![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Por Gabriel Martínez, Secretario Organización FeTERA
El 28 de octubre de 2005, en la localidad de 25 de Mayo 46 trabajadores del sector petrolero, dieron formalidad institucional a la iniciativa que había comenzado a gestarse con las puebladas de hace dos años atrás, la fundación del instrumento que defendiera sus derechos y necesidades como trabajadores, su sindicato gremial. No fue fácil dar el paso; y aún después de dado, genera debates entre sus integrantes. La privatización de la actividad, no solo dejó el patrimonio estratégico de la energía en manos de empresas con un elevado grado de impunidad económica, política y legal, además transformó las relaciones laborales en precarias y eventuales, para buena parte de los trabajadores. Muchísimos trabajadores del sector petrolero, pasan buena parte del año sin trabajo, y son contratados, con suerte, para trabajos de corto plazo, en un sistema de rotación que además contempla las listas negras y las de preferidos o recomendados, en cuya confección no solo intervienen las empresas, también los sectores políticos y los sindicatos fuertemente relacionados con los negocios del sector. Las puebladas de 25 de Mayo, en La Pampa; tuvieron por objeto exigir empleo en la única actividad que presentaba crecimiento y desarrollo en la zona, la petrolera. Los vecinos de 25 de Mayo, veían que el “oro negro”, producido en el territorio pampeano de la cuenca neuquina, se exportaba fuera de su provincia, sin dejar mayores recursos económicos y sin crear puestos de trabajo para sus habitantes, ya que los trabajadores eran contratados en Neuquén, Rio Negro, y otras provincias. Las puebladas, en las que participó toda la comunidad, tuvo el liderazgo de la CTA local a las que se sumaron distintas organizaciones de la provincia, como el Sindicato luz y Fuerza de La Pampa, ATE, organizaciones sociales y la FeTERA. Una de las figuras que más entusiasmo y dedicación puso a las protestas fue quien hoy preside el nuevo sindicato, el compañero Tito Rubilar. Con cortes de ruta y protesta multitudinarias, que entorpecieron el trabajo empresario, se logró el pago de las regalías para la provincia y la creación de nuevos puestos de trabajo para los vecinos de 25 de Mayo. La experiencia animó más a los trabajadores y la idea de fundar el sindicato de trabajadores petroleros surgió como una necesidad. No existía una organización gremial que representara a los trabajadores en la provincia. Las empresas mantenían y mantienen, relación con organizaciones asentadas fuera de La Pampa, sin jurisdicción reconocida en la provincia y con una historia de abandono hacia los trabajadores locales. La necesidad y la intención se concretaron el pasado 28 de octubre cuando 46 trabajadores se reunieron para constituir la asamblea fundacional del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y la Energía de la Provincia de La Pampa, en el local cedido por el compañero Héctor Acuña, hombre de la energía, dirigente de Luz y Fuerza La Pampa. Durante la asamblea, se puso énfasis en que esta organización tendrá por objetivo principal “mantener valores, como por ejemplo la defensa irrestricta de los trabajadores y la necesidad de recuperar las empresas de energía privatizadas”. El flamante Secretario General, Jorge “Tito” Rubilar, se refirió a las preocupaciones que comparte con el resto de sus compañeros, basadas en la mala experiencia de sindicatos con dirigentes no representativos, que además se perpetúan y resalta el “objetivo de organizar la vida interna del sindicato, destacando la “revocatoria de los mandatos”, el período de gestión de los miembros de Comisión Directiva, los cuales solo podrán permanecer durante “dos períodos consecutivos en el cargo”, y que se pretende “afiliar a trabajadores que pertenezcan a empresas petroleras cualquiera sea su actividad dentro de ésta”. La presentación del pedido de Inscripción Gremial, se realizó en el Ministerio de Trabajo el día 16 de enero de 2006. Tito Rubilar lidera con un criterio constructivo claro; “el gremio nace como consecuencia de una acción colectiva de la comunidad de 25 de Mayo, esta organización es de los trabajadores, pero también es del pueblo y queremos trabajar para toda la comunidad, para construir la CTA y la Federación de Trabajadores de la Energía, la FeTERA, por eso el segundo artículo de nuestro Estatuto dice que nacemos afiliados a CTA y FeTERA, y nuestra Declaración de Principios denuncia que ... la función social que representa el trabajo del hombre, que el régimen existente transforma en mercancía, se ha tornado, pura y exclusivamente, en fuente de riqueza, de interes y lucro privados, desviando sus frutos (que deberían ir dirigidos hacia el bien común), hacia el beneficio individual de los dueños de la economía... La tarea va a ser ardua, representar a los compañeros, sostener los puestos de trabajo, enfrentar las complicidades entre empresas, políticos y sindicatos patronales, integrar la organización a la comunidad, defender la recuperación de los recursos energéticos. Todo nuestro apoyo y solidaridad para los compañeros pampeanos!!! Por Gabriel