html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reportaje a Víctor De Gennaro [20/04/2006] A las 10 de la mañana, como apertura de la Radio CTA, el secretario general de la CTA, Victor De Gennaro, saludó a todos los trabajadores que “está siendo y serán protagonistas de la Jornada Nacional de Movilización, con paros y movilizaciones en todas las provincias por Igualdad, Democracia y Soberanía”.
En relación a las acciones previstas para el día de hoy, expresó: “Para mi un acto, una asamblea de trabajadores, es visible aunque no lo muestren los medios de comunicación hegemónicos y este esfuerzo que están haciendo u todos los compañeros de la comunicación propia para hacernos visibles en cada lugar en el que se está realizando esta jornada”. Y en ese sentido dijo que “hay 18 provincias en las cuales va a haber actividades en las calles, movilizaciones, paros” “En Mar del Plata -continuó De Gennaro- fijamos los tres ejes de estas movilizaciones: Igualdad, Democracia y Soberanía, que serán las (consignas) unificadoras de la lucha de la CTA. Nosotros creemos que hoy en día es imprescindible terminar de resolver la distribución del ingreso a partir de medidas concretas que resuelvan los problemas de los sectores más vulnerables, que son nuestros pibes y nuestros viejos”. Existimos. Esta palabra, sin dudas, fue el hilo conductor esbozado por el dirigente ceteatista durante la entrevista brindada a Radio CTA: “Le guste al Gobierno o no, le guste a los partidos políticos y a los grandes grupos empresariales que defienden el unicato sindical, que defienden un modelo que no permite el protagonismo que nos garantiza la Constitución Nacional y que hoy no se cumple, la Central existe. Como fue el canto unificador que la Central en el 7º Congreso Nacional de la CTA `es de los trabajadores y al que no le gusta se jode’ y no va a estar subordinada a ningún partido, a ningún gobierno y a ningún grupo empresario. Ya nadie puede negar que existimos y que va a ampliarse nuestra organización en los próximos 10 años”. Al respectó afirmó que “estamos construyendo esa nueve etapa de la Central para disputar un nuevo proyecto de país. No estamos solos, en todo el país sigue creciendo nuestra organización y por eso avanzamos en la democratización por la reforma de nuestro estatuto y defendemos este tipo de Congresos porque son muy importantes frente al aislamiento al que nos someten los medios hegemónicos y nos impiden ver la fortaleza que tenemos”. Y culminó destacando que: “Igualdad, democracia y soberanía son las banderas que sintetizan la lucha de la etapa que viene. Rescatar el orgullo de ser trabajadores y sindicalistas”. También en Jornada 20 de abril de 2006 En el marco de la marcha convocada hoy frente al Ministerio de Trabajo por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), el secretario general de la CTA, Víctor De Gennaro, brindó un discurso en el acto central en el cual manifestó que “ lo más importante es esta fuerza organizada en la que creemos, que son nuestros compañeros” . Y agregó: “Los conocemos, sabemos cómo viven, las angustias, lo que significa ser contratado, que los jóvenes no puedan planificar su vida futura, lo que sufren”. Por Juan Carlos Giuliani*. La impronta de construir una organización nacional poblada de múltiples paisajes, ideas y tonadas caracteriza a la CTA. Ese mapa federal se dibujó hoy de norte a sur y desde el mar a la montaña, unificado por la potente voluntad de transformación social que expresan los trabajadores organizados. Los trabajadores de Santa Fe marcharon hacia la Secretaría de Trabajo Trabajadores agrupados en la CTA santafesina se sumaron a la Jornada Nacional de Movilización resuelta en el último Congreso de Delegados de la Central. Entregaron un petitorio a la Secretaría de Trabajo. Actividades de gran importancia se realizaron en horas de la tarde en las ciudades de San Lorenzo y Rosario, donde se incorporó el reclamo ante los despidos realizados en ICI (Ex-Duperial) y el Frigorífico Swift. Córdoba se movilizó por trabajo, justicia y soberanía En la provincia de Córdoba se vivió con intensidad la movilización impulsada por la Central de los Trabajadores Argentinos en todo el país. En cada punto del territorio cordobés, los compañeros se organizaron para exigir una justa redistribución de la riqueza, salarios dignos, el reconocimiento de la personería gremial a la Central, blanqueo de los trabajadores precarizados y la soberanía de nuestros recursos naturales, además de otros reclamos sectoriales. Acompañados por un fuerte sol, tan fuerte como el entusismos de cerca de 10.000 personas, se llevó a cabo este medio día en Jujuy, la Jornada Nacional de Movilizaciones en todo el país, con movilización y acto central frente a Casa de Gobierno reclamando igualdad, democracia y soberanía. En horas de la mañana, en la capital correntina, las organizaciones territoriales de la CTA se movilizaron bajo las consignas de “Igualdad, Democracia y Soberanía”. Y a pesar de la lluvia, se preparaban esta tarde para marchar a la Casa de Gobierno. Marcha en Santa Cruz, a pesar del frío A las 18, se concentraron en Río Gallegos trabajadores de la CTA de distintas ciudades de toda la provincia, como Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado, Calafate y Puerto Deseado. Fue multitudinario el acto en la Plaza de los Dos Congresos y los discursos de esta Jornada Nacional de Movilización de la CTA fueron claros en exponer la necesidad de un país con igualdad, democracia y soberanía. En el cierre del encuentro se llamó a movilizarnos en todo el país por un nuevo aniversario del 1º de mayo, el Día del Trabajador y el 30 de abril, al cumplirse un año de la primera movilización del pueblo de Gualeguaychu contra las pasteras, por un modelo productivo diferente. No bailamos el tango por no saber recular Los trabajadores neuquinos enrolados en la CTA pararon y se movilizaron hoy por el centro de la capital neuquina, al tiempo que en distintos puntos de la provincia se realizaron actos y asambleas en el marco de la “Jornada Nacional de Movilización” convocada por la Central a nivel nacional bajo las consignas por “Igualdad, dignidad, trabajo y soberanía”. Paro y concentración en San Juan Los trabajadores del CTA provincial se concentraron frente a la sede del Ministerio de Economía y después se movilizaron a Plaza 25 de Mayo. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||