html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La punta del iceberg

Principal : Secretaría General : Editoriales


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 08/06/08 - Nota de Opinion de Hugo Yasky
La punta del iceberg

[8/06/2008] Nota de opinion del Secretario General de la CTA, publicada en el Diario Miradas al Sur, el domingo 8 de junio del 2008.

Transcurridos casi tres meses del lockout de las entidades del agro, si algo queda claro es que este conflicto, cuyo disparador fue la rebelión contra las retenciones móviles, ha dejado de ser hace rato sólo una puja sectorial.

Aunque desde los grandes medios de comunicación se martilla con el formato composición tema “El campo estaba tranquilo y pide que el Estado lo deje trabajar en paz”, lo cierto es que lo que está en juego, además de los cientos de millones de la renta extraordinaria, es la disputa por un modelo de país y un modelo de Estado que tenga o no intervención en la puja distributiva.

Se discute la legitimidad del Estado para intervenir en la economía, horadando el “inmaculado” principio de la propiedad privada.
Se admite como algo normal y necesario que el Estado intervenga para poner techo a los salarios. Pero se clama al cielo cuando ese mismo Estado pretende poner techo a la rentabilidad.

No es producto de la casualidad que la exasperación agraria se produzca cuando la soja escala posiciones en el mercado financiero internacional y en el que las Naciones Unidas, a través de la FAO, advierte sobre futuros cataclismos sociales ante el alza vertical del precio de los alimentos.

La combinación entre mayor demanda por parte de China e India, producción de biocombustibles y especulación financiera, constituye una mezcla explosiva que terminarán pagando con hambre los más débiles del planeta si los Estados no intervienen. El fracaso de la Conferencia Mundial sobre crisis alimentaria nos tiene que hacer ver más allá de la punta del iceberg y encender la luz de alarma ante lo que Naomi Klein llama “el shock” o la imposición del capitalismo del desastre: profundizar las crisis hasta el paroxismo para luego imponer sus recetas como única salida.

Es tarea que asume el otro campo, el campo popular, terciar con el debate y la movilización para que haya más apropiación de renta, con más redistribución de la riqueza.

Lo que no puede esperar es el trabajo con salario digno, la educación, la salud, la vivienda y la jubilación decorosa.

También en Editoriales

Encrucijadas y dilemas

Nota de opinion del secretario General de la CTA publicada en el diario Pagina 12 del dia domingo 14 de marzo del 2010.

La culpa es de los oligopolios

Nota de opinion

Ponencia de Hugo Yasky

En este articulo encontraran la ponencia que presentara el Compañero Hugo Yasky en nombre de la Conduccion Nacional de la CTA en la Audiencia Publica convocada en el dia de hoy por el Honorable Congreso de la Nacion en referencia al tratamiento de la Ley de Comunicacion Audiovisual

Mensaje de Hugo Yasky a los trabajadores

En este enlace encontraras un mensaje de Hugo Yasky, Secretario General de la CTA a los trabajadores previo a la Jornada Nacional de Movilización

Consejo del Salario y desigualdad social

Ayer sostuvimos en la reunión plenaria del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario lo que la CTA reclama hace años: Es necesario crear políticas públicas destinadas a los más desprotegidos y con menor capacidad de intervenir en el reparto de la riqueza.

Distribución o pobreza

La convocatoria al diálogo social se da en un momento en que se están haciendo sentir con más fuerza los efectos combinados de la crisis mundial y del cuello de botella del proceso de recuperación económica iniciado en el 2003.

Un blindaje social impostergable

Hace veinte años, una reducida pero poderosa parte de la humanidad, la que vive a expensas del resto, descorchó botellas de champaña para brindar por la caída del Muro de Berlín y la derrota del campo socialista.

LA CRISIS GLOBAL Y LOS TRABAJADORES

Para los trabajadores Argentinos y del mundo todo, la actual crisis económica global ha adquirido una dimensión extremadamente preocupante pues, como siempre, en la lógica capitalista los platos rotos los terminamos pagando los trabajadores y los sectores populares.
La crisis no es el resultado de equivocaciones de políticas económicas y de malas prácticas de los gestores y directivos de los fondos de inversión y de los bancos, sino de la aplicación a escala global de un modelo económico y político basado en profundizar las desigualdades, favorecer la concentración, la especulación financiera y la aniquilación del medioambiente.
En definitiva, se trata del fracaso rotundo del las políticas neoliberales que se convirtieron en dogma durante la década de los 90 a partir del Consenso de Washington
.

Golpe al corazón del modelo

Por Hugo Yasky

LA CTA APOYA EL PROYECTO DE REESTATIZACION DEL SISTEMA PREVISIONAL

Documento leido en la Camara de Diputados de la Nacion en defensa de la Re-estatizacion del Sistema Previsional


Secciones...

En esta sección...

- 14/03/10 - Nota de opinion de Hugo Yasky
Encrucijadas y dilemas

Nota de opinion del secretario General de la CTA publicada en el diario Pagina 12 del dia domingo 14 de marzo del 2010.

- 11.02.2010 -
La culpa es de los oligopolios

Nota de opinion

- 08/09/09 - Ley de Medios
Ponencia de Hugo Yasky

En este articulo encontraran la ponencia que presentara el Compañero Hugo Yasky en nombre de la Conduccion Nacional de la CTA en la Audiencia Publica convocada en el dia de hoy por el Honorable Congreso de la Nacion en referencia al tratamiento de la Ley de Comunicacion Audiovisual

volver a comienzo sección