![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En tiempos de cambios (FeTERA SEMANAL N° 482 20.10.08). Discurso pronunciado por José Rigane, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, en el marco del festejo del 65 Aniversario del Sindicato lucifuercista. En excelente compañía.
No hay “gurúes”. Estamos viviendo momentos complicados, momentos difíciles, de tal magnitud y de tal envergadura, que no hay ningún “gurú” del ámbito económico, ni especialista, que pueda acertar en decir cómo termina esta crisis fenomenal del Sistema Capitalista mundial. Pero sí hay una sola cosa que está clara y es la que nosotros sabemos y tenemos que enfrentar: que toda crisis del Sistema Capitalista siempre la pagamos los trabajadores y los sectores populares. Por lo tanto, es hora que aprovechemos esta crisis para generar el poder que necesitamos para que esa crisis no se descargue sobre la espalda de los trabajadores y menos aún sobre los sectores populares; y de eso comienza a depender: de la capacidad, del compromiso y de la militancia de cada uno de nosotros. No hay “errores”.
No hay “milagros”. Queda demostrado que no hay poder unipolar que pueda conducir este mundo para felicidad de todos, porque esta crisis, ahora, que algunos se reúnen para decidir, ¿saben qué están decidiendo?: a qué sector del Capitalismo benefician y a quiénes perjudican. Pero ninguna medida, ninguna iniciativa es para salvar a los sectores populares y a la clase obrera. Por eso no hay que equivocarse y no hay que estar atento a los cantos de sirena. Tiempos de cambio. Y nosotros, en Argentina y desde este lugar, modestamente, tenemos una responsabilidad. Vivimos tiempos de cambio, de profundización de las iniciativas populares, y con sólo mirar lo que ocurre en América Latina y el Caribe, uno puede comprobar que son los pueblos los que tienen la iniciativa. Y uno lo puede comprobar en Brasil, en Venezuela, en Bolivia, en Ecuador; lo puede comprobar en Uruguay y así de seguido, ¡y también lo puede comprobar en la legendaria Cuba! Juntar voluntades.
Ahora tenemos que ser capaces de unirnos por lo que queremos y por lo que necesitamos; y en eso nos tenemos que comprometer a no mirarnos de reojo, a no ser sectarios, a ser abiertos, ser creativos. Necesitamos precisamente unirnos sabiendo que hay diferencias, pero que esas diferencias no pueden ser motivo de fractura, en todo caso de visiones diferentes. O en todo caso ponernos uno al lado del otro con distinta mirada, sabiendo que el enemigo es muy poderoso y que sólo lo vamos a poder derrotar si somos capaces de estar todos unidos. ¡No! a “lo posible”. Y en esa dirección, -no puedo escapar a plantearlo, y con mucho respeto-, hay quienes creen que estamos dentro de un camino de posibilidades ciertas de desarrollo y crecimiento para los sectores populares. Y yo quiero decirles: no nos dejemos engañar con el posibilismo, no nos dejemos engañar con el complicado discurso que dice “hay que aceptar lo posible, hay que aceptar esto que es un poquito mejor que lo anterior”; porque eso significa agotar nuestros esfuerzos y las energías que necesitamos para producir cambios en profundidad, cambios que trasciendan. Y no solamente significa una mera reforma. Ahí tenemos la Ley de Movilidad previsional, una Ley que terminó siendo un engaño para el conjunto de los jubilados, ¡porque no es la Ley que establece el derecho Constitucional que cada uno de nuestros compañeros jubilados tiene que percibir el 82% del salario del activo, y no otra complicada fórmula económica que nadie entiende! ¡Por eso, no tenemos que bajar los brazos, luchar por ese 82% móvil! De traidores a cómplices.
Entonces, a no olvidar y a tener memoria histórica, no sea cosa que nos quieran confundir y nos quieran engañar, y nos quieran tapar el pasado de Dirigentes que traicionaron, de dirigentes que nos han entregado, de dirigentes que en definitiva imposibilitaron que muchas familias de Luz y Fuerza y del país, se desarrollaran. Inmersos en un proceso.
