Años de sistemática opresión, de culto al individualismo, de cercenamiento de la convicción y desprecio a la solidaridad han derivado en el estado de fragmentación y déficit del sentido unitario que hoy caracteriza a las organizaciones sociales, al movimiento obrero, partidos políticos, etc., a lo largo y a lo ancho de la República Argentina.
Es increíble que, aún teniendo propuestas coincidentes, los actores sociales no seamos capaces de unirnos por la concreción de objetivos comunes y, (...)
Convocamos a organizaciones y personas que en todo el país adhieren a la campaña por el millón de firmas por la nacionalización del Petróleo y el Gas.
Frente a la continuidad del saqueo y la crisis energética, articulemos nacionalmente nuestra lucha.
Buenos Aires, 29 de Septiembre de 2006
Fecha: Sábado 7 de Octubre
Hora: 09:30 hs
Lugar: Anfiteatro de ATE Nacional
Dirección: Belgrano 2527 // Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Propuesta de funcionamiento 10 hs. Apertura del Plenario por (...)
PUEBLO O PETROLERAS PATRIOTAS O TRAIDORES Ante el inminente tratamiento del proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional que beneficia a las multinacionales petroleras:
Porque profundiza las políticas de entrega de los recursos nacionales estratégicos, realizadas durante el período menemista y aún vigentes. Porque no termina con la libre exportación de los hidrocarburos, que son escasos y necesarios para el desarrollo de nuestro pueblo. no recupera la fabulosa renta anual (...)
El Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) solicitará refacturaciones a la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica (EDEA S.A.) por irregularidades en el cobro de la tarifa estacional. Lo anunció tras el resultado de una auditoria realizada recientemente y luego de haber recibido denuncias de usuarios de EDEA S.A. (Grupo Camuzzi).
(Fuente: Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 29/09-06). "EDEA deberá informar cuántos fueron los (...)
(Agencia FeTERA 28/09/06). El 28 de septiembre, en el Teatro La Máscara de Capital Federal, se realizó la 4º Conferencia, Eje Igualdad. En este bloque temático, se trataron dos puntos relacionados con la problemática de las políticas sociales y la universalidad. En el marco de una Argentina en la cual de la mano de las transformaciones acontecía en algún sentido el sistema histórico en materia de políticas sociales aparece puesta en cuestión. Los panelistas fueron: Claudia Danani (UNGS), (...)
José "Pepino" Fernández, uno de los líderes de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de Mosconi, es a esta altura un icono de la criminalización de la protesta social. Su abogada asegura que tramitan por lo menos ochenta causas en su contra. Entre toda esa maraña, la semana pasada hubo una sorpresa para el piquetero: la Cámara Federal porteña, uno de los tribunales más importantes del país, se puso de su lado. Ordenó sobreseerlo en uno de los juicios y, en el mismo fallo, hizo notar (...)
Para la consulta de padrones de la Central de Trabajadores Argentinos, están habilitadas dos direcciones de web para poder encontrar información relacionada con las próximas elecciones de la CTA. Central de Trabajadores Argentino - Capital
Todos los compañeros y compañeras que deseen consultar los padrones de la Central, con miras a las próximas elecciones, podrán hacerlo ingresando en:
www.cta.org.ar dentro del icono "Elecciones Directas 2006"
o escribiendo la siguiente dirección en el (...)
Los compañeros del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Bahía Blanca, preocupados ante la situación de desventaja que atraviesa la mujer, a pesar de estar calificadas intelectualmente, manifiesta su opinión al respecto.
(Fuente: Boletín de SQPBB). Si analizamos el contexto que nos rodea observaremos que hoy en día la mujer desarrolla distintas actividades compartiendo con el hombre el rol preponderante de sostén familiar siendo una pieza clave en el desarrollo de la humanidad y por (...)
En Concordia, en uno de los extremos de la costanera y donde antes había un microbasural, se encuentra un llamativo lugar con pinturas artísticas y que los fines de semanas se llena de tambores, actores, niños jugando y trueque; un cartel reza "Espacio de Intención Ecológica" y sus integrantes nos cuentan de su idea para defender la naturaleza.
(Colaboración especial del compañeros Gustavo Baccón, Ecología en Cadena, Salto Grande). Cristian Seguel, uno de lo concurrentes a este espacio, (...)
¿QUÉ INTERESES HAY DETRÁS DEL CONFLICTO EN NEUMÁTICOS DE AVANZADA?
CONTINUA CONFLICTO INICIADO EL 03 DE AGOSTO EN NEUMATICOS DE AVANZADA POR EL DESPIDO SIN CAUSA DE 25 TRABAJADORES Y DISCRIMINACION SINDICAL. LOS OPERARIOS CONTINÚAN EN LA CARPA INSTALADA FRENTE A LA EMPRESA EXIGIENDO SU REINCORPORACIÓN
(Fuente: SUTNA 25/09/06). Los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA - CTA) señalaron que "tras el diálogo que mantuvimos con pilotos y mecánicos de las carreras de TC que tuvieron lugar el pasado 17 de septiembre en (...)
Se ha dicho que está "universalmente admitido que no es posible el desarrollo de la Libertad Sindical sin la preexistencia efectiva de los demás derechos humanos y que tampoco es posible el completo ejercicio de éstos, sin la vigencia de aquella. En otras palabras, la Libertad Sindical no es posible sin el ejercicio de los otros derechos humanos, y viceversa" (Ermida, Oscar y Villavicencio, Alfredo, "Sindicatos en Libertad Sindical")
(Fuente: ODS-CTA. Por Javier Fernando Izaguirre). Es (...)
La llegada de las empresas transnacionales españolas a Bolivia a partir de la década de los noventa se orientó, esencialmente, hacia los sectores estratégicos de su economía y la compra, total o parcial, de las empresas públicas que operaban en los mismos. Unos sectores en los que la capacidad instalada era suficiente como para no requerir de unos excesivos niveles de inversión de cara a la continuidad de la provisión del bien o servicio público en cuestión y que, al eliminarse la (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)