html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Festival por la Aparición con Vida de Luciano Arruga

Principal : Secretaría de Juventud : Derechos Humanos : Noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Festival por la Aparición con Vida de Luciano Arruga

[31/07/2009]

Además:

Teatro y juegos, Murga y Candombe, Buffet económico, Stencils (Trae tu remera para estampar)

Medio año sin Luciano, medio año sin respuestas

Cuando empezaba el último día de enero, en la cuadra de su casa del Barrio 12 de Octubre en Lomas del Mirador, se lo vio por última vez a Luciano Arruga. Han pasado seis meses y lo que en un principio fue sospecha, hoy es certeza: La policía del Destacamento Policial del barrio lo secuestró y lo hizo desaparecer. Todos los indicios de la causa judicial apuntan en ese sentido. Sin embargo, y a pesar de los insistentes pedidos públicos, el gobernador Scioli se niega a recibir a sus familiares.

Es indignante y causa mucho temor que en el país de los desaparecidos la policía siga secuestrando, torturando y desapareciendo personas.

Es escandaloso que los familiares de Luciano no reciban ninguna respuesta de parte del poder político: Luciano esta desaparecido y no hemos escuchado la opinión de ningún ministro, gobernador, ni mucho menos de la presidenta.

Es vergonzosa la actitud de los grandes medios de comunicación: En el país de los desaparecidos, los desaparecidos no son noticias. Si Julio López desapareció de los medios meses después de su desaparición física, Luciano Arruga, un chico pobre del Gran Buenos Aires, nunca ocupó un lugar en ellos. Los grandes medios deciden cuando los pobres son noticia, deciden cuando el gatillo fácil es noticia y deciden cuando la desaparición forzada de personas es noticia.

Hoy, en época de aliento a la represión y la mano dura, la desaparición de Luciano Arruga por parte de la policía es un hecho decididamente ocultado por los medios y el poder político.

Nosotros no nos resignamos, por eso gritamos:

APARICIÓN CON VIDA DE LUCIANO ARRUGA JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES CIERRE DEL DESTACAMENTO POLICIAL DE LOMAS DEL MIRADOR NO A LA BAJA DE EDAD DE IMPUTABILIDAD BASTA DE CRIMINALIZAR LA POBREZA BASTA DE REPRIMIR LA PROTESTA SOCIAL

Coordinadora por la Aparición con Vida de Luciano Arruga
Familiares y Amigos de Luciano Arruga, Suteba- CTA La Matanza, APDH - Matanza, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Coordinadora Antirrepresiva Oeste-Matanza, H.I.J.O..S. Zona Oeste, Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Socialismo Libertario, Trabajadores Organizados por la Revolución (T.OR.RE), Polo Obrero, Frente Popular Dario Santillan (FPDS), Agrupación En Clave ROJA, Agrupación Prisma, Union de Juventudes por el Socialismo (UJS), Agrupación 13 Ranchos, Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo), Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL)

Familiares y Amigos de Luciano Arruga
lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com

F: HIJOS

También en Noticias

El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad

Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo.

uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva

Cronograma de Juicios

De a poco la verdad va saliendo a la luz

Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados.

Haciendo historia con la Justicia

Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar.

Primera noche en una cárcel común

El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977.

Condenados Causa Campo de Mayo

El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común.

Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer

Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi

Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010


Secciones...

En esta sección...

El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad

Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo.

uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva

Cronograma de Juicios

volver a comienzo sección