Entonces, ese grupo de compañeros nuevos, que son más de 160 en los últimos 3 años, que han ingresado en nuestra sede Sindical, tenemos que rodearlos y enseñarles que la lucha empezó hace 65 años, y un poco más, en esta Organización y en el resto del Movimiento Obrero. Tenemos que decirles que es un proceso, que no es un acto; tenemos que enseñarles que en ese proceso tenemos siempre que estar comprometidos con lo mejor, que tenemos que militar; que nadie, ¡NADIE!, ¡nadie, va a venir a resolver por nosotros lo que nosotros tenemos que resolver por nuestras propias manos! ¡Nadie va a hacer por nosotros lo que nosotros tenemos que hacer, y eso lo tienen que saber los nuevos, y los viejos también! Por más democracia. Por eso, en este Aniversario, recordando y homenajeando a aquellos compañeros que fueron capaces de desarrollar esta Organización en la clandestinidad, perseguidos, buscando el club para reunirse, el baile como pretexto para encontrarse, la cancha de fútbol para seguir haciendo las reuniones, los sótanos de Organizaciones amigas que nos facilitaron para poder crear esta Organización, que tenemos un ejemplo viviente en el compañero Pedro Malavento. En homenaje y honor a esos compañeros, nosotros tenemos un compromiso por mayor democracia, democracia participativa, ¡no esta democradura!, por mayor distribución de la riqueza, en función de los intereses del pueblo y por mayor soberanía. Ratificando la lucha y el compromiso.
*Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). / Secretario de Organización de la CTA Nacional.También en ANIVERSARIOS Unidos por la alegría de la Lucha de clase (FeTERA SEMANAL N° 511 15.06.09). Los compañeros de la Agrupación Enrique Mosconi, de la Plata, representados por el compañero Carlos Guanciarossa, celebraron su tercer Aniversario, en la sede de CTA Provincia de Buenos Aires, el 13 de junio/09. Gabriel Martínez, Secretario de Organización de FeTERA llevó el saludo de la Mesa Directiva de la Federación de Energía, a los valerosos luchadores y militantes, que han sabido dar la batalla contra las privatizaciones, el vaciamiento del Estado y el saqueo de los recursos energéticos estratégicos. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 510 08.06.09). El 3 de junio, se conmemoró el 8° Aniversario del Movimiento Nacional Oro Negro, coincidiendo con la fecha de creación de YPF. Estos ocho años han estado signados por la lucha incansable por la restatización del petróleo y el gas y por la recuperación de la emblemática YPF, otrora empresa bandera del Estado y hoy empresa privatizada, cuyo mayor accionista es la española Repsol. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 509 01.06.09). El 03 de junio/09, en el Salón Azul de CTA Nacional, Piedras 1067, se realizará el acto de Aniversario del Movimiento Nacional Oro Negro, a las 18:30hs. Suplementos FeTERA Luz y Fuerza Mar del Plata festejó sus 65 Años (FeTERA SEMANAL N° 481). FeTERA-CTA celebró junto a los compañeros de Luz y Fuerza el 65 Aniversario de tan combativo Sindicato. El acto de celebración se realizó en Mar del Plata, en el Hogar Divino Rostro. Día del Trabajador de la Electricidad (FeTERA SEMANAL N° 468 15.07.08). Haciendo honor y rindiendo homenaje a los compañeros Lucifuercistas que nos precedieron en la lucha de las conquistas sociales, y recordando a un grande entre los grandes, que nos dejara un 13 DE JULIO, fecha cara a los trabajadores de la electricidad, el compañero GERMÁN ABDALA, señalamos y reafirmamos nuestros reclamos:
FeTERA saluda a los compañeros y compañeras del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, al conmemorarse el 8 de octubre su 64º Aniversario. SPIQPYA celebró el 4 de octubre su 60 Aniversario, la FeTERA, Federación a la que se encuentran afiliados, les envía saludos en su día de celebración. ¡¡POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PUEBLOS!! La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, reproduce el comunicado enviado por el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, con motivo del 1º de Mayo. .FeTERA SALUDA A TODOS LOS TRABAJADORES DEL GAS La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, saluda a todos los Trabajadores del Gas, en su día. La creación de la Dirección Nacional de Gas del Estado, un 5 de marzo de 1945, hace ya 62 años, marcó no solo la fecha para celebrar el Día del Gas, marcó la mística y la personalidad de una empresa que se convirtió en bandera. . UN FESTEJO LLENO DE EMOCION Y REMEMBRANZAS El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata celebró su 63º Aniversario el sábado 14 de octubre, en el gimnasio del Colegio Divino Rostro. Con asado, música, espectáculos y premios, 1250 personas disfrutaron en familia de una tarde emotiva donde reiteraron su apoyo constante al gremio y nos dieron aliento para seguir juntos en este camino. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||