El gobierno de la provincia del Chubut mantiene la política de entrega petrolera de los años 90, al prorrogar la concesión del Yacimiento Cerro Dragón a la British Petroleum. La prórroga, prácticamente hasta el año 2047, de Cerro Dragón, se hace sospechosamente cuando aún faltan 10 años para completar el período de la concesión, otorgada ya originalmente con diez años de prórroga, lo que ahora el gobierno provincial repite.
Buenos Aires, 22 de mayo de 2007 El gobierno de la Provincia del (...)
Desde que comenzó la explotación de uranio en el país, sumadas las explotaciones de todos los yacimientos de la Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina, CNEA, Uranco en la Rioja y Sánchez Granel en Córdoba, se trataron aproximadamente 5 700 000 ton de mineral.52 años de extracción y tratamiento de uranio en Argentina, es equivalente a 17 días de extracción de cobre y oro en la mina catamarqueña de La Alumbrera, medido en cantidad de material procesado.
Cuando comenzaron a (...)
A este capitalismo no le interesa el efecto social de sus inversiones y producciones; no le interesa la demanda social; no le interesa la supervivencia de la humanidad; no le interesa cuidar la naturaleza. La “cuestión social” ha sido eliminada de la agenda del capitalismo. Esta es lo que marca la emergencia y efervescencia del neoliberalismo en la segunda mitad del siglo XX, y el actual reordenamiento global del capital, es decir, la organización del mundo según sus (...)
La FeTERA acompañó a la Marcha de los Chicos del Pueblo, en algunas de las ciudades donde tiene desarrollo como Federación y que formaron parte del recorrido trazado por la Caravana de los Chicos del Pueblo, que partió de Iguazú el 7 de Mayo/07, con más de 300 niños y niñas, coordinadores, docentes, con la consigna “El Hambre es un Crimen”. Se dio cita con los compañeros de Corrientes, Resistencia, San Nicolás, Zárate, Campana y Capital Federal y formó parte de la numerosa (...)
El 10 de mayo/07, la Agencia FeTERA dialogó con el compañero Rodríguez, quien habló sobre las articulaciones que la Central del Chaco lleva adelante, los ejes fundamentales de acción, y remarcó la diferencias sustanciales que existe entre las provincias del norte y los grandes centros urbanos del país.
Esta conversación se realizó en el marco de la “Marcha El Hambre es un Crimen”, que llevaron a cabo los chicos y chicas del Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, en la provincia (...)
En la audiencia que esta mañana mantuvieron los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA - CTA) junto a los representantes de las empresas de neumáticos en el marco de las paritarias, el gremio reiteró la denuncia de lock out patronal contra FATE que presentó el pasado viernes.
A su vez, los representantes de Pirelli se comprometieron a analizar modificaciones en el premio a la productividad, tal como reclamaban los trabajadores y cerraron el acuerdo. (...)
Fuente: Econoticiasbolivia 18/09/06, por Andrés Soliz Rada
El defenestrado Ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Andrés Soliz Rada, confirma que en Palacio muchos no creen que se pueda avanzar en las negociaciones con las petroleras sin doblarse ni claudicar. Denuncia las zancadillas que el propio gobierno de Evo Morales le hace al proceso de renegociación de contratos petroleros.
Artículos relacionados: Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia Bolivia no debe perder el control de sus reservas
En una conferencia de prensa, al entregar su (...)
La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, defiende la Jubilación Estatal y considera que ésta es la única jubilación segura para los trabajadores argentinos. La subsistencia de las AFJP implica la permanencia de un sistema de saqueo y la constante amenaza a los derechos sociales y constitucionales de todos los trabajadores. Por todo ésto es que compartimos con las distintas organizaciones de la CTA, la campaña por el retorno al Sistema de Reparto, por (...)
Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)