Martínez También en Electricidad- térmica - nuclear- hidráulica - otras (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). Se requiere del Estado Municipal “informe en un plazo no mayor de cinco días la causa de la demora" en la implementación de la Tarifa Social, bajo apercibimiento en caso de no hacerlo. Suplementos FeTERA Resumen de problemas jubilatorios relacionados con la Ley 22.929* (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La Ley 22.929 y sus modificatorias crea el régimen previsional para los investigadores científicos y tecnológicos, el que establece que el haber de la jubilación ordinaria será equivalente al 85% de la remuneración correspondiente al cargo que desempeñaba el interesado al momento de su cesación definitiva en el servicio, y que el haber de las jubilaciones otorgadas de conformidad con esa norma, tendrán una movilidad que se efectuará cada vez que varíe la remuneración del personal en actividad que se tuvo en cuenta para determinar el haber de la prestación. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN), presentó ante la Justicia una Acción de Amparo por Mora, con el objeto que se intime, en los términos del art. 28 de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo, al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) para que se expida sobre la solicitud de convocatoria a la celebración de Paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Suplementos FeTERA Propuesta de modificación de la Ley 24 498/95 (FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). El uranio debe volver a ser considerado un material estratégico para el país, porque es una materia prima energética vital para el desarrollo sustentable de los países. Por el conocimiento geológico del territorio argentino, se considera, al nuestro, “un país con uranio, no un país uranífero”, razón aún mayor para cuidar este recurso y administrarlo adecuadamente. Con ese propósito, en 2007, la APCNEAN elaboró un Proyecto de reforma al Título XI del Código de Minería, que fue entregado a legisladores nacionales, sin haber logrado su tratamiento en sesiones del Congreso. Recientemente, un grupo de profesionales de la CNEA, elaboró un nuevo proyecto de modificación del título XI del Código de Minería, basado en aquél de la APCNEAN y otro. Lo que sigue, es la nota de presentación de dicho Proyecto, a Diputados y Senadores de la Nación, con la expectativa de que sea tratado en sesiones ordinarias del Congreso. Suplementos FeTERA "Se construye siendo parte de las iniciativas que nos permitan vivir con dignidad" (FeTERA SEMANAL 576 11.10.10). Acompañaron en el festejo del Aniversario Lucifuercista: Diputada Graciela Iturraspe; Víctor Mendibil, Secretario General de la Federación Judicial Argentina; Agrupación Mosconi, Movimiento Nacional Oro Negro, FeTERA Quilmes, miembros del Bloque Gremial Organizativo de CTA Buenos Aires, compañeros de la Mesa Coordinadora de Jubilados de CTA Capital, del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos - MOI y todas las delegaciones de Luz y Fuerza Mar del Plata. Suplementos FeTERA Funcionamiento de una Central Nuclear (FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). Muchas veces nos hemos preguntado cómo funciona una Central Nuclear, para aquellos que quieran saber un poco más, presentamos este video que nos introducirá en el desconocido y poco comprendido mundo del atomo, de la fusión, de la fisión.... Suplementos FeTERA EDENOR deberá realizar obras para garantizar un servicio de calidad (FeTERA SEMANAL N° 567 02.08.10). La Concejal Alejandra Pignataro (Partido Socialista) presentó en el Honorable Concejo Deliberante un Proyecto de Resolución para que la Empresa EDENOR S.A. realice las inversiones necesarias para brindar un servicio de calidad. Suplementos FeTERA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "A 15 AÑOS DE UNA BATALLA HEROICA" (FeTERA SEMANAL N° 567 02.08.10). El sábado 7 de agosto, en la Facultad de Derecho de Mar del Plata, se proyectará la película "A 15 Años de una Batalla Heroica", dentro del marco de actividades programadas por el Día del Trabajador de la Electricidad, celebrado el pasado 13 de julio. Suplementos FeTERA A 15 Años de una Batalla Heroica (FeTERA SEMANAL N° 566 13.07.10). Hoy, 13 de julio, los compañeros Lucifuercistas marplatense, festejaron el Día del Trabajador de la Electricidad. Desde FeTERA-CTA saludamos a todos los Trabajadores de la Electricidad y les deseamos que continúen por el derrotero de la lucha por los derechos de los trabajadores. Suplementos FeTERA EDEA S.A. no cumple con la Ley del marco regulatorio en San Clemente del Tuyú (FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). "...EDEA no cumple con la Ley del marco regulatorio porque terceriza trabajos con contratistas que tienen trabajadores fuera del marco de la Ley y sin capacitación y elementos de seguridad requeridos y suficientes para la tarea que le asignan, todo esto trae aparejado no solo accidentes de trabajos para esos trabajadores sino también perjuicios a los usuarios porque le queman electrodomésticos y demás, por errores humanos." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||