Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ENERGIAS : Electricidad- térmica - nuclear- hidráulica - otras


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Mar del Plata
.PARO TOTAL DE ACTIVIDADES CONVOCÓ LA CTA, EN TODO EL ÁMBITO DE LUZ Y FUERZA MAR DEL PLATA

Continuando con el plan de lucha establecido por el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata el día de hoy, tuvo lugar un paro técnico, manual y administrativo con mantenimiento de las guardias esenciales en toda la jurisdicción del Sindicato. La medida fue convocada por la Central de los Trabajadores de la Argentina, CTA.

Las medidas de fuerza son el resultado de la falta de respuesta de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA S.A.), empresa que no acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires por el despido sin causa del compañero Gustavo Aranciaga, trabajador de la sucursal Miramar.

Con acuerdo del conjunto de los delegados gremiales, trabajadores de toda la jurisdicción del sindicato se plegaron a este paro al que se llegó luego de una semana de intensos reclamos, paros sorpresivos y denuncias públicas contra EDEA S.A.

Es de destacar la militancia irrestricta y la convicción en la defensa de los derechos irrenunciables, que hizo que cientos de trabajadores de EDEA acataran unánimemente las medidas establecidas por la Comisión Directiva, durante las movilizaciones de la semana pasada.

Así expresó su decisión la Central de los Trabajadores de la Argentina a través de una resolución firmada por el Secretario Adjunto, Pedro Wasiejko y el Secretario Gremial, Víctor Mendibil:

Considerando:

1) Que es reiterado el accionar de EDEA SA de falta de respeto al principio de libertad sindical que existe en nuestro país, presionando a sus trabajadores para que desistan de su afiliación sindical o imposibilitando la misma si el o los trabajadores individualmente considerados desean acceder a pùestos de conducción o jefaturas de esa empresa.

2) Que conforme lo denuncia la organización sindical, es común en EDEA SA dificultar el accionar sindical en la empresa, valiéndose para ello de actitudes prepotentes como la de negar el ingreso de dirigentes sindicales a sus establecimientos si estos dirigentes no son empleados de la misma, o abusar del poder de dirección si los trabajadores desean reunirse libremente sea con sus dirigentes o realizar asambleas para discutir y resolver democráticamente sus problemáticas.

3) Que EDEA SA también abusa de su poder sancionando a sus trabajadores sin causa, obligando incluso a ellos a realizar largos procedimientos administrativos y judiciales que finalizan siempre declarando incausadas las sanciones disciplinarias.

4) Que sin justificativo hace más de dos meses ha producido el despido incausado de un trabajador, el cro. Gustavo Aranciaga, negando en los ámbitos propios como son las actuaciones en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, cualquier mecanismo de negociación, lo que ha motivado ante esa negativa a la organización sindical a decretar medidas de fuerza y motivando ello a su vez a decretar por parte del Ministerio la conciliación obligatoria.

5) Que la actitud de EDEA SA se agrava aún más por cuanto no acató dicha conciliación, no reinstalando al trabajador a su puesto, pese a la resolución dictada, ni tampoco ha abandonado los salarios caídos, utilizando este último recurso como un elemento más de presión.

6) Que a mayor agravamiento y lindando sus actitudes con la práctica desleal, busca la división de los trabajadores, entorpeciendo la suscripción de acuerdos o actas con la organización denunciante, siendo uno de sus fundamentos el hecho de estar adherida la misma a esta Central.

HOY PARO Y MOVILIZACIÓN

Mar del Plata, 25 de Enero de 2007

CONTRA LA IMPUNIDAD DE EDEA S.A. = GRUPPO CAMUZZI

- En horas de consumo pico la tensión es un 24 % mas baja de 220 volts.
- No realiza las inversiones a las que esta obligada, ni por el contrato de concesión, ni por el crecimiento del servicio eléctrico.
- Denunciamos los permanentes cortes de energía (y discriminación) en los barrios periféricos de Mar del Plata para soportar el consumo del centro.
- Denunciamos los permanentes cortes en la costa atlántica
- Sin la autorización correspondiente la EDEA S.A. prepara un aumento de tarifa retroactivo al mes de ENERO

La organización de trabajadores resolvió, en el marco de un plan de lucha iniciado hace 60 días, realizar un paro de jornada completa con movilización por el centro de la ciudad.

