Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 271 -

Lunes 30 octubre de 2006


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Nacionalización sin indemnización
. EVO SIGUE MARCANDO EL CAMINO PARA AMERICA LATINA
Todas las petroleras en Bolivia dicen sí a la nacionalización

No cabe duda que lo iniciado y concretado por el pueblo boliviano el domingo 28 de octubre de 2006 al consolidar socios en la nacionalización, al lograr que las empresas petrolera privadas acepten entregar el 82% de los ingresos al país e invertir 2 mil millones de dólares, con la firma de contratos por 23 y 30 años, dice a todos los pueblos latinoamericanos que nacionalizar los hidrocarburos sí es posible. Que la lucha de los argentinos por “la recuperación de la soberanía (...)

Nos cortaron la luz pero igual presentamos la Lista
. ILUMINADOS POR EL COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES

Pese a un corte de luz propio de un sabotaje el acto de presentación de la Lista 1, Germán Abdala-Lanus, se desarrolló en la calle con el entusiasmo y la participación masiva de los trabajadores y trabajadoras que se dieron cita para participar de esta fiesta democrática. Mientras se desarrollaba el evento, los compañeros de FeTERA Lanus se encontraban en plena actividad recolectando firmas para la “Nacionalización del Petróleo y el Gas, YA!!!”.
En el interior entrevista al (...)

Ley para traspasar yacimientos a las provincias
. A PUNTO DE PROFUNDIZAR LA ENTREGA
Las provincias privatizarán por su cuenta

El presidente Néstor Kirchner firmó ayer un acuerdo con gobernadores de estados productores de hidrocarburos por el cual se enviará al Parlamento un proyecto de ley para traspasar el dominio de esos recursos a las provincias, en un área que se extenderá hasta las doce millas de costa. Se trata de la denominada “Ley Corta”, proyecto formulado sobre la base de la actual Ley de Hidrocarburos, y lo establecido en la Constitución Nacional respecto de la propiedad de los recursos, (...)

Los trabajadores de la Energía Capítulo Venezuela
. OCCIDENTAL NO APRENDE, SIGUE HUMILLANDO A LOS TRABAJADORES

Trabajadores colombianos protestan contra la petrolea Occidental de Colombia Inc. para que se levante la orden de suspensión contra trabajadores de la junta directiva del Sindicato de la Unión Sindical Obrera, USO en Colombia y se cancelen los salarios a los empleados de Cosacol. En Ecuador un levantamiento popular obligó al gobierno ecuatoriano a dar por terminado el contrato con la petrolera por reiterados incumplimientos. En Argentina se estarían realizando conversaciones para su ingreso (...)

Un Modelo Energético Perverso
. EL MERCADO PETROLERO ARGENTINO ESTÁ DOMINADO POR EMPRESAS EXTRANJERAS QUE NO AGREGARON RESERVAS

La escasez de gasoil, como la necesidad de importar gas, tienen un origen común: la exportación de recursos escasos y no renovables que deberían guardarse para el abastecimiento interno futuro. Si bien en el último año aumentó, la capacidad de refinación está al tope. Según las petroleras, esto les impide atender la demanda interna de gasoil. Sin embargo, explica el analista energético de la Universidad del Salvador, Federico Bernal, la escasez interna se debe a que las petroleras exportan (...)

DESDE LA CSI LA CTA PROFUNDIZARÁ EL RECLAMO PARA QUE LE OTORGUEN LA PERSONERÍA GREMIAL
. LA CTA SERÁ PARTE DE LA NUEVA CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL

Pedro Wasiejko, secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y candidato a Secretario Adjunto de la lista Germán Abdala en las elecciones que se realizarán en la CTA el 9 de noviembre, participará del 1 al 3 de noviembre del Congreso de Fundación de la Confederación Sindical Internacional (CSI). El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático asistirá al acto inaugural del nuevo organismo junto con Hugo Yasky y Pablo (...)

Colaboración compañeros Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata
. IMPORTANTES DEFINICIONES EN CHARLA SOBRE ACOSO LABORAL

El miércoles 25 de octubre, en la sede del Sindicato lucifuercista, se realizó una charla informativa como cierre de la primera etapa de talleres sobre acoso psicológico en el contexto laboral. El encuentro fue organizado por el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, el Sindicato de Empleados de Comercio y la Asociación Bancaria.
(Fuente: Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 27/10/06). Estuvo a cargo de profesionales de la salud y las leyes, integrantes del grupo de extensión “Acoso (...)

