![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agrupación Germán Abdala ATE-CNEA, Lista Verde - Adherida a ANUSATE Documento fundacional (Fuente: Colaboración enviada por el compañero Marcelo Estévez 19/12/06). La imagen del viejo televisor es elocuente. Se ve a un Germán joven y todavía indemne de la mordida traicionera de la parca que se lo llevó sin lograr doblegarlo. Germán habla de la renta nacional, de la distribución de la riqueza, de saldos de balanzas comerciales, del rol de los trabajadores en la vida del país, de lo estratégico de las empresas del estado. Frente a él un aceitoso Neustadt, también más joven, pero siempre en su servil rol de comunicador del stablishment, intenta sin éxito detenerlo:
Recién en ése momento Germán detuvo su impecable (y entendible) exposición. Lo miró con una sonrisa, midió el tiro y se lo puso en la frente:
Tenía razón Germán, los trabajadores pensamos y sabemos como construir el país que necesitamos. Por eso sabemos que aquí en CNEA no es lo mismo el desguace y la desintegración que la propuesta de volver a ponerla en marcha para que esté al servicio de un proyecto de Nación que la necesita, como necesita a todas sus empresas estratégicas. No se plantea la reconstrucción de CNEA por sí y para sí, es la reconstrucción del país que la requiere. Y sabemos también que nosotros, los trabajadores, somos parte fundamental en éste proceso de reconstrucción. Por nuestra historia, por nuestra capacidad, por nuestra experiencia. También sabemos que para construir ése país y ésa CNEA los trabajadores debemos estar organizados, porque la organización es el primer acto de conciencia del trabajador. Y éste es el punto que fundamenta el nacimiento de la "Agrupación Germán Abdala de ATE-CNEA". SOMOS ATE Sin embargo, en los últimos tiempos los afiliados de ATE-CNEA hemos visto cómo por una situación que tiene que ver con la actual dinámica interna ( nuestros delegados, nuestros representantes, nuestra junta interna) opinan desde los "independientes" hasta los "Autoconvocados de Gasban". Todo bajo un barniz "democrático", "independiente", "progresista", "revolucionario" y consustanciado con la "unidad de los que luchan". Por lo tanto son los que definen nuestra política. Aclarado desde que lugar opinamos y en relación a la situación planteada en el CAE, en primer lugar nos parece sumamente contradictorio que los adalides de los autoconvocados que sistemáticamente piden cabezas de estructuras a las cuales declaran orgullosamente no pertenecer, en éste caso se horroricen, se alarmen y se vuelvan oficialistas cuando los que se autoconvocan son afiliados a su propio gremio para decirles que no los representan, que quieren elegir sus propios delegados. Allí hablan de validez del mandato, de legalidad, de que ...les ganamos en elecciones democráticas (sic)" y en el colmo de la contradicción convocan a otros autoconvocados a que los defiendan, curiosamente a los mismos que los habían ayudado cuando en una kafkiana demostración de "hiperdemocracia" los "independientes" de todo tipo y organización armaron en "elecciones abiertas" una lista que después tuvimos que votar (o no) los afiliados de ATE. Entonces, ¿a quien le ganaron en elecciones democráticas? Porque en ése momento había varios compañeros dispuestos a presentarse en una lista y disputar posición a posición, visión a visión, política a política, pero no estaban dispuestos a que previamente les subiera o les bajara el pulgar compañeros que en el mejor de los casos por una respetable decisión personal no se afilian a ninguna organización o en el peor de los casos pertenecen a alguna otra pero pretenden decidir sobre nuestros candidatos. Entonces reiteramos la pregunta ¿a quien le ganaron en elecciones democráticas. SOMOS VERDES SOMOS GERMAN ABDALA No nos interesa jugar de opositores y tampoco nos preocupa que pretendan encasillarnos en el mote de oficialistas. Vamos a hacer todo lo posible para poner a la CNEA en marcha y que sus trabajadores tengan las condiciones de trabajo que se merecen (buenos salarios, carrera laboral, condiciones laborales dignas y seguras), porque entendemos que ambas cuestiones no sólo son posibles, sino que van de la mano. Consecuentemente con lo anterior desde la Germán Abdala: A los que confunden la histeria con la historia. A los que desde posiciones "ultrarevolucionarias, clasistas, combativas, luchadoras, independientes y progresistas" terminan confluyendo con los Macri, los López Murphy y los Sobisch bajo el mismo rótulo de "oposición" en una triste reedición de la Unión Democrática ("La historia se repite una vez como tragedia y luego como farsa." Karl Marx ) Exigimos: 1) Urgente convocatoria a asamblea general de AFILIADOS con temario abierto. 