html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prisión perpetua al general retirado Santiago Omar Riveros [15/08/2009] A 33 años de los crímenes en Campo de Mayo, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó el miércoles 12 de agosto a prisión perpetua al general retirado Santiago Omar Riveros y aplicó penas de entre 25 y ocho años de cárcel a otros cinco militares, por el secuestro y asesinato de Floreal “El Negrito” Avellaneda.
En la madrugada del 15 de abril de 1976, los militares irrumpieron en la casa de Floreal Avellaneda, sindicalista del Partido Comunista. Al no encontrarlo, se llevaron a su mujer y a su hijo, con el objetivo de averiguar el paradero del padre. Iris, la madre, quedó en libertad tras casi tres años de reclusión y tortura. El cuerpo del “Negrito” fue hallado en la costa uruguaya, atado de pies, manos y golpeado en todo su cuerpo. El Tribunal condenó a prisión perpetua al general retirado Santiago Omar Riveros, ex comandante de Institutos Militares, de 86 años, quien había sido indultado por Carlos Menem en 1990. La sentencia incluyó condenas a los generales Fernando Verplaetsen (25 años), ex jefe de inteligencia de Campo de
Por tratarse de delitos de lesa humanidad cumplirán su pena en una unidad del Servicio Penitenciario Federal. El Tribunal consideró que “por la sistematicidad y gran escala” de los delitos cometidos en la ex Zona IV se trató de “crímenes de lesa humanidad”, como solicitó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y rechazó la calificación de genocidio reclamada por el querellante de Justicia Ya! y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Floreal Avellaneda, padre del “Negrito”, manifestó: “Después de 33 años, esta es una lucha que hemos ganado. Hemos conseguido una sentencia como esta. Hoy nosotros hacíamos muchas conjeturas, no sabíamos que iba a pasar con la jueza, había cierta desconfianza, pero salimos conformes. Primero, porque le dieron cadena perpetua a Riveros en cárcel común, 25 años a García, 19 años a Aneto, así que todos han recibido su sentencia. Para nosotros es una gran satisfacción, una lucha ganada. Por eso esta condena es una demostración de
Desde la Juventud de la CTA acompañamos la sentencia dictada por el Tribunal, que es un ejemplo a seguir, para avanzar en los juicios contra los genocidas de la última Dictadura Militar. Esta es una lucha que nos pertenece a todos y solo desde la unidad del campo popular podemos develar los verdaderos rostros de estos criminales y sus actos de lesa humanidad que hoy en día después de 33 años se siguen repitiendo casos de esta índole dado que el aparato represivo sigue intacto. Nos seguimos preguntando ¿Y Julio López? ¿Luciano Arruga?
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||