Seccional Zárate - Campana
. LA JUNTA INTERNA DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA I SE PREPARA PARA EL CONFLICTO
FeTERA apoya la medida adoptada por los compañeros de Atucha I

Sr. Gerente Central Nuclear Atucha I-II Ing. Osvaldo Pennacchetti. S/D Ref.: resolución de asamblea 25/10/06
Por la presente, le comunicamos que la resolución de Asamblea de trabajadores en C.N.A. I es que :
De no tener una respuesta afirmativa a los siguientes puntos se iniciaran medidas gremiales de acción directa a partir del día martes 31 de Octubre de 2006.
1) Solicitamos Aumento salarial del 19% de acuerdo a Decreto Nº 214/06.
2) Incremento en el monto de viáticos acorde al (...)

El conflicto telefónico se extendería a todo el país
. EL DESPRECIO DE LAS EMPRESAS TELEFONICAS HACIA LOS TRABAJADORES

El conflicto de los telefónicos, que tiene paralizados el sistema de informaciones, las reparaciones y la instalación de nuevas líneas y banda ancha, entre otros servicios, se extendería a partir de hoy (27 octubre 2006) a todo el país.
(Fuente: Clarín 27/10/). El conflicto lleva ya un mes de duración, pero se intensificó en la última semana, cuando las protestas hasta ese momento acotadas a Telefónica se extendieron a Telecom. El miércoles, cerca de la medianoche, se rompió el diálogo (...)

Foro De Recursos Naturales
. GRAN MINERIA: ¿QUIÉN HACE EL NEGOCIO?
Debate a cielo abierto III

El martes 31 de Octubre, a las 18.00 hs, en el Aula Magna, 1er subsuelo Pabellón II de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad de Buenos Aires, ubicada sobre Intendente Güiraldes 2160, Bº Núñez, Ciudad Universitaria, Capital Federal.
Los temas a tratar serán: ¿Cómo y por qué se legislaron las leyes mineras actuales? ¿Qué factores determinaron la sanción de las leyes y la adhesión de las provincias? La ecuación económica. ¿Cuáles son los costos y beneficios para (...)

Observatorio Jurídico Social CTA
"EL ROL DEL SINDICATO EN LA ECONOMÍA GLOBALIZADA"

El 30 de octubre, a las 17.00hs, en ATE Nacional, ubicada en Belgrano 2527, Capital Federal, se realizará la conferencia “El Rol del Sindicato en la Economía Globalizada”. La entrada es libre y gratuita.
La Central de Trabajadores de Argentina tiene el agrado de invitarlo a participar de la conferencia sobre “El rol del sindicato en la economía globalizada”, que contará con la participación del Presidente de la Fundación Sindical de Estudios, y miembro de la (...)

Colaboración del compañero Jaime Deluquez ICEM Colombia
. LA CUT SALUDA ZONA DE ENCUENTRO CON LA FARC

Como un importante avance consideramos las declaraciones del Presidente de la República, en el sentido de “aceptar una zona de encuentro con las FARC con condiciones propicias para la eficacia del Acuerdo Humanitario y de la paz”.
El V Congreso de la CUT, ratificó como política de la Central la lucha por el Acuerdo Humanitario y por la solución política al conflicto armado, razones más que suficientes para saludar la zona de encuentro y reiterar nuestro incondicional (...)

Bolivia
14 . EL PLAN MINERO DEL GOBIERNO RESUCITA A LA ESTATAL COMIBOL

No habrá expropiación, se revertirán concesiones donde no hubo inversión. Huanuni y el potenciamiento de la estatal minera serán los primeros pasos del plan que Evo lanzará el martes 31.
(Fuente: El Nuevo Dia 29/10/06). Para los mineros que aún recuerdan las bondades de la época de la nacionalización de las minas, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) es el corazón de la actividad minera. Ese corazón, que en diferentes etapas de la historia del país estuvo a punto de paralizarse, hoy (...)

Agencia FeTERA - CTA
ENCUESTA PARA NUESTROS LECTORES
Queremos conocer su opinión

El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...