Comunicado de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
[4/08/2009] En la causa del Negrito Avellaneda, los abogados querellantes convocan a manifestar el miercoles 5 de Agosto a las 9:30 en los Tribunales de San Martin.
(JCTA Bs. As.) El defensor oficial de los militares responsables del asesinato de Floreal Avellaneda, y de los tormentos de su madre Iris, el Dr. Carlos Palermo, siguiendo -según sus palabras- indicaciones de la Defensoría Nacional (organismo estatal) ha reivindicado la tortura y el Terrorismo de Estado y agredido sin tapujos a las víctimas (llegaron a negar la misma muerte del Negrito y la identidad comunista de la familia Avellaneda) y los organismos de derechos humanos.
Los abogados de las querellas actuantes en este juicio, de la familia Avellaneda, del Partido Comunista y de los organismos nucleados en Justicia Ya! responderán este miércoles a las 9.30hs. en el tribunal de San Martín, Balbín 1753, los agravios proferidos por la defensa de los militares así como la de la defensa de Aneto ("detrás de cada testigo, se esconde un enemigo de la justicia") como un acto de resistencia más contra la impunidad
Llamamos a rodear la audiencia haciendo presencia para que la respuesta a los defensores del Terrorismo de Estado tenga la contundencia que sólo puede dar el movimiento popular.
Aparición con vida de Julio López
Cárcel y Castigo para todos los genocidas
El Negrito vive en la lucha popular!!
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
También en Noticias
El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad
Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo.
uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva
Cronograma de Juicios
De a poco la verdad va saliendo a la luz
Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados.
Haciendo historia con la Justicia
Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar.
Primera noche en una cárcel común
El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977.
Condenados Causa Campo de Mayo
El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común.
Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer
Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi
Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010
|