Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : GREMIALES


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Informe desde Zárate
.LUZ Y FUERZA ZÁRATE, SU POLÍTICA GREMIAL

Fuente: Néstor Iparraguirre, Secretario Gremial Luz y Fuerza Zárate 18/02/07

Desde que nos reincorporamos a la conducción hace un año, hemos dado prioridad a la representación de los trabajadores, en el marco de los Delegados y Comisión Interna. Se pudo llevar adelante la elección de los delegados, y también se determinaron los representantes sindicales ante el Comité de Seguridad.

- Cuadro de Situación General

Tito Iparaguirre Secretario Gremial FeTERA, Zárate

A partir de ello, se notificó al Consejo de administración; y se determinó avanzar en algunos temas puntuales con incidencia salarial, para luego ir avanzando en otros aspectos convencionales.

Así se buscó la correcta aplicación del Decreto 392/03.; el reconocimiento de los intereses de las BAE 2003, 2004 y 2005 por el no pago de acuerdo al CCT Luz y Fuerza y pago en término de la BAE 2006.

Las tratativas fueron llevadas a cabo con la participación activa de los Delegados y Comisión Interna y de parte del Consejo de Administración con la representación de las máximas autoridades y funcionarios del Dto. de Personal.

De las sucesivas reuniones mantenidas lo que puedo percibir es una posición de mantener el diálogo y las relaciones gremiales con nuestra organización (sobretodo a partir de la personería gremial); pero sin llegar a un reconocimiento expreso que se pueda observar en actas o acuerdos que lleven a plasmar el trabajo de la gestión gremial ante los trabajadores.

Entiendo que debe pasar por los compromisos que se tienen desde APEBA; y que deben llegar hasta la misma FATLYF, para evitar el crecimiento y consolidación de nuestro Sindicato.

Si a esto le sumamos una actitud pasiva y complaciente del resto de la Comisión Directiva sindical para obtener un crecimiento de afiliaciones en el marco de la Cooperativa; se podrá observar el marco creado para que todo sea funcional a no concretar un trabajo gremial sincero y respetuoso en los diversos temas planteados.

A modo de ejemplo; llega a no importar que la Cooperativa todavía no haya determinado un concepto para la cuota sindical, y que además realice las retenciones de la cuota mensuales a los trabajadores; y que demore el pago al gremio en tres o cuatro meses.

Los temas que entendimos de importancia fueron expuestos en extenso y escuchados por el Consejo de Administración atentamente con las argumentaciones correspondientes; pero la respuesta en general, fue la misma: espera y tiempo para dar resoluciones o directamente el silencio.

Reitero, se busca sostener de alguna manera el diálogo, pero sin llegar a concretar acuerdos que se permitan observar por los trabajadores para nuestra representación gremial.

Por otro lado, esta la actitud y participación de los trabajadores; que no deja de ser importante para eventualmente desequilibrar ésta situación.

En este sentido debo opinar que si bien hemos podido avanzar para revertir situaciones de convivencia y diálogo entre los sectores que las anteriores administraciones habían roto; dividiendo y sembrado temor; todavía no hemos logrado un total vuelco hacia la plena confianza a nuestra organización sindical.

A favor tenemos como un paso importante que se está apoyando a los delegados por medio de notas y petitorios; (que era hasta hace poco tiempo un imposible por el temor que los tenía dominados); y hoy ya se animan a firmar un petitorio.

Ahora bien, desde este punto estamos trabajado para llegar a concientizar a la mayoría para sostener con firmeza una posición gremial que nos lleve a un reconocimiento mayor.

En el marco del plantel de trabajadores, en general; se sigue sosteniendo los mismos lineamientos que las administraciones anteriores, con personal tercerizado por otros convenios laborales o seudos convenios eléctricos, incorporaciones sin una debida efectividad en los puestos; y trabajadores en las áreas administrativas por convenio de Comercio.

