Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 492 - Año 11 -

Viernes 23 de enero de 2009


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Reportaje al Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina - FeTERA
El aumento de las Tarifas eléctricas no tiene ninguna razón cierta

(FeTERA SEMANAL N° 492 22.01.09). "... con estos incrementos de tarifas el PUREE debe desaparecer, porque en la práctica se convierte en un verdadero programa discriminatorio y además de castigo exponencial, dado que la base de cálculo para usuarios residenciales se toma el año 2003 y el de servicio generales el 2004.". Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos
Buenos Aires, 22 de Enero de 2009
¿Existe justificativo (...)

Los Trabajadores de Paraná Metal votaron la propuesta de acuerdo elaborada en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación
Paraná Metal Votó por el Sí

(FeTERA SEMANAL N° 492 23.01.09). El 15 de diciembre de 2008, los directivos de Paraná Metal de Villa Constitución decidieron paralizar la producción y suspender al personal sin goce de sueldo y pedir un procedimiento preventivo de crisis, PPC, afectando en forma directa a 794 trabajadores de planta permanente y a 400 de empresas contratistas, situación llevó a que los compañeros realicen movilizaciones y cortes de ruta. Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía (...)

“La lucha por una mejor y más profunda democracia asume así carácter de urgente necesidad popular."
90 Aniversario de la Semana Trágica, Gaza y el Ché Guevara

(FeTERA SEMANAL N° 492 21.01.09). en contexto, el problema palestino, es un problema de clase dónde el capitalismo intenta lo de siempre, eliminar lo que sobra. Como aquí, antes con el indio y después con el gaucho y ahora por inanición a los niños (25 por día), por envenenamiento con alcohol y tóxicos a los jóvenes, con salarios bajos y precarización a la masa obrera, con retribución de hambre y desatención sanitaria a los viejos (96% de jubilados debajo de la línea de pobreza y 4.500 (...)

Integración energética en América Latina
Política y Empresas en la Integración Latinoamericana

(FeTERA SEMANAL N° 492 21.01.09). Estudio realizado por el Licdo. Diego Mansilla, en el que analiza los procesos de integración latinoamericana, poniendo énfasis en las potencialidades y problemas de la intervención de países y empresas en la integración energética. Fue pubicado en la Revista del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE). 3ª semana de enero de 2009. Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos (...)

"Nuestro tiempo político ofende a los jóvenes."... "Pero los agravia cuando la miseria dispone sus modos de vida."
La Utopía de los Jóvenes

(FeTERA SEMANAL N° 492 21.01.09). Los jóvenes siempre han sido las aguas más claras en los ríos puros-impuros de la condición humana. Se mueven incómodos en el presente y se convierten en la negación más perturbadora, en la rebelión más apasionada contra el sistema. Basta echar una lectura fugaz a los grandes medios de comunicación y su forma de narrar el conflicto social: sobran miedos y la opinión pública es llevada a poner la mira y justificar la represión policial sobre los niños y los (...)

Links a:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN AMIGOS:

Acá encontrarás el link a los medios de comunicación amigos en la Argentina y otros países.
Albatros Prensa Comodoro On Line Agencia de Noticias Pelota de Trapo: Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh: Red Eco Alternativo: Altercom: Agencia CTA : Red Voltaire: Boletin confia: Rebanadas de Realidad: FeTERA Internacional FeTERA - Política Petrolera Radio del Pueblo Infoartec

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...