![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La discusión sobre la Constituyente Social presente en el Sindicato Luz y Fuerza de La Pampa (FeTERA SEMANAL N° 482 21.10.08). Los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza La Pampa realizaron su 3 Congreso Ordinario y 4° Extraordinario. En el seno de la reunión se debatieron temas de vital importancia para la clase trabajadora, se evaluó el crecimiento sostenido que ha tenido este sindicato hermano, gracias al aporte permanente y decidido de todos sus afiliados. Así también se tomó la decisión de participar en la construcción de la Constituyente Social, convocada por la CTA.
En el 2004 todavía alquilábamos y en ese año compramos ene. Centro de la ciudad un predio con una casa vieja que posteriormente destruimos y comenzamos a construir nuestra propia sede social. Hoy está a punto de finalizar su construcción y tiene una superficie total de más de 500 metros cuadrados. Una plantan baja destinada a oficinas del sindicato, la Mutual Agustín Tosco, la obra social OSPIN y un salón de reuniones y en la parte de arriba un salón de usos múltiples, baños y cocina. Se destacó en el Congreso que todo el crecimiento ha sido producto del aporte de los trabajadores que no solo contribuyeron con aporte monetario, también fueron capaces de destinar tiempo y esfuerzos, cada uno en su oficio, albañiles, electricistas, plomeros o gasistas para construir nuestra casa. Todo con aportes exclusivos de los trabajadores. Sin subsidios ni colaboración de ninguna empresa cooperativa ni del gobierno provincial!!! En el Congreso Extraordinario se debatió sobre la situación del movimiento obrero, sus fortalezas y debilidades y toda la potencialidad de las luchas que han que han dejado de ser defensivas, de resistencia y han pasado a ser ofensivas, de reclamos y demandas. Seguidamente se trató la Constituyente Social convocada por la CTA a realizarse en Jujuy y el Congreso aprobó la participación y se analizó que es una instancia y una oportunidad formidable para construir una alternativa al bipartidismos, con centralidad en la clase obrera como componente fundamental para producir los cambios que hagan posible la transformación económica, social y cultural necesaria. Esta oportunidad, en un contexto de crisis capitalista en los países centrales con consecuencias todavía impredecibles para los países periféricos y de experiencias de gobiernos latinoamericanos como los de Venezuela, Ecuador y Bolivia, especialmente, no debe ser desperdiciada. El despilfarro por sectarismos, falsas hegemonías, dogmatismos e inconsecuencias tendrá un impacto profundamente negativo en los sectores populares que empezamos a ver con esperanza la instancia de un nuevo intento por unir en un nuevo Movimiento Político, Social y Cultural a todos los movimientos sociales y políticos que coinciden en conformar un movimiento de liberación nacional y social. Por eso aspiramos que la Constituyente Social convoque a todos a integrar y aportar desinteresadamente, con generosidad, a la construcción de un movimiento político que debe ser de carácter antiimperialista y anticapitalista. Un movimiento político que debe proponerse superar el corsé del modelo. También se tomaron importantes definiciones con el tema de la recuperación de los recursos naturales y para eso se aprobó el apoyo en recursos y medios al desarrollo del Centro de Estudios y Debates Agustín Tosco (CEyDAT). Por último se debatió toda la situación gremial y de organización del Sindicato También en GREMIALES Otro compañero reincorporado a su lugar de trabajo (FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). La justicia resolvió favorablemente otro caso de discriminación sindical que afectaba directamente a uno de nuestros afiliados. Ernesto Sandoval, Secretario General de SITAPOS, trabajador con más de 15 años de carrera laboral en la Cooperativa de Aguas y Cloacas*, en Sarmiento, fue despedido por ejercer su derecho a sindicalizarse y liderar la lucha por reivindicaciones laborales. No reingresó en cualquier lugar, lo hizo en una de las cinco empresas, más importantes de la Argentina. Suplementos FeTERA LOS COMPAÑEROS DE SIATRASAG ELIGIERON SU NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA (FeTERA SEMANAL N° 568 11.08.10) Desde la FeTERA- CTA, felicitamos a los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de SIATRASAG, elegidos el 20 de mayo/10, a quienes les auguramos el mayor de los éxitos en esta hermosa y delicada labor de defender y dirigir los destinos de la Clase Trabajadora. Suplementos FeTERA “No delegar más”, Estrategia para Recuperar la identidad de Clase (FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). “La idea es no delegar más, no ser furgón de cola de proyectos y propuestas que no nos contienen, que no son representativas de nuestras reivindicaciones y necesidades. No hay una receta; no es un dogma. Es un camino para recorrer y construir juntos, con todos aquellos que quieren un proyecto para la liberación, para la emancipación.” Suplementos FeTERA Apoyo Incondicional a los compañeros de ATE (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Delegación de Luz y Fuerza Mar del Plata en San Clemente del Tuyú, manifiesta su "apoyo incondicional a los Cros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), al uso del derecho constitucional de huelga que llevaran acabo los días 19 y 20 de mayo en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con acampe frente a la Gobernación". Suplementos FeTERA 30.000 Razones para no Pagar la Deuda Externa (FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). Revista de los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). La FeTERA-CTA eligió delegados gremiales en las empresas Italservice SRL de las localidades de Río Cuarto y La Carlota, y Ricardo Risatt Salif de Laboulaye, en la provincia de Córdoba. Todos los trabajadores participantes fueron convocados por la AGTPAC. Hubo una nutrida concurrencia de los compañeros el pasado 25 de marzo/10, por lo que se superó en un 50% al padrón de afiliados. Suplementos FeTERA Los Petroleros Cordobeses eligieron delegados por primera vez, en más de 40 años En las localidades cordobesas de Río Cuarto, La Carlota y Laboulaye, los trabajadores de estaciones de servicios, eligieron sus delegados gremiales. El número de votantes superó en un 50% al padrón de afiliados Luz y Fuerza Mar del Plata firmó el 82% Móvil para todos los Jubilados de la Energía (FeTERA SEMANAL N° 543 03.02.10). El 22 de enero/10, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, MTTS, los compañeros José Rigane, Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, Ricardo Andrade Secretario de Previsión y Actas, conjuntamente con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y Walter Arrighi, Secretario de Seguridad Social, firmaron el Acuerdo para que el 82% Móvil se extienda a todos los jubilados de la energía, beneficio del que fueron discriminados desde marzo del 2009 cuando se firmó un acuerdo idéntico entre el Ministerio de Trabajo y la Fatlyf. El 29 de enero/10 en la sede del Sindicato Luz y Fuerza tuvo lugar una asamblea donde se dieron a conocer las implicancias de la firma del Acuerdo. Suplementos FeTERA La FeTERA, eligió delegados en EDESUR (FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). El pasado viernes, 15 de enero/10, entre las 6:30 y las 17:00 HS, los trabajadores del sector de choferes de EDESUR, la mayor distribuidora de electricidad de Argentina, eligieron por primera vez, delegados gremiales. En el interior de la nota podrás encontrar álbum de fotos del proceso electoral y video del conteo final de votos. Suplementos FeTERA Crisis política y Deuda Externa Pública (FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). "Nuestro pronunciamiento es contra el pago de la deuda y por su auditoria e investigación. Es contra la autonomía del BCRA y el establecimiento de una política económica para un modelo productivo que contenga las necesidades populares nacionales y regionales y no las del régimen del capital en su etapa de dominio transnacional." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||