Para revertir esta situación es necesaria llevar adelante una acción sostenida y efectiva en la Justicia Laboral o Cámara de Apelaciones del Trabajo; y al mismo tiempo apuntalar con una política gremial coordinada desde todas las áreas posibles y organismos de aplicación; que lleve a la incorporación en el convenio de Luz y Fuerza de todos los trabajadores.

En cuanto a la situación económico-financiera de la Cooperativa de Electricidad de Zárate debo señalar que se encuentra entre las dos primeras en cuanto a las compras al MEM; y en facturación que tiene operando una Planta de Transformación de 90 MW a casi plena demanda mensual; y que consecuencia de ello la unidad de negocio eléctrico en los últimos tres balances produjo el siguiente resultado aproximado:

Pagina nueva 1

INGRESOS

EGRESOS

SUPERÁVIT

Ejercicio 69

$ 23.820.000.-   $18.508.000

$ 5.312.000

Ejercicio 70

$ 33.350.000.-   $ 25.225.000

$ 8.125.000

Ejercicio 71

$ 41.655.000.-   $ 24.125.000

$ 17.530.000

En relación a todo lo mencionado, la estrategia que estamos evaluando llevar a cabo consistirá en un pedido sistemático de asambleas a la Comisión Directiva, con un temario prefijado de los puntos centrales a seguir, avales de los trabajadores a dichas acciones, y en caso de no trabajar la Secretaría General delegar expresamente en la Secretaría Gremial todas las gestiones ante el Ministerio de Trabajo.

Para ello pienso contar con asesoramiento técnico jurídico y político gremial de todos, en el camino de lograr éstos objetivos de suma importancia para sostener y apuntalar al Sindicato de Luz y Fuerza Zárate.

Abajo trato de hacer una síntesis de cada tema, según el detalle de cada punto:

1. Situación.
2. Pasos llevados a cabo.
3. Propuesta.

-  Encuadre Sindical y Convencional

1. Trabajadores en otros convenios de trabajo.
Incorporaciones, en diversas condiciones laborales.
Empresa contratista y tercerización de sectores eléctricos.

2. Fue presentado un expediente ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, que respondió con un dictamen que se debería ir a la Justicia Laboral para obtener el encuadre convencional.

3. Avanzar en el Ministerio de Trabajo Nacional o Provincial, y en lo posible obtener una resolución o dictamen favorable.
Efectuar una presentación en la Cámara de Apelaciones para que la Justicia Laboral dictamine.
Generar reuniones ministeriales para presionar definiciones políticas.

- Plan de Riesgo en el Trabajo

1. Sabemos del Plan de Riesgo en el Trabajo, que cuenta con las condiciones básicas para cumplir con las reglamentaciones de la ley; pero es necesario adecuarlo a las reales prácticas y protección de los trabajadores. Prueba de esto es que fue el Sindicato el que puso a tanto de la quiebra de la ART LUZ, y a partir de allí se concretó la cobertura de otra ART.

Si bien se llevaron a cabo algunas reuniones, las mismas se hacen a modo de cumplir con el formalismo, pero no con el afán de resolver situaciones concretas. Tengo que aclarar que el técnico en prevención de riesgo en el trabajo nos apoya y aporta su esfuerzo para que las cosas marchen mejor.

2. Se logro conformar la comisión de delegados que participan en las reuniones del Comité de Seguridad, se fijaron posiciones para evitar accidentes laborales.

3. Se propuso revisar cada punto del Plan Preventivo y avanzar en el cumplimiento efectivo del mismo.

-  Área de Higiene y Seguridad

1. No hay un seguimiento ni tampoco una coordinación en lo relacionado a principalmente la higiene laboral y los materiales y elementos de seguridad, en cuanto a su control, revisión y reposición permanente.
Se cuenta con un parque automotor que presenta fallas y no tienen las verificaciones técnicas correspondientes.

2. Se planteó el pedido concreto de cada punto, y se obtuvo la respuesta de que en septiembre/2006 se adquirían 4 camionetas Toyota y un Ford con hidroelevador; luego en Febrero/2007 se incorporarían 2 hidroelevadores adicionales. Ninguna de las dos promesas se hizo efectiva.

