html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A 32 años de la Masacre de calle J. B. Justo [18/11/2008] El miércoles 19 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el recinto del Concejo Deliberante de San Nicolás se realizará un Acto en el que se expondrá el proyecto declarando "Día de la Memoria para los Nicoleños" al 19 noviembre, en homenaje a los caidos en la "Masacre de calle J. B. Justo" y en ellos a todos los asesinados y desaparecidos de/enSan Nicolás.
Estarán presentes los familiares y organismos que vienen impulsando el juicio a los responsables de este crimen de lesa humanidad. También estarán presentes funcionarios provinciales y legisladores nacionales. También se expondrán trabajos realizados por Escuela Polimodales de nuestra ciudad, que participan del Programa Jóvenes y Memoria y que investigaron esta tragedia, creando un vídeo y un mural/pancarta.Con posterioridad, alrededor de las 20 horas está previsto un "Recital por la Memoria 25/32" ("25 años de Democracia, 32 años reclamando Justicia") organizado por la "Mesa de la Memoria , por la Justicia " Cabe destacar que el 13 de noviembre a las 13:05 horas el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el Decreto Nº 12.937/08 por el cual declara "Día de la Memoria para los Nicoleños" a esta fecha, solicita a las autoridades educativas del distrito que contribuyan en la difusión de la declaración en las escuelas, y además se envíe copia del decreto al Juzgado Federal como expresión al reclamo de justicia y compromiso del cuerpo legislativo con la verdad y la memoria. Están todos invitados, si no pueden venir, pueden mandar adhesiones, también pueden colaborar reenviando este mail, o comentando a los contactos que compartan esta lucha. Muchas gracias. También en Noticias El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo. uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva De a poco la verdad va saliendo a la luz Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados. Haciendo historia con la Justicia Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar. Primera noche en una cárcel común El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977. Condenados Causa Campo de Mayo El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común. Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010 |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||