2) Que la Asamblea General de AFILIADOS vote a los paritarios de CNEA. La otra imagen, que quedó grabada en las retinas y los oídos de los cientos de compañeros que participaron, en los albores de la CTA, del congreso de Parque Sarmiento, es la de un Germán entrando al acto de cierre ya muy malherido, en su silla de ruedas, llevado como siempre por su infatigable compañera Marcela y como si fuera una ola que va creciendo el murmullo del debate se transformó en el mas conmovedor recibimiento que recibiera alguna vez un dirigente gremial. Fueron veinte minutos que tardó Marcela en llevar al flaco hasta el palco donde Víctor lo esperaba con los brazos abiertos, veinte minutos dónde todos querían acercársele, abrazarlo, darle ánimos (justo a él que lo derrochaba), veinte minutos en los que un solo canto era la consigna: -Olé olé olé olá, Germán, Germán-. Allí el Turco agarró el micrófono y al final de sus palabras nos dijo: -"A mí no me va a matar el cáncer, me mataría, eso sí, la tristeza, si no logramos dar forma organizativa y presencia a éste maravilloso fervor militante..." Por eso Germán no queremos que vuelvas a morir de tristeza. Es claro que los trabajadores siempre debemos estar organizados, para desbancar a los gobiernos que nos traicionan o para defender a los gobiernos populares. Pero siempre organizados. Agrupación Germán Abdala ATE-CNEA MESA COORDINADORA PROVISORIA Miguel Lastra-Juan Rodriguez, SAN RAFAEL MENDOZA También en ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES La Crisis económica mundial, es un chantaje a la Clase Trabajadora (FeTERA SEMANAL N° 581 18.11.10). El sábado 06 de Noviembre, en la Localidad de Mar del Tuyu, mas precisamente en la Sede de los compañeros de ATE Regional La Costa, 28 trabajadores de distintos ámbitos y localidades participamos en el 1º taller-charla debate organizado por la Agrupación Germán Abdala-CTA del Partido de La Costa y Gral. Lavalle sobre "La crisis económica mundial y los desafíos para el movimiento de trabajadores"; la misma fue coordinada y desarrollada por el Cro. Julio Gambina y más allá de ampliar nuestros conocimientos por la claridad, sencillez y sus importantes conocimientos, dejó flotando un título en la cabeza de todos los participantes: LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL ES UN CHANTAJE A LA CLASE TRABAJADORA. Suplementos FeTERA LA CTA SE EXPANDE: LLEGA TAMBIÉN A LABOULAYE (FeTERA SEMANAL N° 571 01.09.10). La CTA crece de la mano de los compañeros de AGTPAC. Preparándose para ir por "Más CTA". Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 480 06.10.08). La Asamblea General de la Asociación Americana de Juristas, reunida en Buenos Aires con la asistencia de Delegados de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela, demanda que la Corte Suprema de los Estados Unidos proceda en justicia y los cinco cubanos a quienes sólo puede imputárseles tratar de evitar actos terroristas contra su país, sean liberados inmediatamente. (FeTERA SEMANAL N° 479 29.09.08). La actual rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, recuperó carpetas que estaban apiladas n armarios y en la escalera interna de su despacho. Son papeles dejados allí por quienes ocuparon ese lugar durante la última dictadura. Hay seguimientos a estudiantes y docentes. También los nombres de los represores que estaban en contacto con las autoridades del Buenos Aires. Terminar con el silencio encubridor (FeTERA SEMANAL N° 478 23.09.08). "La desaparición de López es una herida abierta en la conciencia del pueblo argentino. Ha llegado la hora de que el Gobierno recuerde aquello de que mejor que decir es hacer, brinde información fiable y rinda cuentas, de una buena vez por todas, de este gravísimo suceso del que no puede soslayar" Saludamos a los Trabajadores Petroleros en su Día (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, saluda a los trabajadores y trabajadoras petroleras en el Día del Trabajador Petrolero. (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). Informe ULISES N° 6: Gravísima situación en la Antártica Argentina.La República Argentina enfrenta por primera vez en más de un siglo de presencia permanente en la Antártida una situación particularmente crítica con tres gravísimos problemas a resolver en los próximos meses, es decir, de aquí al verano austral. "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA” i(FeTERA SEMANAL N° 471) FeTERA Invita a participar de las Jornadas programadas por AUNA Capítulo Argentino "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA”. Las jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de la Cooperación. Sala Laks, 3 piso, a las 19:00hs. Capital Federal. "Consideramos Inconstitucional la Renegociación de Concesiones de áreas Hidrocarburíferas" (FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08). Ordenanza contra las concesiones petroleras, presentada por el concejal neuquino Fabián Raninqueo. Rincón de los Sauces. " Resulta innecesario en este momento, y atento la claridad de nuestra Carta Magna, plantear la irracionalidad de comenzar a discutir prorrogas unos 10 años antes de los vencimientos de las concesiones, practica que parece destinada solamente a otorgar “seguridad jurídica” a las empresas y obtener por parte del gobierno actual alguna “ventaja” económica en perjuicio de los próximos gobiernos." Ningún hogar pobre en la Argentina (FeTERA SEMANAL N° 468 15.07.08). La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||