3. Se está ante los pasos previos para realizar una denuncia sobre ésta situación ante el Ministerio de Trabajo (La tenemos pendiente por una tratativas con cláusulas económicas que decidimos resolver primero.)

- Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza

1. Nos encontramos que FATLYF y APEBA realizaron un acta-convenio 342/02; que está articulado con el CCT 36/75, y que por supuesto es a la baja.

2. En su oportunidad se abrieron expedientes ante el Ministerio de Trabajo para saber de su homologación, y el mismo estaría en aplicación por el reconocimiento que se nos contestó desde el Ministerio de Trabajo Nación.

3. Estamos por hacer una presentación ante el Ministerio de Trabajo para que se nos especifique dicha homologación; y por sobre todo el período y vigencia del mismo.

- Tratativas Salariales

1. Nos encontramos con deudas salariales por la incorrecta aplicación del Decreto 392/03 y por reconocimiento de los intereses de la BAE por el no pago en término.

2. Se procede a efectuar un cálculo detallado de cada trabajador sobre la diferencia salarial por el Decreto 392/03, y se logra establecer una diferencia sustancial a favor de los trabajadores de aproximadamente un promedio del 40 %. Se llega a un acuerdo en el Tribunal de Trabajo, y se comenzó a cobrar mensualmente.
Se hizo un cálculo de los intereses que corresponderían por las BAE año 2003, 2004 y 2005. (sabemos que la Cooperativa también realizó el propio para llegar a un acuerdo).
Se incorporaron $ 320.- no remunerativos al salario a cuenta de futuros aumentos.
Se propuso que la BAE 2006 se pague al contado y en una sola suma.

3. Se ésta reclamando un atraso de cuotas en los pagos acordados por el Decreto 392/03.
Se está pidiendo el pago de los intereses de las BAE y la BAE 2006 al contado con firmeza y sosteniendo la posición de las Asambleas.

También en GREMIALES

Otro compañero reincorporado a su lugar de trabajo

(FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). La justicia resolvió favorablemente otro caso de discriminación sindical que afectaba directamente a uno de nuestros afiliados. Ernesto Sandoval, Secretario General de SITAPOS, trabajador con más de 15 años de carrera laboral en la Cooperativa de Aguas y Cloacas*, en Sarmiento, fue despedido por ejercer su derecho a sindicalizarse y liderar la lucha por reivindicaciones laborales. No reingresó en cualquier lugar, lo hizo en una de las cinco empresas, más importantes de la Argentina.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LOS COMPAÑEROS DE SIATRASAG ELIGIERON SU NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA

(FeTERA SEMANAL N° 568 11.08.10) Desde la FeTERA- CTA, felicitamos a los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de SIATRASAG, elegidos el 20 de mayo/10, a quienes les auguramos el mayor de los éxitos en esta hermosa y delicada labor de defender y dirigir los destinos de la Clase Trabajadora.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

“No delegar más”, Estrategia para Recuperar la identidad de Clase

(FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). “La idea es no delegar más, no ser furgón de cola de proyectos y propuestas que no nos contienen, que no son representativas de nuestras reivindicaciones y necesidades. No hay una receta; no es un dogma. Es un camino para recorrer y construir juntos, con todos aquellos que quieren un proyecto para la liberación, para la emancipación.”

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Apoyo Incondicional a los compañeros de ATE

(FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Delegación de Luz y Fuerza Mar del Plata en San Clemente del Tuyú, manifiesta su "apoyo incondicional a los Cros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), al uso del derecho constitucional de huelga que llevaran acabo los días 19 y 20 de mayo en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con acampe frente a la Gobernación".

