Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : CONGRESOS - TALLERES - FOROS - ENCUENTROS - CONSTITUYENTE SOCIAL : Congresos CTA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

6º CONGRESO NACIONAL DE DELEGADOS

Estadio Polideportivo de la Ciudad de Mar del Plata
Avenida Juan B. Justo y España

Programa General

Viernes 13 de diciembre 2002

7,30 hs: Apertura del Estadio Polideportivo

8,00 hs: Acreditación

10,00 hs: Acto de Apertura

11,30 hs: Elección de la Comisión de Poderes

12,00 hs: Homenajes

13,00 hs: Despacho de la Comisión de Poderes

14,00 hs: Almuerzo

15,00 hs: Trabajo en Comisiones

Comisión de Tácticas y Estrategia de la Central
Comisión de políticas de Organización y Gremiales
Comisión de políticas de Administración y Finanzas
Comisión de políticas de Comunicación
Comisión de políticas de Investigación y Formación
Comisión de Derechos Humanos y Criminalización de la protesta social
Comisión Internacional
- sub-comisión: Migraciones
- sub-comisión: Argentinos en el Exterior
- sub-comisión: foro social mundial
- sub-comisión: ALCA

20,00 hs: Cierre de trabajo en Comisiones

21,00 hs: Cena

Sábado 14 de diciembre

9,00 hs: Plenario General
Informe de Comisiones

14,00 hs: Cuarto Intermedio y Almuerzo

15,00 hs: Consideración del Balance
Elección de la Junta Electoral

18,00 hs: Cierre del Congreso

También en Congresos CTA

La CTA participa de la Campaña contra el Tarifazo, promueve la inconstitucionalidad de la Ley 26417 y aprueba el 82% Móvil, referido al trabajador en actividad

(FeTERA SEMANAL N° 501 02.04.09). La Comisión de Resoluciones Especiales puso a consideración del Noveno Congreso Nacional de CTA y obtuvo la aprobación de los distintos despachos que los congresales presentaron en las dos jornadas del Congreso.

Jornada Continental en Defensa del Empleo

(FeTERA SEMANAL N° 501 02.04.09). El martes 31 de marzo/09, en Buenos Aires, Capital Federal, la CTA Nacional realizó una Jornada Continental de movilización hasta el Ministerio del Trabajo. La FeTERA formó parte del numeroso grupo de trabajadores, desocupados, piqueteros, que se dieron cita para exigir que la crisis no la paguen los trabajadores con "con rebajas de salario, más precariedad laboral, despidos y represión policial a los que luchan."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

22 de abril: Jornada Nacional de movilizaciones y paros en todo el país

(FeTERA SEMANAL N° 501 02.04.09). En el Noveno Congreso Nacional de Delegados de la CTA, se aprobó por unanimidad la realización de una Jornada Nacional de Movilizaciones y Paros en todo el país, para el 22 de abril.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Refundar la Nación con el Protagonismo de los Trabajadores

(FeTERA SEMANAL Nº 499 20.03.09). En la Universidad Nacional de la Matanza, el 20 de marzo/09, se realizó el 2do. Congreso Provincial Ordinario y el 4to. Congreso Extraordinario de la CTA Provincia de Buenos Aires. “Refundar la Nación con el Protagonismo de los Trabajadores”, fue la consigna que cobijó la realización de los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA bonaerense.

DEAS PARA EL DEBATE CONGRESAL

El Movimiento Político Sindical Liberación y el Movimiento Territorial Liberación frente a las tareas para la construcción del Movimiento Político, Social y Cultural resuelto por el Congreso de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA).

CRONOGRAMA DE LOS CONGRESOS PROVINCIALES DE LA CTA Y PROPUESTA DE LA FeTERA

Hasta el 4 y 5 de diciembre, alrededor de 6.500 cuadros de la Central debatirán en los congresos provinciales éstos y otros temas que hacen a la singularidad de cada región, desde la óptica de clase.

EL CONGRESO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES APROBÓ LA NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO, GAS Y LA ELECTRICIDAD Y CONVOCARÁ AL ACTO DEL 13 DE DICIEMBRE

El 9 de noviembre/07, en la ciudad de La Plata, con la presencia aproximada de 2000 compañeros y compañeras se realizó el Congreso de la CTA de la Provincia de Buenos Aires. Las resoluciones tomadas en el seno del debate de las comisiones, una vez leídas, fueron aprobadas por unanimidad en algunos casos y por amplia mayoría en otros.

DOCUMENTO SOBRE LA POLÍTICA INTERNACIONAL DE LA CTA

La lucha de los trabajadores ya no puede ser concebida como un fenómeno que se agote en el espacio físico de las centrales nacionales porque hoy el capital está trasnacionalizado. El neoliberalismo no sólo implica la movilidad de los capitales de un lado a otro del planeta sino de empresas trasnacionalizadas que obligan, al movimiento sindical y a los trabajadores, a pensar en escenarios de lucha también mundiales.

ANTE LA PRETENDIDA UNIDAD DEL SINDICALISMO MUNDIAL

Frente al dominio mundial de las grandes corporaciones que imponen
modelos y políticas que acentúan la desigualdad, la pobreza
y el hambre, se requiere la UNIDAD de todos los sectores
del movimiento obrero y de los trabajadores para enfrentar este
orden de injusticia y alumbrar un nuevo tiempo para la humanidad.
La unidad es prioritaria e imprescindible para plasmar una nueva
sociedad que encarne los valores de la igualdad, la justicia social, la
libertad, la democracia, la solidaridad y la paz entre los pueblos.
Estos objetivos, que compartimos millones en el mundo, requieren
no sólo de la unidad y articulación de las organizaciones sindicales
preexistentes, sino la construcción de nuevas institucionalidades
que organicen y expresen a los vastos contingentes socioculturales
excluidos por el depredador avance capitalista. No es esta, sin
embargo, la "unidad" que se nos propone en la denominada Confederación
Sindical Internacional (CSI).

SINTESIS DE LOS DOCUMENTOS PARA EL DEBATE

Con el objetivo fundamental de facilitar el trabajo en los Congresos, la CTA preparó una versión sintetizada de los documentos originales para discusión.


En esta sección...

Resoluciones aprobadas por unanimidad en el 9no. Congreso Nacional de CTA
La CTA participa de la Campaña contra el Tarifazo, promueve la inconstitucionalidad de la Ley 26417 y aprueba el 82% Móvil, referido al trabajador en actividad

(FeTERA SEMANAL N° 501 02.04.09). La Comisión de Resoluciones Especiales puso a consideración del Noveno Congreso Nacional de CTA y obtuvo la aprobación de los distintos despachos que los congresales presentaron en las dos jornadas del Congreso.

CTA exigió una vez más el reconocimiento de la Personería Gremial
Jornada Continental en Defensa del Empleo

(FeTERA SEMANAL N° 501 02.04.09). El martes 31 de marzo/09, en Buenos Aires, Capital Federal, la CTA Nacional realizó una Jornada Continental de movilización hasta el Ministerio del Trabajo. La FeTERA formó parte del numeroso grupo de trabajadores, desocupados, piqueteros, que se dieron cita para exigir que la crisis no la paguen los trabajadores con "con rebajas de salario, más precariedad laboral, despidos y represión policial a los que luchan."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Noveno Congreso Nacional de Delegados
22 de abril: Jornada Nacional de movilizaciones y paros en todo el país

(FeTERA SEMANAL N° 501 02.04.09). En el Noveno Congreso Nacional de Delegados de la CTA, se aprobó por unanimidad la realización de una Jornada Nacional de Movilizaciones y Paros en todo el país, para el 22 de abril.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección