![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cita de la dignidad en Tribunales FeTERA SEMANAL Nº 326 - Año 9
El 19 de septiembre/07, Jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina, Jubilados de FeTERA y jubilados de otras organizaciones, se dieron cita en Tribunales, unidos por un mismo objetivo, entregaron al Juez de la Corte Suprema de Justicia un documento solicitando se resuelva el tema de la movilidad de los haberes jubilatorios.
En el documento, entre otras cosas, se pide que “El artículo 7 de la ley 24.463 llamada de Solidaridad Previsional debe ser derogada, pues en la práctica ha resultado un instrumento para congelar los haberes y se contrapone al cumplimiento del derecho a la movilidad jubilatoria previsto en el art. 14 bis de la Constitución Nacional”.
Es alarmante que quienes tienen la facultad otorgada por el pueblo argentino, no tomen una decisión definitiva, al contrario, demuestran una clara falta de interés “de los poderes Ejecutivo y Legislativo por la mora excesiva que observamos en resolver el tema de la movilidad, acorde a lo dispuesto por esa Corte de acuerdo al fallo por la Causa Bardaro”. Este reclamo tuvo coincidencia con la celebración del Día del Jubilado, pero solo se podrá dar un justo tributo a quienes aportaron sus años de juventud, con esfuerzo, dignidad y trabajo si se recomponen sus derechos vulnerados, como dice el escrito, por las sucesivas leyes que en honor a la emergencia económica arrasaron derechos adquiridos violentando el texto de la Constitución Nacional e innumerables tratados Internacionales sobre derechos humanos incorporados en la Reforma Constitucional de 1994”.
También en ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES La Crisis económica mundial, es un chantaje a la Clase Trabajadora (FeTERA SEMANAL N° 581 18.11.10). El sábado 06 de Noviembre, en la Localidad de Mar del Tuyu, mas precisamente en la Sede de los compañeros de ATE Regional La Costa, 28 trabajadores de distintos ámbitos y localidades participamos en el 1º taller-charla debate organizado por la Agrupación Germán Abdala-CTA del Partido de La Costa y Gral. Lavalle sobre "La crisis económica mundial y los desafíos para el movimiento de trabajadores"; la misma fue coordinada y desarrollada por el Cro. Julio Gambina y más allá de ampliar nuestros conocimientos por la claridad, sencillez y sus importantes conocimientos, dejó flotando un título en la cabeza de todos los participantes: LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL ES UN CHANTAJE A LA CLASE TRABAJADORA. Suplementos FeTERA LA CTA SE EXPANDE: LLEGA TAMBIÉN A LABOULAYE (FeTERA SEMANAL N° 571 01.09.10). La CTA crece de la mano de los compañeros de AGTPAC. Preparándose para ir por "Más CTA". Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 480 06.10.08). La Asamblea General de la Asociación Americana de Juristas, reunida en Buenos Aires con la asistencia de Delegados de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela, demanda que la Corte Suprema de los Estados Unidos proceda en justicia y los cinco cubanos a quienes sólo puede imputárseles tratar de evitar actos terroristas contra su país, sean liberados inmediatamente. (FeTERA SEMANAL N° 479 29.09.08). La actual rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, recuperó carpetas que estaban apiladas n armarios y en la escalera interna de su despacho. Son papeles dejados allí por quienes ocuparon ese lugar durante la última dictadura. Hay seguimientos a estudiantes y docentes. También los nombres de los represores que estaban en contacto con las autoridades del Buenos Aires. Terminar con el silencio encubridor (FeTERA SEMANAL N° 478 23.09.08). "La desaparición de López es una herida abierta en la conciencia del pueblo argentino. Ha llegado la hora de que el Gobierno recuerde aquello de que mejor que decir es hacer, brinde información fiable y rinda cuentas, de una buena vez por todas, de este gravísimo suceso del que no puede soslayar" Saludamos a los Trabajadores Petroleros en su Día (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, saluda a los trabajadores y trabajadoras petroleras en el Día del Trabajador Petrolero. (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). Informe ULISES N° 6: Gravísima situación en la Antártica Argentina.La República Argentina enfrenta por primera vez en más de un siglo de presencia permanente en la Antártida una situación particularmente crítica con tres gravísimos problemas a resolver en los próximos meses, es decir, de aquí al verano austral. "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA” i(FeTERA SEMANAL N° 471) FeTERA Invita a participar de las Jornadas programadas por AUNA Capítulo Argentino "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA”. Las jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de la Cooperación. Sala Laks, 3 piso, a las 19:00hs. Capital Federal. "Consideramos Inconstitucional la Renegociación de Concesiones de áreas Hidrocarburíferas" (FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08). Ordenanza contra las concesiones petroleras, presentada por el concejal neuquino Fabián Raninqueo. Rincón de los Sauces. " Resulta innecesario en este momento, y atento la claridad de nuestra Carta Magna, plantear la irracionalidad de comenzar a discutir prorrogas unos 10 años antes de los vencimientos de las concesiones, practica que parece destinada solamente a otorgar “seguridad jurídica” a las empresas y obtener por parte del gobierno actual alguna “ventaja” económica en perjuicio de los próximos gobiernos." Ningún hogar pobre en la Argentina (FeTERA SEMANAL N° 468 15.07.08). La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||