![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AMAS EL ARTE, ESTE ESPACIO ES PARA VOS (FeTERA SEMANAL Nº 464 17.06.08). Gustav Klimt fue el más famoso de los artistas austriacos de su tiempo. Nació en Baumgarten, cerca de Viena, en el seno de una familia de tradición artesana que, en parte, reflejaba la pluralidad nacional del Imperio austrohúngaro. Klimt alentó la modernización y la apertura del arte austriaco a las tendencias europeas; en él confluyen la influencia del Jugendstil alemán de Munich, el Modern Style escocés de Mackintosh y la lección de impresionistas y posimpresionistas franceses con la herencia simbolista del romanticismo alemán y nórdico.
Nació en Baumgarten, cerca de Viena, en el seno de una familia de tradición artesana que, en parte, reflejaba la pluralidad nacional del Imperio austrohúngaro. Su madre era vienesa, y su padre, Ernst Klimt, orfebre de origen bohemio que orientó a sus tres hijos varones –del matrimonio nacieron también cuatro hijas- hacia su mismo camino profesional.
La Administración imperial estaba empeñada en la promoción de las artes decorativas, y el proyecto monumental de la Ringstarre –una avenida circular en torno al casco histórico de Viena donde se localizarían los principales edificios institucionales y culturales del Imperio-, entonces en plena realización, proporcionaba una inmejorable oportunidad a artistas, arquitectos y artesanos. Después de foguearse en algunos encargos lejos de la capital –como la decoración del Teatro Municipal del Fiume, en Croacia, entre 1883 y 1885-, los tres socios decoran la escalinata del Burgtheater entre 1886 y 1888 y, tres años después, su éxito les vale el encargo de las pinturas decorativas para las enjutas e intercolumnios de la escalera del Museo de Historia del arte , otro de los grandes edificios de la Ringstrasse. En 1888, por otra parte, Klimt había pintado para el concejo vienés una vista interior del viejo Burgtheater que le valió en 1890 el Premio del Emperador. Con menos de treinta años, Klimt era ya uno de los artistas más prestigiosos de Viena.
En 1905, Klimt y otros artistas próximos a él abandonan la Secesión, aunque mantienen los mismos ideales, expresados en la gran exposición de la Kunstschau de 1908. La obra de Gustav Klimt reúne: la singularidad, la impresión de que en ella se encierran claves íntimas; pero, al mismo tiempo, es una síntesis casi exhaustiva de las inquietudes, tendencias y lenguajes de la convulsa escena artística moderna europea de los años del cambio de siglo. Klimt alentó la modernización y la apertura del arte austriaco a las tendencias europeas; en él confluyen la influencia del Jugendstil alemán de Munich, el Modern Style escocés de Mackintosh y la lección de impresionistas y posimpresionistas franceses con la herencia simbolista del romanticismo alemán y nórdico.
Salvo contadas excepciones, consagró sólo a mujeres su celebrada faceta de retratista y sus personajes alegóricos encuentran una traducción femenina. El significado de lo femenino en Klimt siempre ha sido un asunto controvertido para la crítica. La mujer es el catalizador mítico del simbolismo de Klimt, imagen de la vida y de la muerte; amenaza y promesa a un tiempo. (Fuente: Artelista.com Arte en internet) También en Generales (FeTERA SEMANAL N° 578 26.10.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, en el marco de la marcha de repudio ante la muerte de Mariano Ferreyra. Suplementos FeTERA Venezuela, Ecuador, El Imperialismo ha optado por dejar de lado medias tintas (FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). ¿Por qué se intentó dar un golpe de estado, en el Ecuador, el 30 de septiembre/10, en Ecuador?, por que ese día "era el tercer aniversario de las elecciones del 30 de septiembre del 2007, donde el pueblo ecuatoriano le daba la mayoría al frente País, precedido por el compañero Correa, para modificar la Constitución Nacional y borrar del ordenamiento jurídico ecuatoriano el neoliberalismo y fundar bases sólidas de una verdadera democracia real y de nuevo tipo, donde la representaciones fraternas y solidarias, dan lugar, no ya a la ordenación de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, la nueva Constitución utiliza una división temática: derechos del buen vivir, de participación, de libertad, etc. Incluso al referirse a los derechos colectivos, los denomina “derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades”, para destacar así que también otros derechos pueden exigirse eventualmente de forma colectiva. Según el artículo 10, son titulares de esos derechos las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos; por tanto, todos los derechos pueden exigirse de forma individual o colectiva (art. 