html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Publicado en El Siglo- Tucumán el 23 de septiembre del 2005 LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTA UN AMPLIO SECTOR DE LA SOCIEDAD ARGENTINA
[1/10/2005] Se desarrollan en nuestra provincia las Jornadas de Discapacidad y Derechos Humanos. Especialistas analizan la problemática. Los obstáculos para conseguir empleo y acceder a la educación.
Las Jornadas Regionales de Discapacidad y Derechos Humanos, inauguradas ayer en nuestra ciudad, pusieron en el tapete la situación de las personas con capacidades diferentes y su integración con el resto de la sociedad. La falta de acceso a la educación, la salud, el trabajo, la recreación y el deporte, es una problemática que afecta a este vasto sector de la sociedad. Las personas con discapacidad son aquellas que padecen una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental que, en relación con su edad y medio social, implica desventajas para su desarrollo personal, integración familiar y social. La problemática Las Jornadas, como su nombre lo indica, están destinadas a debatir acerca de las privaciones de algunos derechos fundamentales del hombre que sufren las personas con alguna discapacidad. Entre los disertantes se encuentra Carlos Ferreres, director del Departamento de Discapacidad de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos), quien manifestó: "Es un verdadero fenómeno el que una persona se vea afectada en tantos derechos que le pertenecen, como sucede con los discapacitados. Ya no pueden utilizar el servicio público de transporte, no estan posibilitados de acceder a la educación, ni al trabajo: toda la esfera de derechos se ve afectada". Normas necesarias Para contrarrestar esta problemática, la Argentina cuenta con una abundante legislación que, puesta en práctica, conduciría a una verdadera mejoría de las condiciones por las que transitan las personas con discapacidad. Entre la normativa vigente, resalta la Ley N° 25.280, sancionada a partir de la suscripción de nuestro país a la "Convención Interamericana sobre la eliminación de todas las formas de discriminación con las personas con discapacidad", del año 1999. Del articulado de la norma, cobra especial importancia la disposición que obliga al Estado nacional a cubrir un 4 por ciento de la planta de empleados públicos con personas discapacitadas. Realidad virtual Los hechos se alejan demasiado de la situación ideal prevista por la ley. Según los informes proporcionados en las Jornadas, el último censo suministrado por el Ministerio de Economía muestra que un 91 por ciento de los adultos discapacitados nacionales, en condiciones de trabajar, se encuentra desempleado. "A las personas con discapacidad les queda la casa, el estar recluido en una institución; en pocas palabras, una vida donde su dignidad se ve avasallada", reflexiona Ferreres, sobre las opciones que tienen los discapacitados en la Argentina. También en Noticias “Una afrenta a la clase trabajadora” Encuentro por el acceso a los derechos de la personas con discapacidad El 4 de diciembre se realizó el 2º Encuentro Provincial y el 4º Encuentro regional de Discapacidad bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”. Beatriz Horrac, referente del área en la CTA bonaerense indicó que “en este tema la acción sindical por la salud de los trabajadores es fundamental”. Se realizó hoy en la sede nacional de la CTA una nueva Jornada de Capacitación y Promoción de Derechos en el ámbito de la discapacidad. Es la segunda parte de las primeras cuatro que habían comenzado en el mes de marzo. Última Jornada de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad El próximo viernes 27 de noviembre se realizará el último Módulo (de cuatro, del segundo semestre) sobre "Aspectos judiciales de la discapacidad". Elaborados de manera conjunta por CO.NA.DIS. y el Ministerio del Interior, difundimos la información referida a la accesibilidad electoral para personas con discapacidad y en lo referente para autoridades de mesa. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizadas por la Secretaria de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, se realizará este próximo viernes 26 junio de 9.30 a 16.30 en nuestra sede nacional de la CTA. Piedras 1065. Cerrando el ciclo de Jornadas, se entregarán los certificados finales. El secretario General de la CTA, Hugo Yasky, fue orador en el acto gubernamental por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad realizado el 3 de diciembre pasado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Convocan a tramitar o renovar el certificado de discapacidad Lo hizo el Ministerio de Salud a través de la subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad. El trámite o la renovación pueden realizarse durante febrero y marzo. Mondino: "Argentinos con discapacidad sufren la constante vulneración de sus derechos" Buenos Aires (agencia Comunas, septiembre 21) El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, disertó ayer en la ciudad de Córdoba sobre "Discapacidad en la Argentina", durante un Encuentro organizado por el Departamento de Discapacidad de la CTA Córdoba, y señaló que "aún existen deficiencias de legislación y ejecución de políticas que impiden la inserción real de las personas con discapacidad". |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||