html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Detuvieron en España a un militar implicado en los "vuelos de la muerte" [25/09/2009] Es el ex teniente de Fragata Julio Alberto Poch. El acusado tiene nacionalidad argentina-holandesa y trabaja como comandante de avión de la aerolínea comercial Transavia.
El ex teniente de Fragata, Julio Alberto Poch, acusado por la justicia argentina de haber participado en los "vuelos de la muerte", fue detenido anoche en el aeropuerto de Valencia, España, informó hoy la policía española. El militar retirado, con nacionalidad argentina-holandesa, trabajaba en la actualidad como comandante de avión de la aerolínea comercial Transavia, propiedad del consorcio Air France-KLM, y fue arrestado durante una escala de 40 minutos en el aeropuerto de Manises-Valencia, antes de regresar a Amsterdam, Holanda. La justicia argentina reclama al ex militar por su presunta responsabilidad derivada de su actuación como aviador naval con base en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), en relación a cuatro procesos penales en los que hay más de 1.000 víctimas, indicó la policía española en un comunicado. El piloto habría participado en los "vuelos de la muerte" ocurridos durante la última dictadura militar argentina, en los que los miles de detenidos-desaparecidos fueron arrojados vivos y drogados al mar desde aviones militares. Poch pilotaba con relativa frecuencia el vuelo que, procedente del aeropuerto de Schipol en Amsterdam (Países Bajos), viajaba a Manises (Valencia), y regresaba a su punto de origen tras una escala de unos 40 minutos, en la que recogía nuevos pasajeros tras el desembarque del transportado desde Holanda. También en Noticias El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo. uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva De a poco la verdad va saliendo a la luz Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados. Haciendo historia con la Justicia Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar. Primera noche en una cárcel común El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977. Condenados Causa Campo de Mayo El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común. Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010 |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||