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

30.000 Razones para no Pagar la Deuda Externa

(FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). Revista de los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La Asociación Gremial de Trabajadores Petroleros y Afines de Córdoba, AGTPAC, tiene ya sus delegados gremiales

(FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). La FeTERA-CTA eligió delegados gremiales en las empresas Italservice SRL de las localidades de Río Cuarto y La Carlota, y Ricardo Risatt Salif de Laboulaye, en la provincia de Córdoba. Todos los trabajadores participantes fueron convocados por la AGTPAC. Hubo una nutrida concurrencia de los compañeros el pasado 25 de marzo/10, por lo que se superó en un 50% al padrón de afiliados.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Los Petroleros Cordobeses eligieron delegados por primera vez, en más de 40 años

En las localidades cordobesas de Río Cuarto, La Carlota y Laboulaye, los trabajadores de estaciones de servicios, eligieron sus delegados gremiales. El número de votantes superó en un 50% al padrón de afiliados

Luz y Fuerza Mar del Plata firmó el 82% Móvil para todos los Jubilados de la Energía

(FeTERA SEMANAL N° 543 03.02.10). El 22 de enero/10, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, MTTS, los compañeros José Rigane, Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, Ricardo Andrade Secretario de Previsión y Actas, conjuntamente con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y Walter Arrighi, Secretario de Seguridad Social, firmaron el Acuerdo para que el 82% Móvil se extienda a todos los jubilados de la energía, beneficio del que fueron discriminados desde marzo del 2009 cuando se firmó un acuerdo idéntico entre el Ministerio de Trabajo y la Fatlyf. El 29 de enero/10 en la sede del Sindicato Luz y Fuerza tuvo lugar una asamblea donde se dieron a conocer las implicancias de la firma del Acuerdo.
También participaron de la firma el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, la Mutual de Jubilados y Pensionados de La Rioja y la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía, APUAYE.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La FeTERA, eligió delegados en EDESUR

(FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). El pasado viernes, 15 de enero/10, entre las 6:30 y las 17:00 HS, los trabajadores del sector de choferes de EDESUR, la mayor distribuidora de electricidad de Argentina, eligieron por primera vez, delegados gremiales. En el interior de la nota podrás encontrar álbum de fotos del proceso electoral y video del conteo final de votos.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Crisis política y Deuda Externa Pública

(FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). "Nuestro pronunciamiento es contra el pago de la deuda y por su auditoria e investigación. Es contra la autonomía del BCRA y el establecimiento de una política económica para un modelo productivo que contenga las necesidades populares nacionales y regionales y no las del régimen del capital en su etapa de dominio transnacional."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

El compañero Ernesto Sandoval, Trabajador de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia*, reingresó a su lugar de trabajo después de 34 meses de su despido.
Otro compañero reincorporado a su lugar de trabajo

(FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). La justicia resolvió favorablemente otro caso de discriminación sindical que afectaba directamente a uno de nuestros afiliados. Ernesto Sandoval, Secretario General de SITAPOS, trabajador con más de 15 años de carrera laboral en la Cooperativa de Aguas y Cloacas*, en Sarmiento, fue despedido por ejercer su derecho a sindicalizarse y liderar la lucha por reivindicaciones laborales. No reingresó en cualquier lugar, lo hizo en una de las cinco empresas, más importantes de la Argentina.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

José Rigane, Miembro de la Mesa de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA, acompañó este momento de gran significación y alegría a los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande
LOS COMPAÑEROS DE SIATRASAG ELIGIERON SU NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA

(FeTERA SEMANAL N° 568 11.08.10) Desde la FeTERA- CTA, felicitamos a los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de SIATRASAG, elegidos el 20 de mayo/10, a quienes les auguramos el mayor de los éxitos en esta hermosa y delicada labor de defender y dirigir los destinos de la Clase Trabajadora.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La Constituyente Social, una construcción contracultural
“No delegar más”, Estrategia para Recuperar la identidad de Clase

(FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). “La idea es no delegar más, no ser furgón de cola de proyectos y propuestas que no nos contienen, que no son representativas de nuestras reivindicaciones y necesidades. No hay una receta; no es un dogma. Es un camino para recorrer y construir juntos, con todos aquellos que quieren un proyecto para la liberación, para la emancipación.”

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección