Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : VIDEOS, DISCURSOS, ENTREVISTAS, OPINION, EDITORIALES


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Artículos de esta sección:

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

Tosco: “El Movimiento Nacional Intersindical es socialista, levanta la bandera de la liberación nacional y social”
El Gringo Tosco y sus circunstancias

(FeTERA SEMANAL N° 510 08-06-09). "Los trabajadores y los estudiantes, qué conjunción. El basta a la dictadura militar, el sí al derecho a la libertad, el sí a la vida digna, el no al mandoneo, a las rejas, a la humillación diaria. Y en todos los actos, en todos los seminarios surgió una figura. Agustín Tosco, el Gringo. Allí, con su traje de trabajo en el medio de la primera fila haciendo frente a los lanzagases y a los siniestros bastonazos de aquella policía."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Estatización en Venezuela, solidaridad Argentina, y paro de la Central de Trabajadores de la Argentina

(FeTERA SEMANAL N° 510 8.06.09). "Este plenario, cuando se solidariza con el pueblo y el gobierno de Venezuela, no solo piensa en ese país hermano, sino también en el nuestro: es la expresión del sentimiento de miles de trabajadores argentinos que defienden los intereses de las mayorías nacionales y que después de años de neoliberalismo saben reconocer de qué manera debemos enfrentar esta crisis."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

"La culminación del proceso iniciado en el segundo semestre de 1989 con la sanción de los Decretos Desregulatorios del régimen de petróleo y de las Leyes de Reforma del Estado y Emergencia Económica"
Breve resumen de la sanción de la Ley Y Nº 24.145 de “PRIVATIZACIÓN DE YPF Y FEDERALIZACIÓN DEL SUBSUELO”

(FeTERA SEMANAL N° 506 05.06.09). "Cuando se trató la Ley Nº 24.145 llamada de Privatización de YPF y Provincialización del Subsuelo”, el Ministro de Economía era Domingo Cavallo y el Presidente de YPF José “Pepe” Estensoro. Se requería la sanción de una Ley y el Peronismo no contaba con los votos necesarios..." "Entre quienes dieron quórum, además de Parrili y Flores, estaban Felipe Solá, Acevedo, Albamonte, Álvaro Alzogaray, Eduardo Amadeo, Becerra, Eduardo Camaño, D’Alessandro, Oscar Lamberto, Lorenzo Pepe, Alberto Pierri, Puricelli, Miguel A. Toma, Varela Cid, Yoma, Soria, Maqueda, Carlos Ruckcauf, Natale, Matzquin, etc…Todos ellos, al sancionar la ley, cantaron emocionados la Marcha Peronista, como puede verse en la película de Pino Solanas Memoria del Saqueo."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Aguafuertes Ambientales
Crisis Económica + Casinos = Miseria e Inseguridad

(FeTERA SEMANAL N° 488 05.12.08). Anticipándose a los tiempos de vacas flacas en su respectivos países, las grandes gerenciadoras de casinos, desde bastante tiempo atrás, salieron a la caza de nuevos incautos en las zonas periféricas del mundo, presionando o induciendo a las autoridades respectivas a aceptar la instalación de salas de juegos en sus territorios.
Suplementos FeTERA:
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos

Y ahora se viene el “modelo Chubut”
Que lo parió… 25 años de democracia no lograron cambiar el modelo Martinez de Hoz.

(FeTERA SEMANAL N° 487 24.11.08). Concretamente, hasta ahora el gobierno provincial ha visitado una serie de embajadas y países “del primer mundo” buscando vaya a saber qué “receta mágica”. Han garantizado, mediante contratos, la explotación del petróleo, gas y minerales a empresas multinacionales.

Centro de Estudios y Debate Agustín Tosco - La Pampa
Muchas palabras, muchas generalidades

(FeTERA SEMANAL N° 487 24.11.08). El compañero Jorge del Centro de Estudios Agustín Tosco de LyF La Pampa, analiza el articulo "El Laberinto" de la sección Carta Abierta, publicada en Página 12. Entre varios aspectos del análisis opina que "Carta Abierta" quiere "que se muestren mejores argumentos sobre la economía pública, sin que en ningún momento se reclame que el Estado debe recuperar los recursos energéticos.", cosa no menor...

José Rigane*
El Titanic se Hunde, la Orquesta sigue Tocando y el Capitán(L) Reparte Salvavidas a las Clases Pudientes…

(FeTERA SEMANAL N° 487 24.11.08). "Debemos ser lo más creativos posible, no asumir como propio el discurso del enemigo, que causó y desarrolló esta crisis fenomenal: es mentira que debemos renunciar a nuestros derechos y poder adquisitivo. Darle la razón al enemigo es admitir que este mundo no puede existir sin más pobres, hambrientos, desocupados, víctimas de la crisis social..."

La Pampa: Visión del Fallo de la Corte Suprema desde otros puntos del País
Ni tanto ni tan poco: ni fallo histórico ni sólo para la órbita estatal

(FeTERA SEMANAL N° 486 18.11.08). "No se aquieta la polémica sobre el fallo emitido por la Corte Suprema en el caso "ATE contra Ministerio de Trabajo". Están las visiones apologéticas y las apocalípticas. La cúpula de la CGT, muy preocupada. CTA, eufórica."

por Isaac Gurovich*
La Garrafa Social no existe

(FeTERA SEMANAL N° 483 28.10.08). "Era la garrafa de 10 Kg. a la cual hace años el Gobierno, en un publicitado acuerdo anunciado con las empresas, le fijó un precio de $ 18, pero que sólo se conseguía -y no siempre- en 600 puntos de venta en el país, pese a que su costo les permitía a las empresas vender a ese precio."

La caída estrepitosa del negocio de las AFP
El gran Globo de los 90

(FeTERA SEMANAL N° 482 21.10.08). El régimen de capitalización individual (AFJP), impulsado por el Banco Mundial bajo el gobierno de Menem, hoy cae estrepitosamente porque ya no es negocio para quienes robaron enormes ganancias de los bolsillos de quienes confiaron en ellos.
Reafirmamos que la única salida sigue siendo con la organización sindical. Y también reafirmamos la complicidad de los dirigentes de la FATLYF que, al desoir nuestras reiteradas denuncias al respecto, asumieron un grado de coautoría en estos desfalcos.

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...