html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Justicia para Jonhatan Luna, asesinado por la policía de Berazategui.

Principal : Secretaría de Juventud : Derechos Humanos : Noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Buenos Aires - Berazategui
Justicia para Jonhatan Luna, asesinado por la policía de Berazategui.

[27/03/2009] A casi un mes de su asesinato, este martes 17 de febrero realizamos una nueva marcha hacia la comisaría 1° de Berazategui en reclamo de justicia para Jonathan Luna.

(F: JCTA Buenos Aires) El pasado sábado 17 de enero, Jonathan Luna, un joven de 19 años, fue golpeado salvajemente por un grupo de policías que cumplía funciones de seguridad privada en un bar-pool ubicado en la Avenida Vergara esq. 7. Luego de la golpiza, Jonathan fue asesinado de un balazo al corazón. “ A John lo mato la policía. Lo fusilaron. El era un chico alegre, tranquilo, de muchos amigos y muy querido en el barrio. Todavía no entendemos como lo pudieron matar de esa manera”. El testimonio de una de sus tías, desgarra y no oculta el profundo dolor que siente al haber perdido un sobrino.

De los policías involucrados en el hecho, Luis Banzán estuvo preso hasta que la calificación del caso paso de homicidio simple a encubrimiento y por falta de pruebas fue excarcelado por la jueza Adriana Myszkin. Sin embargo el automóvil de Banzán se mantiene bajo pericias (un Ford Taunus) ya que fueron encontradas en el mismo, manchas de tierra, pasto y sangre, por lo que podría tratarse del auto con que se traslado a Jonathan.

Ernesto Rodríguez, el policía dueño del arma con que se efectuó el disparo, es el único que está preso.

Pablo Aguilar, dueño del bar-pool está en libertad (el tiene un grado de responsabilidad, e incluso podría tratarse de complicidad). Los padres, amigos y vecinos del barrio reclaman justicia para Jhonatan.

Desde la juventud de la CTA de Berazategui nos movilizamos en las marchas de repudio y denuncias para que los policías autores del asesinato paguen por su crimen, al igual que el dueño del bar, que no cavila en contratar personal policial para reprimir a los jóvenes que quieren divertirse pero que por su situación económica, por su vestimenta, o directamente “por portación de cara” no dan con el estereotipo que estos empresarios de la noche buscan en sus locales nocturnos.

Canción homenaje, de los amigos del barrio.

Cuanta gente hay acá

hoy te queremos recordar

y a tu sonrisa que el día

nos sabia alegrar.

No creo poder

no creo llegar

al día en que todo esto

quede atrás.

Quiero quemar mis penas

con tequila y limón

como mas

te gustaba a vos.

No creo poder lo que paso

tan solo tengo mi guitarra

para vos.

No creo poder lo que paso

y mil notas tocare

para John!

Fuerzas te pediré

para no dejarme caer

y tener fe en que

la justicia se pueda hacer

y en cada marcha pensare

y creo y mi gente también

que hermano querido yo

siempre a vos te recordare.

Elías-viejo motor

También en Noticias

El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad

Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo.

uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva

Cronograma de Juicios

De a poco la verdad va saliendo a la luz

Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados.

Haciendo historia con la Justicia

Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar.

Primera noche en una cárcel común

El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977.

Condenados Causa Campo de Mayo

El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común.

Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer

Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi

Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010


Secciones...

En esta sección...

El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad

Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo.

uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva

Cronograma de Juicios

volver a comienzo sección