El origen de la medida está vinculado al despido injustificado de un trabajador de Miramar , situación que derivó en la intervención del Ministerio de trabajo Provincial, a donde la empresa nunca dio ningún tipo de justificación y tampoco acató la conciliación obligatoria.

El despido se da luego de que el empleado se afiliara al gremio, a partir de lo cual, primero fue castigado con varios descensos en la escala jerárquica que poseía; hasta dejarlo cesante sin causa.

Esto originó una serie de medidas que se fueron incrementando, hasta llegar al paro realizado hoy. En esta oportunidad la CTA (central a la que esta afiliada esta organización) se involucró en forma directa en el conflicto decretando la medida de fuerza, también participaron de la movilización, organizaciones, políticas, sociales, vecinales y de desocupados de la ciudad.

La semana pasada, en un acto semejante al de hoy, se encendieron algunas cubiertas, cosa que permitió llamar la atención de la comunidad. Por eso, durante el acto, el Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata expresó que "está mal contaminar el ambiente y lo sabemos, pero parece que mientras rápidamente nos expresamos sobre eso, no nos expresamos sobre el despido de un trabajador, y entonces parece que eso a los funcionarios no les importara, o no tuvieran nada que decir".

Además, sobre el conflicto con la empresa EDEA S.A., que integra el grupo multinacional CAMUZZI S.A. el dirigente señaló que "esto pasa porque la empresa se maneja con impunidad, porque pretenden dar una acción ejemplificadota y demostrar que pueden echar a alguien, por nada, en cualquier momento. Pero los trabajadores, movilizados como hoy, no permitiremos que esto pase como si nada".

Unos 500 trabajadores se movilizaron desde la sede del gremio, en Olazábal y Luro, hasta la rambla del Casino local, en la zona de la costa de la ciudad, este medio día. A medida que avanzaba la caravana de protesta se hizo saber a los ciudadanos de la ciudad que además de no acatar lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo en lo que respecta al despido injustificado, la EDEA S.A. no realiza las inversiones que esta obligada por el pliego de concesión produciéndose la no entrega de 220 volts en las horas de consumo pico y los permanentes cortes de energía, al mismo tiempo que prepara aumentos de tarifa retroactivos a enero entre gallos y medianoche.

P. / Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata

Guillermo Albanese
Secretario de Prensa

José Rigane
Secretario General

También en Electricidad- térmica - nuclear- hidráulica - otras

Por no aplicar la Tarifa de Interés Social la Justicia le requiere respuesta al Intendente del Partido de La Costa

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). Se requiere del Estado Municipal “informe en un plazo no mayor de cinco días la causa de la demora" en la implementación de la Tarifa Social, bajo apercibimiento en caso de no hacerlo.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Resumen de problemas jubilatorios relacionados con la Ley 22.929*

(FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La Ley 22.929 y sus modificatorias crea el régimen previsional para los investigadores científicos y tecnológicos, el que establece que el haber de la jubilación ordinaria será equivalente al 85% de la remuneración correspondiente al cargo que desempeñaba el interesado al momento de su cesación definitiva en el servicio, y que el haber de las jubilaciones otorgadas de conformidad con esa norma, tendrán una movilidad que se efectuará cada vez que varíe la remuneración del personal en actividad que se tuvo en cuenta para determinar el haber de la prestación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Para la celebración de paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear desde la APCNEAN presentamos acción de amparo ante la Justicia

(FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN), presentó ante la Justicia una Acción de Amparo por Mora, con el objeto que se intime, en los términos del art. 28 de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo, al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) para que se expida sobre la solicitud de convocatoria a la celebración de Paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Propuesta de modificación de la Ley 24 498/95

(FeTERA SEMANAL N° 578 25.10.10). El uranio debe volver a ser considerado un material estratégico para el país, porque es una materia prima energética vital para el desarrollo sustentable de los países. Por el conocimiento geológico del territorio argentino, se considera, al nuestro, “un país con uranio, no un país uranífero”, razón aún mayor para cuidar este recurso y administrarlo adecuadamente. Con ese propósito, en 2007, la APCNEAN elaboró un Proyecto de reforma al Título XI del Código de Minería, que fue entregado a legisladores nacionales, sin haber logrado su tratamiento en sesiones del Congreso. Recientemente, un grupo de profesionales de la CNEA, elaboró un nuevo proyecto de modificación del título XI del Código de Minería, basado en aquél de la APCNEAN y otro. Lo que sigue, es la nota de presentación de dicho Proyecto, a Diputados y Senadores de la Nación, con la expectativa de que sea tratado en sesiones ordinarias del Congreso.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

