html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrevista a Juan Pasamán [20/04/2006] “Empezamos desde temprano en una jornada tuvo expresión de paro, que se dio con mucha fuerza entre los trabajadores del estado nucleados en ATE, quienes han hecho paro con asamblea y concentración frente a los hospitales de Oberá, El Dorado y Madariaga, cabecera de la provincia, en Posadas”, manifestó el secretario general de la CTA Misiones.
Juan Pasaman subrayó, en declaraciones a Radio CTA, la repercusión que la Jornada Nacional de Movilización tuvo en esa provincia, que se reflejó “en la movilización y paro de los docentes universitarios de ADUNAM, en el plenario de delegados de organizaciones pertenecientes a la CTA que se hizo esta mañana en la calle, frente a la sede de la CTA, y donde debatimos por más de 2 horas y media con compañeros papeleros del Alto Paraná, barriales, judiciales, de la FTV, docentes y mucho más”. Durante la jornada se destacó también la pelea por el medio ambiente, porque en Misiones también hay papeleras, como las del Alto Paraná, por la defensa de los recursos naturales, por la soberanía, contra el hambre y la desnutrición. “Además -continuó el secretario general de ATE- se convocará dentro de 30 días a una nueva asamblea general de delegados de organizaciones integrantes la CTA para seguir fortaleciendo el proceso de construcción de la CTA Misiones. Estamos creciendo en organización y luchando en la provincia contra la falta de discusión y el autoritarismo del gobierno de Rovira”. También en Jornada 20 de abril de 2006 En el marco de la marcha convocada hoy frente al Ministerio de Trabajo por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), el secretario general de la CTA, Víctor De Gennaro, brindó un discurso en el acto central en el cual manifestó que “ lo más importante es esta fuerza organizada en la que creemos, que son nuestros compañeros” . Y agregó: “Los conocemos, sabemos cómo viven, las angustias, lo que significa ser contratado, que los jóvenes no puedan planificar su vida futura, lo que sufren”. Por Juan Carlos Giuliani*. La impronta de construir una organización nacional poblada de múltiples paisajes, ideas y tonadas caracteriza a la CTA. Ese mapa federal se dibujó hoy de norte a sur y desde el mar a la montaña, unificado por la potente voluntad de transformación social que expresan los trabajadores organizados. Los trabajadores de Santa Fe marcharon hacia la Secretaría de Trabajo Trabajadores agrupados en la CTA santafesina se sumaron a la Jornada Nacional de Movilización resuelta en el último Congreso de Delegados de la Central. Entregaron un petitorio a la Secretaría de Trabajo. Actividades de gran importancia se realizaron en horas de la tarde en las ciudades de San Lorenzo y Rosario, donde se incorporó el reclamo ante los despidos realizados en ICI (Ex-Duperial) y el Frigorífico Swift. Córdoba se movilizó por trabajo, justicia y soberanía En la provincia de Córdoba se vivió con intensidad la movilización impulsada por la Central de los Trabajadores Argentinos en todo el país. En cada punto del territorio cordobés, los compañeros se organizaron para exigir una justa redistribución de la riqueza, salarios dignos, el reconocimiento de la personería gremial a la Central, blanqueo de los trabajadores precarizados y la soberanía de nuestros recursos naturales, además de otros reclamos sectoriales. Acompañados por un fuerte sol, tan fuerte como el entusismos de cerca de 10.000 personas, se llevó a cabo este medio día en Jujuy, la Jornada Nacional de Movilizaciones en todo el país, con movilización y acto central frente a Casa de Gobierno reclamando igualdad, democracia y soberanía. En horas de la mañana, en la capital correntina, las organizaciones territoriales de la CTA se movilizaron bajo las consignas de “Igualdad, Democracia y Soberanía”. Y a pesar de la lluvia, se preparaban esta tarde para marchar a la Casa de Gobierno. Marcha en Santa Cruz, a pesar del frío A las 18, se concentraron en Río Gallegos trabajadores de la CTA de distintas ciudades de toda la provincia, como Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado, Calafate y Puerto Deseado. Fue multitudinario el acto en la Plaza de los Dos Congresos y los discursos de esta Jornada Nacional de Movilización de la CTA fueron claros en exponer la necesidad de un país con igualdad, democracia y soberanía. En el cierre del encuentro se llamó a movilizarnos en todo el país por un nuevo aniversario del 1º de mayo, el Día del Trabajador y el 30 de abril, al cumplirse un año de la primera movilización del pueblo de Gualeguaychu contra las pasteras, por un modelo productivo diferente. No bailamos el tango por no saber recular Los trabajadores neuquinos enrolados en la CTA pararon y se movilizaron hoy por el centro de la capital neuquina, al tiempo que en distintos puntos de la provincia se realizaron actos y asambleas en el marco de la “Jornada Nacional de Movilización” convocada por la Central a nivel nacional bajo las consignas por “Igualdad, dignidad, trabajo y soberanía”. Paro y concentración en San Juan Los trabajadores del CTA provincial se concentraron frente a la sede del Ministerio de Economía y después se movilizaron a Plaza 25 de Mayo. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||