTERA Petrobras y sus socios invertirán US$3.000M en ducto de etanol (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). El objetivo es llevar hasta 20 millones de metros cúbicos anuales hacia el 2020, dijo en un acto el director de suministro de la empresa, Paulo Roberto Costa. Suplementos FeTERA Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). el proyecto está orientado a la producción de energía desde un sistema más novedoso que el que se emplea actualmente: la gasificación de la biomasa. “El sistema convencional se asemeja al de una central térmica, en la que a partir del calor se produce vapor y de éste se obtiene la energía”, explica el experto. Suplementos FeTERA Sol africano, kilovatios europeos (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). África del norte y una parte de la península árabe forman parte de tres gigantescos proyectos energéticos, llevados por una Europa preocupada por disponer "de electricidad propia. ¿"A quien aprovecharán?. Suplementos FeTERA La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La nueva Constitución de Ecuador presenta por primera vez en América Latina un giro hacia el biocentrismo. Se introducen los Suplementos FeTERA Minería robótica... bajo el mar (FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). Inteligencia artificial, cibernética, robótica e ingeniería se están dando la mano para conseguir en pocos años uno de los grandes anhelos de la humanidad: obtener gas, petróleo y minerales preciosos (no confundir con metales preciosos) del fondo marino en la misma medida que de la superficie terrestre. Suplementos FeTERA Evo Morales propone enjuiciar al FMI por descapitalizar economía de Bolivia (FeTERA SEMANAL N° 577 19.10.10). Este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en una rueda de prensa que se debería enjuiciar al Fondo Monetario Internacional (FMI) por causar daños a la economía del país mediante la imposición de políticas de privatización durante la década pasada. "Tarde o temprano debe resarcir los daños económicos que ocasionó", afirmó el mandatario. Suplementos FeTERA Solidaridad activa al cumplirse un año de la heroica Resistencia del SME (FeTERA SEMANAL N° 576 1-10-10). "Fraterna solidaridad activa con la Resistencia impecable de los Trabajadores Electricistas Mexicanos, es uobligatorio, decisivo e insoslayable. Porque la auto preservación es un deber y revela taxativamente el accionar defensivo y de ahí al ofensivo, para hacerse con el poder de la Clase Obrera y del Campo Popular que le es afín." Suplementos FeTERA Gobierno busca construir refinerías de bioturbosina (FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). Gobierno de México planea desarrollar refinerías que produzcan bioturbosina para vuelos comerciales, dijo a la prensa en respuesta a una consulta de BNamericas el director de combustibles del operador portuario federal ASA, Alejandro Ríos. Suplementos FeTERA La última trampa del Banco Mundial (FeTERA SEMANAL N° 574 27.09.10). La fase actual del modelo neoliberal, aunque algunos prefieren hablar de “posneoliberalismo” cuando se trata de gobiernos progresistas, no puede sino generar polarización económica y social. En este caso, el progresismo interpone políticas sociales que no pueden modificar la distribución de la renta, pero son funcionales a la explotación de la naturaleza. No será sencillo salir del extractivismo. Pero nunca se conseguirá sin un profundo debate que anticipe la imprescindible confrontación con un modelo depredador Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||