"Se construye siendo parte de las iniciativas que nos permitan vivir con dignidad"

(FeTERA SEMANAL 576 11.10.10). Acompañaron en el festejo del Aniversario Lucifuercista: Diputada Graciela Iturraspe; Víctor Mendibil, Secretario General de la Federación Judicial Argentina; Agrupación Mosconi, Movimiento Nacional Oro Negro, FeTERA Quilmes, miembros del Bloque Gremial Organizativo de CTA Buenos Aires, compañeros de la Mesa Coordinadora de Jubilados de CTA Capital, del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos - MOI y todas las delegaciones de Luz y Fuerza Mar del Plata.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Funcionamiento de una Central Nuclear

(FeTERA SEMANAL N° 575 05.10.10). Muchas veces nos hemos preguntado cómo funciona una Central Nuclear, para aquellos que quieran saber un poco más, presentamos este video que nos introducirá en el desconocido y poco comprendido mundo del atomo, de la fusión, de la fisión....

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EDENOR deberá realizar obras para garantizar un servicio de calidad

(FeTERA SEMANAL N° 567 02.08.10). La Concejal Alejandra Pignataro (Partido Socialista) presentó en el Honorable Concejo Deliberante un Proyecto de Resolución para que la Empresa EDENOR S.A. realice las inversiones necesarias para brindar un servicio de calidad.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "A 15 AÑOS DE UNA BATALLA HEROICA"

(FeTERA SEMANAL N° 567 02.08.10). El sábado 7 de agosto, en la Facultad de Derecho de Mar del Plata, se proyectará la película "A 15 Años de una Batalla Heroica", dentro del marco de actividades programadas por el Día del Trabajador de la Electricidad, celebrado el pasado 13 de julio.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

A 15 Años de una Batalla Heroica

(FeTERA SEMANAL N° 566 13.07.10). Hoy, 13 de julio, los compañeros Lucifuercistas marplatense, festejaron el Día del Trabajador de la Electricidad. Desde FeTERA-CTA saludamos a todos los Trabajadores de la Electricidad y les deseamos que continúen por el derrotero de la lucha por los derechos de los trabajadores.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EDEA S.A. no cumple con la Ley del marco regulatorio en San Clemente del Tuyú

(FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). "...EDEA no cumple con la Ley del marco regulatorio porque terceriza trabajos con contratistas que tienen trabajadores fuera del marco de la Ley y sin capacitación y elementos de seguridad requeridos y suficientes para la tarea que le asignan, todo esto trae aparejado no solo accidentes de trabajos para esos trabajadores sino también perjuicios a los usuarios porque le queman electrodomésticos y demás, por errores humanos."

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

San Clemente del Tuyú
Por no aplicar la Tarifa de Interés Social la Justicia le requiere respuesta al Intendente del Partido de La Costa

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). Se requiere del Estado Municipal “informe en un plazo no mayor de cinco días la causa de la demora" en la implementación de la Tarifa Social, bajo apercibimiento en caso de no hacerlo.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Régimen previsional para los investigadores científicos y tecnológicos
Resumen de problemas jubilatorios relacionados con la Ley 22.929*

(FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). La Ley 22.929 y sus modificatorias crea el régimen previsional para los investigadores científicos y tecnológicos, el que establece que el haber de la jubilación ordinaria será equivalente al 85% de la remuneración correspondiente al cargo que desempeñaba el interesado al momento de su cesación definitiva en el servicio, y que el haber de las jubilaciones otorgadas de conformidad con esa norma, tendrán una movilidad que se efectuará cada vez que varíe la remuneración del personal en actividad que se tuvo en cuenta para determinar el haber de la prestación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Por el Secretariado Nacional
Para la celebración de paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear desde la APCNEAN presentamos acción de amparo ante la Justicia

(FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN), presentó ante la Justicia una Acción de Amparo por Mora, con el objeto que se intime, en los términos del art. 28 de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo, al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) para que se expida sobre la solicitud de convocatoria a la celebración de Paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección