En esta nota de la revista Desafíos de noviembre de 2006, Eduardo Vaianella sintetiza los principales conceptos vertidos por los integrantes del MORENO, en una exposición brindada en el Centro Cultural Enrique Santos Discépolo, sobre la propiedad de los recursos energéticos, la renta petrolera, el modelo de privatización, la crisis energética, el estado de las reservas y el papel de Enarsa. por Félix Herrero* y Diego Mansilla**
El conflicto entre producción y consumo Los hidrocarburos en (...)
Fuente: Colaboración de la compañera Aurora Tumanischwili, CTA Flores, 03/02/07
Buenos Aires, 3 de febrero del 2007
Estimados compañeros:
En un contexto, que si bien tiene claros antecedentes históricos, se pergeñó desde 1975, profundizándolo a partir de marzo de 1976, genocidio mediante, una política económica de claro corte recolonizador, donde se propuso desmembrar el país, gerenciar sus despojos, apropiándose de sus mejores recursos y hacer desaparecer el mismo concepto de Nación Argentina, incluyendo, esencialmente todo su acervo cultural. Desde 1991, con la (...)
En diciembre de 2006, la empresa PBB Polisur, integrante del grupo DOW, dejó cesantes a 19 trabajadores que adhirieron a las medidas de fuerza aprobadas por su sindicato, en defensa de sus derechos. El grupo DAW, constituye la empresa petroquímica más grande del mundo y su poderío lo sustenta con prácticas que no figuran en su currículo oficial. (Reproducción parcial del artículo)
La llegada de la revolución industrial trajo, indudablemente, un gran progreso y muchos beneficios a la (...)
Fuente: Observatorio del Derecho Social, Boletín Electrónico Nº 12, Horacio Ricardo González
El proyecto de reforma Previsional permite una doble lectura. Por un lado se orienta hacia el mejoramiento del sistema mixto de jubilaciones, vigente desde la sanción de las leyes 24.241 y 24.463, pero, por otra, legitima y consolida la reforma estructural de los noventa; mezcla sistemas inconciliables que tienen finalidades diferentes.
1. Adecuación Constitucional El proyecto de reforma previsional enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, para su tratamiento por el Congreso de la Nación (...)
Se pretendería llevar a Astilleros Rio Santiago a un proceso de "privatización periférica", con el presunto traspaso a una empresa vinculada al grupo Techint, de un taller que recientemente fue recuperado por la planta ensenadense y que permaneció por años en poder de la Zona Franca.
El dirigente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) con larga actividad en el Astillero Río Santiago, Angel Cadelli, denunció que existen funcionarios que pretenden (...)
Fuente: Red Eco Alternativo, Gonzalo Besteiro 14/02/07
El fiscal Eduardo Taiano solicitó el lunes 12 de febrero, la elevación a juicio oral del grupo de 10 jefes de la armada procesados por la desaparición y asesinato de Rodolfo Walsh, acribillado a balazos a plena luz del día el 25 de marzo de 1977.
En octubre de 2005, el juez federal Sergio Torres ordenó la detención e indagatoria de 12 represores, en el marco de la causa por el secuestro de Walsh. Este es un desprendimiento de la megacausa ESMA, que investiga el secuestro, tortura y (...)
Tal como se esperaba, no hubo ninguna conciliación en la audiencia que se realizó hoy al mediodía en el juzgado Correccional Nº 11 de Buenos Aires. El trámite judicial se realizó por la demanda que Minera El Desquite S.A., subsidiaria de la canadiense Meridian Gold Inc. le inició a seis esquelenses -dos de ellos periodistas- con el argumento de “violación de secreto”.
La acción judicial de la minera es por haber dado a conocer los planes pergeñados en una reunión de directivos (...)
Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)