11)." Suplementos FeTERA Desaparición de la selva provoca la propagación de la malaria (FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Hasta una reducción de no muy grandes proporciones de las áreas forestales origina un sustancial aumento de los mosquitos transmisores de la malaria. Los expertos hicieron sus conclusiones tras estudiar las fotos satelitales de 54 distritos de Brasil limítrofes con Perú sacadas de 1996 a 2006. Suplementos FeTERA FeTERA Quilmes lanza y te invita a pasar por los Canales TV en internet: FeTERA Quilmes y Gorosito (FEtERA SEMANAL N° 559 27.05.10). Precisamente para que la verdad aparezca con todo su esplendor y brillo, derrotando así el abatimiento, ruina y miseria del pueblo, substancialmente por la restricción del discurso que impone la cultura dominante, surgen los Canales de TV en Internet: FeTERA Quilmes y Gorosito, dándole entre otros dignos proyectos del campo popular, continuidad a la tea encendida en Mayo de 1810, para su total y definitiva consumación. Suplementos FeTERA Deuda pública, reservas internacionales y BCRA. Escribe Julio Gambina* (FeTERA SEMANAL N° 546 25.02.10). "Los debates del verano de 2010 se concentraron en la Deuda Externa y la autonomía del Banco Central. Fueron discusiones que incidieron en el cambio del escenario económico y político previsible a mediados de diciembre pasado, cuando se difundió el “Fondo del Bicentenario para el desendeudamiento y la estabilidad” creado por Decreto de Necesidad y Urgencia. Es probable que hasta marzo, cuando comience el periodo ordinario de sesiones parlamentarias, no haya definición sobre el Fondo de 6.569 millones de dólares, que en el imaginario del gobierno iba a servir para bajar el costo del crédito externo para actores privados y públicos. La polémica del verano ha dado lugar a un crecimiento de la tasa de interés para operaciones de crédito a realizar desde el país." Suplementos FeTERA Recuperando la historia: El voto de las mujeres - debates (FeTERA SEMANAL N° 538 22.12.09). Las proclamas de libertad, igualdad y fraternidad sostenidas en el siglo XVIII por la Revolución Francesa fueron concebidas sólo para los hombres. Esta posición continuó, iniciado el siglo XX con algunas diferencias, por ejemplo, escala de votos dentro de los mismos varones, como proponían los belgas o la posibilidad del voto para las mujeres ricas, contraponiendo con la ignorancia de las pobres. Suplementos FeTERA Cutral Có, la cuna de los piqueteros, reniega de D´Elía y los militantes K (FeTERA SEMAANAL N° 530 27.10.09). "Carlos Miguel Riedberger, de 55 años -uno de los hombres que comandó la "primera pueblada" de Cutral Có y Plaza Huincul en 1996, un movimiento que sirvió de cuna de los piqueteros de esta época- marca claramente la diferencia entre aquella lucha y las actuales." Suplementos FeTERA La policía reprimió a los desocupados en Caleta Olivia (FeTERA SEMANAL N° 522 01.09.09). La madrugada del día 29 de agosto, a las 04:00hs el grupo de Infantería de la policía provincial al mando del Jefe de Policía Comisario Alejandro Martín actuó para despejar el sector luego que las negociaciones con los desocupados se estancaran durante la tarde del jueves cuando desde la Municipalidad les dijeron que “no tenían nada para ofrecerles” y ellos decidieron quedarse allí como forma de protesta. Suplementos FeTERA Los culpables de la Gripe Porcina (FeTERA SEMANAL N° 514 06.07.09). "No se trata de una maldición del cielo ni de un azaroso dictado del destino. La epidemia de gripe A(H1N1) surgida en México tiene responsables concretos: el primer nombre propio es el de la empresa estadounidense Smithfield Foods Inc., la productora de carne porcina más importante del mundo. Varias investigaciones apuntan a los gigantescos criaderos de cerdos que esta transnacional posee en el pueblito mexicano de La Gloria –cuyas condiciones higiénicas y de hacinamiento son espantosas– como el origen del flagelo." Suplementos FeTERA Homenaje a 40 años del Cordobazo (FeTERA SEMANAL N° 509 01.06.09). “El Cordobazo fue un punto de inflexión en la historia política argentina de las últimas décadas, significando el resurgimiento de la corriente clasista en las fábricas, desarrollando un nuevo gremialismo combativo, democrático y antiburocrático que enfrentaba la traición en el propio seno de la clase obrera encarnada en el vandorismo y la burocracia sindical conciliadora, la cual había apoyado el advenimiento de la dictadura de Onganía. Esta histórica gesta significó también la posibilidad concreta de transformación social en sentido amplio, y como tal ha pasado a formar parte de los acontecimientos más significativos de la lucha de nuestro pueblo”. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||