![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más de 10 mil trabajadores ocupados y desocupados se movilizaron a la Casa de Gobierno [5/09/2006 - ACTA] Por Duilio Ferro*. Unos 10 mil trabajadores ocupados y desempleados provenientes de todo el territorio bonaerense marcharon hoy a la sede gubernamental, en La Plata, para solicitarle a Felipe Solá "el fin de la precarización laboral y aumento salarial". El reclamo fue rechazado por el mandatario, quien apeló al déficit que hay en las arcas provinciales.
"Nosotros queremos que los trabajadores que se encuentran trabajando en negro pasen a planta permanente", sostuvo hoy Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba-CTA). En referencia a los miles de empleados de la administración pública y el sector privado que cumplen funciones en forma precaria. "Si Buenos Aires hiciera lo que tiene que hacer tendría los recursos necesarios para solventar lo que pedimos ya que tiene los recursos suficientes" aseguró el dirigente docente. Y señaló que "pedimos aumento de salarios para estatales y un aumento en el presupuesto en salud, justicia y educación". Por su parte, Hugo Blasco, flamante secretario general electo de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA), aseveró que "de no cumplirse con lo requerido vamos a intensificar las medidas" ya que "seguiremos el diálogo con las autoridades provinciales pero estaremos en la calle reclamando a medida que las respuestas no satisfagan a los trabajadores". Por su parte el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA), Hugo Godoy, afirmó que "nosotros queremos que se construya un Estado que dé respuestas a las necesidades de la gente que tiene sueldos bajos". A la vez que agregó: "La provincia más rica del país, que aporta el 38 por ciento del Producto Bruto Interno tenga un Estado que es el más pobre, el más reducido y donde hay servicios de pediatría cerrado por falta de personal". Banderas y bombos Entre los edificios de la ciudad se recortaba el pabellón azul y blanco de la CTA Buenos Aires y detrás avanzaban las banderas de ATE provincial, Suteba, AJB, Cicop, la CCC, el MTL, la pancarta del Movimiento Barrios Bonaerenses (MBB), la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA), ADULP, Octubres, la agrupación de los trabajadores del petróleo "Enrique Mosconi", Movimiento Nacional Oro Negro, ex Trabajadores de la Petroquímica General Mosconi, Gas del Estado YPF Ensenada. La apertura estuvo a cargo de Baradel, luego le siguió Blasco; más tarde se dirigió a los manifestantes, Luis Cubillas, de la CCC quien se encuentra procesado por participar de una movilización, también tuvo oportunidad de dirigir unas palabras José Urreli, del MTL y Beatriz Castro del MBB. También hablaron Jorge Yabcosky, presidente de la CICOP, Gabriel Martínez de la FeTERA; Ariel Dais, por parte de los trabajadores despedidos de la jabonera y Luis Galli, despedido de la Municipalidad de La Plata. El cierre del acto estuvo a cargo de Hugo Godoy. Gabriel Martínez, Secretario de Organización de la FeTERA, denunció la nueva ley de entrega petrolera, presentada por el gobierno kirchnerista; la estafa realizada a los ex Trabajadores de YPF, Gas del Estado y Petroquímica Mosconi con el Programa de Propiedad Participada. También sufrida por los compañeros de EDEA, en la zona Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Resaltó su satisfacción por la demostración organizativa de lo trabajadores afiliados a la CTA y alentó a la lucha por la recuperación del petróleo y gas, en el marco de la Campaña del "Millón de Firmas". También en GREMIALES Otro compañero reincorporado a su lugar de trabajo (FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). La justicia resolvió favorablemente otro caso de discriminación sindical que afectaba directamente a uno de nuestros afiliados. Ernesto Sandoval, Secretario General de SITAPOS, trabajador con más de 15 años de carrera laboral en la Cooperativa de Aguas y Cloacas*, en Sarmiento, fue despedido por ejercer su derecho a sindicalizarse y liderar la lucha por reivindicaciones laborales. No reingresó en cualquier lugar, lo hizo en una de las cinco empresas, más importantes de la Argentina. Suplementos FeTERA LOS COMPAÑEROS DE SIATRASAG ELIGIERON SU NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA (FeTERA SEMANAL N° 568 11.08.10) Desde la FeTERA- CTA, felicitamos a los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de SIATRASAG, elegidos el 20 de mayo/10, a quienes les auguramos el mayor de los éxitos en esta hermosa y delicada labor de defender y dirigir los destinos de la Clase Trabajadora. Suplementos FeTERA “No delegar más”, Estrategia para Recuperar la identidad de Clase (FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). “La idea es no delegar más, no ser furgón de cola de proyectos y propuestas que no nos contienen, que no son representativas de nuestras reivindicaciones y necesidades. No hay una receta; no es un dogma. Es un camino para recorrer y construir juntos, con todos aquellos que quieren un proyecto para la liberación, para la emancipación.” Suplementos FeTERA Apoyo Incondicional a los compañeros de ATE (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Delegación de Luz y Fuerza Mar del Plata en San Clemente del Tuyú, manifiesta su "apoyo incondicional a los Cros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), al uso del derecho constitucional de huelga que llevaran acabo los días 19 y 20 de mayo en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con acampe frente a la Gobernación". Suplementos FeTERA 30.000 Razones para no Pagar la Deuda Externa (FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). Revista de los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). La FeTERA-CTA eligió delegados gremiales en las empresas Italservice SRL de las localidades de Río Cuarto y La Carlota, y Ricardo Risatt Salif de Laboulaye, en la provincia de Córdoba. Todos los trabajadores participantes fueron convocados por la AGTPAC. Hubo una nutrida concurrencia de los compañeros el pasado 25 de marzo/10, por lo que se superó en un 50% al padrón de afiliados. Suplementos FeTERA Los Petroleros Cordobeses eligieron delegados por primera vez, en más de 40 años En las localidades cordobesas de Río Cuarto, La Carlota y Laboulaye, los trabajadores de estaciones de servicios, eligieron sus delegados gremiales. El número de votantes superó en un 50% al padrón de afiliados Luz y Fuerza Mar del Plata firmó el 82% Móvil para todos los Jubilados de la Energía (FeTERA SEMANAL N° 543 03.02.10). El 22 de enero/10, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, MTTS, los compañeros José Rigane, Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, Ricardo Andrade Secretario de Previsión y Actas, conjuntamente con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y Walter Arrighi, Secretario de Seguridad Social, firmaron el Acuerdo para que el 82% Móvil se extienda a todos los jubilados de la energía, beneficio del que fueron discriminados desde marzo del 2009 cuando se firmó un acuerdo idéntico entre el Ministerio de Trabajo y la Fatlyf. El 29 de enero/10 en la sede del Sindicato Luz y Fuerza tuvo lugar una asamblea donde se dieron a conocer las implicancias de la firma del Acuerdo. Suplementos FeTERA La FeTERA, eligió delegados en EDESUR (FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). El pasado viernes, 15 de enero/10, entre las 6:30 y las 17:00 HS, los trabajadores del sector de choferes de EDESUR, la mayor distribuidora de electricidad de Argentina, eligieron por primera vez, delegados gremiales. En el interior de la nota podrás encontrar álbum de fotos del proceso electoral y video del conteo final de votos. Suplementos FeTERA Crisis política y Deuda Externa Pública (FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). "Nuestro pronunciamiento es contra el pago de la deuda y por su auditoria e investigación. Es contra la autonomía del BCRA y el establecimiento de una política económica para un modelo productivo que contenga las necesidades populares nacionales y regionales y no las del régimen del capital en su etapa de dominio transnacional." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||