html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[20/10/2006] Carta abierta de la Juventud Argentina al pueblo
Los millones de jóvenes pertenecientes al pueblo argentino y que reivindicamos a los compañeros que soñaron un país mas justo, libre y solidario y dieron la vida por el, no podemos menos que manifestar el asco y la indignación frente a las declaraciones públicas del genocida y apropiador de bebés Reynaldo Benito Bignone, quien en una carta " a la juventud" convocó a " terminar lo que nosotros no pudimos terminar". Dichas declaraciones no son menores en este clima de terror que intenta volver a instaurar la derecha jurásica de nuestro país, demostrando que a pesar de los avances en materia de juicio y castigo a los genocidas, lo viejo todavía no termina de callar. "Terminar" lo que los militares genocidas no pudieron hacer, no significa otra cosa que el intento desesperado por volver a instaurar las practicas represivas que involucraban los secuestros, desapariciones, robos, torturas, vejaciones y muerte a los militantes y organizadores populares que lucharon por un país más justo en que todos podamos vivir con dignidad. Significa volver a atacar a esa juventud y a esa clase trabajadora que organizaba las fábricas con sus cuerpos de delegados y asambleas; que organizaba los barrios en las sociedades de fomento, los clubes y los centros culturales; las escuelas y universidades con sus centros de estudiantes. Los jóvenes sabemos y denunciamos que Bignone , y sus amigos "Argentinos para la Memoria Completa" , " están convocando a las bandas de viejos genocidas y represores de la última dictadura militar ,que continúan operando en su accionar delictivo con total impunidad bajo el amparo de los sectores más recalcitrantes de la Policía Bonaerense, los jueces corruptos, sectores de la iglesia cómplice y la dirigencia política que hoy exige " mano dura" o " tolerancia cero". Por eso, ni las reiteradas amenazas a nuestros referentes históricos por la lucha de los derechos humanos y a los testigos de las causas contra los genocidas, ni la desaparición de nuestro compañero Jorge Julio López, podrán amedrentar al movimiento por la memoria, la verdad y la justicia que en nuestro país viene luchando desde las heroicas rondas de nuestras madres de plaza de mayo en plena noche militar. Por todo esto llamamos a movilizarnos activamente para exigir la aparición con vida del compañero de Jorge Julio López, y la continuación de los juicios a todos los responsables civiles y militares del terrorismo de Estado. Porque no pudieron ni podrán " terminar " con lo que se propusieron, hoy estamos presentes. Porque somos HIJOS de nuestra historia y de los 30.000 compañeros desaparecidos. También en Noticias El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo. uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva De a poco la verdad va saliendo a la luz Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados. Haciendo historia con la Justicia Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar. Primera noche en una cárcel común El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977. Condenados Causa Campo de Mayo El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común. Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010 |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||