html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Publicado en ACTA el 19 de septiembre del 2002 [20/09/2002] Entrevista a Carlos Ferreres, director del Departamento de Discapacidad de la CTA.
Por Tabaré de Pompeya El problema es que un discapacitado no puede ejercer sus derechos -comienza diciendo Carlos Ferreres. Y prosigue: El discapacitado, en general, no tiene acceso a la escuela pública, no tiene acceso al trabajo y cosas muchos más simples como viajar por la ciudad o entrar en una plaza o un edificio público. Como lograr que una persona ciega dé una vuelta a la manzana sin romperse la cabeza con un letrero.
El trabajo. Y el trabajo no sólo mirado desde lo económico, que es importante, sino que la integración de un individuo a la sociedad pasa por su inserción en el trabajo. Ahora, cómo consigue trabajo un discapacitado si no pudo prepararse, si no pudo ir a la escuela, si no pudo, como en mi caso, terminar la Facultad por no tener la posibilidad de viajar. Y si además la gente no ve, hay como una invisibilidad.
Es un problema cultural. La discriminación es un problema cultural. Y hay algo de invisibilidad ante el discapacitado. No se nos ve. No se quiere ver porque se teme: se teme que la discapacidad le pase a uno, que le pase al hijo, que le pase a alguien que se quiere, entonces no nos ven. Por miedo, por la cultura del miedo. Entonces, no te ven. Si lo piensa verá: no tenemos como movernos, no tenemos colectivos, la arquitectura de la ciudad no nos contempla, estamos siendo negados. No hay estadísticas sobre discapacitados... ¿El Estado no tiene estadísticas?
Bueno. No soy de hablar de mí.
Tengo 46 años y cuando me dí el “palo” tenía 18. Era militante, andaba ya en las tomas de la Universidad, discutiendo política, cogiendo, viviendo. Cuando me dí el “palo” se acabó ese mundo. Estuve años encerrado en mi casa, dentro mío. Encerrarse dentro de uno mismo es terrible. Hasta que salí. Me ayudó mucho ser de Parque Patricios y ser hincha de Huracán... un chiste. Había un Frente de Lisiados Peronistas. Ellos me ayudaron. Después apareció esto de la CTA, esto que somos ahora, este espacio.
Estaba en un espigón, en Mar del Plata. Estaba ahí mirando como pescaban y vi a una persona que se estaba ahogando. Sin pensarlo me tiro. Ahí me dí el palo. Cuadriplejico para toda la vida. Y la vida es mucha cuando se tienen 18 años. Pero hay algo, cuando fue el Congreso de Mar del Plata y la mesa nacional de la CTA aprobó de pié y por aclamación la propuesta de nuestra comisión, en ese momento pensé que estaba donde estaba, a metros, se puede decir, de donde me di el palo. Fue algo fuerte.
Bueno. Digamos que estamos peor que nunca, como el país. El presupuesto nacional para nuestro sector es un chiste. Nos están quitando servicios de salud, nos están dejando casi afuera del pentagrama. Entonces, como sea, vamos a seguir. Tenemos que seguir peleando por nuestros derechos. Es así. Nota Reproducida en Adital/ Noticias de América Latina y el Caribe También en Noticias “Una afrenta a la clase trabajadora” Encuentro por el acceso a los derechos de la personas con discapacidad El 4 de diciembre se realizó el 2º Encuentro Provincial y el 4º Encuentro regional de Discapacidad bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”. Beatriz Horrac, referente del área en la CTA bonaerense indicó que “en este tema la acción sindical por la salud de los trabajadores es fundamental”. Se realizó hoy en la sede nacional de la CTA una nueva Jornada de Capacitación y Promoción de Derechos en el ámbito de la discapacidad. Es la segunda parte de las primeras cuatro que habían comenzado en el mes de marzo. Última Jornada de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad El próximo viernes 27 de noviembre se realizará el último Módulo (de cuatro, del segundo semestre) sobre "Aspectos judiciales de la discapacidad". Elaborados de manera conjunta por CO.NA.DIS. y el Ministerio del Interior, difundimos la información referida a la accesibilidad electoral para personas con discapacidad y en lo referente para autoridades de mesa. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizadas por la Secretaria de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, se realizará este próximo viernes 26 junio de 9.30 a 16.30 en nuestra sede nacional de la CTA. Piedras 1065. Cerrando el ciclo de Jornadas, se entregarán los certificados finales. El secretario General de la CTA, Hugo Yasky, fue orador en el acto gubernamental por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad realizado el 3 de diciembre pasado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Convocan a tramitar o renovar el certificado de discapacidad Lo hizo el Ministerio de Salud a través de la subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad. El trámite o la renovación pueden realizarse durante febrero y marzo. Mondino: "Argentinos con discapacidad sufren la constante vulneración de sus derechos" Buenos Aires (agencia Comunas, septiembre 21) El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, disertó ayer en la ciudad de Córdoba sobre "Discapacidad en la Argentina", durante un Encuentro organizado por el Departamento de Discapacidad de la CTA Córdoba, y señaló que "aún existen deficiencias de legislación y ejecución de políticas que impiden la inserción real de las personas con discapacidad". |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||