![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA POR LA RECUPERACION DEL AGUA Publicado por: Agencia de Comunicaciones Rodolfo Walsh el 02/03/2006
Comunicado
1.- Realizar una nueva movilización el próximo miércoles 8 de marzo a la Legislatura cordobesa. La concentración será en las intersecciones de Gral. Paz y Deán Funes a las 17.00 hs. y realizar un escrache en el lugar a los legisladores que aprobaron el nuevo contrato con Aguas Cordobezas. Bajo la consigna: No al Tarifazo - Anulación del contrato de concesión - Fuera Aguas Cordobesas.- Estatización del servicio en una empresa de gestión pública con participación directa y democrática de usuarios y trabajadores - No al pago de las boletas de agua - No al ERSEP Fuera Walter Scavino. 2.- Recolección de firmas, el próximo viernes 3 de marzo a las 19.00 hs. en la sede de la Casa de los Trabajadores estarán listas las planillas de recolección de firmas para la iniciativa popular de anulación de la Ley aprobada en la legislatura el pasado 29 de diciembre. También se acordó instalar una mesa de la Comisión Popular por la Recuperación del Agua en el recital de Mercedes Sosa que se llevará a cabo el mismo viernes en la Plaza ex Velez Sarsfield. - Nos juntamos en la Casa de los Trabajadores a las 19.00 hs. - 3.- Para el viernes 3 de marzo se acordó tener impresos los volantes y afiches convocando a la marcha del 8 de marzo. 4.- Que todas las iniciativas legales sean coordinadas desde la Comisión popular por la recuperación del Agua por el Dr. Bellotti y profesionales de otras organizaciones , como CEPRODH y otros. Ellos se reunirán el jueves 2 de marzo a las 10.00 hs. en el SiPOS - Fragueiro 237 - Tel. 4254792. 5.- Para los días lunes 6 y martes 7 de marzo, organizar jornadas de difusión y debate por los barrios para esclarecer sobre la nueva coyuntura en la lucha contra el tarifazo y organizar la movilización del jueves 8 de marzo. 6.- Que los Centros Vecinales sean los depositarios de las boletas o intimaciones de pago que le lleguen a los vecinos/as de Córdoba. La Comisión Popular coordinará junto con Vecinos Autoconvocados la solución en caso de pretensión de corte del servicio por parte de la Suez. Hay que destacar que en el diario La Voz del día 1 de marzo el ERSEP dice que NO hay que pagar la boleta!! Comisión Popular por la Recuperación del AguaRivadavia 63 - 1 piso /Argentina - Córdoba - Capital Contactos: COMO NOS COMUNICAMOS También en Aguas (FeTERA SEMANAL N° 483 28.10.08). "Los vecinos nucleados en la Coordinadora Córdoba en defensa del agua y la vida, no se callaron y fueron ante la audiencia NO pública por la tarifa del agua organizada por el ejecutivo provincial Suarez Roggio, bajo el nombre de Aguas Cordobesas, a denunciar el aumento encubierto de un 50% en la tarifa del agua. Posteriormente fueron desalojados del lugar y en la puerta ratificaron su posición de lucha y movilización." Jubilados y cordobeses pagamos los subsidios y tarifazos a Suez-Roggio-Aguas Cordobesas (FeTERA SEMANAL N° 475 02.09.08). El negociado con la transnacional Suez (Aguas Cordobesas) del 2006, impuesto a sangre y fuego por De la Sota y su vice gobernador Schiaretti, crearon la "dócil mesa de discusión tarifaria", que remplaza al órgano de control (ERSEP), poniendo en marcha descontrolados tarifazos en el agua. "Daño ambiental causado por la firma Diacrom S.A." (FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08). La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Martín, acaba de confirmar la sentencia de primera instancia de marzo del presente año, en la acción de amparo por el daño ambiental causado por la firma Diacrom S.A. -industria que se dedica al cromado de metales en el municipio de Vicente López- que contaminó el agua de red con sus efluentes que erosionaron y perforaron el Río subterráneo abastecedor de la red de AySA. En consecuencia, desestimó los Recursos de Apelación interpuestos por la empresa Diacrom S.A. y la Provincia de Buenos Aires. 31 DE MARZO "DÍA NACIONAL DEL AGUA" Del 25 y 31 de marzo/08, en la ciudad de Códoba- Argentina, se desarrollará el Foro "El AGUA, como derecho humano y no como mercancía".
PASARON LAS ELECCIONES, AHORA LLEGA EL TARIFAZO Lamentablemente teníamos razón, cuando en Diciembre del 2006 desde la Comisión Popular por la Recuperación del Agua denunciamos y alertamos a la población de córdoba (distraída y alienada por las fiestas de fin de año y la desinformación promovida por el gobierno provincial) que la Addenda era un maquillaje del ruinoso renegociado entre Aguas Cordobesas y el gobierno provincial, aprobado por la legislatura el 28 de Diciembre del 2005 y que solo difería hasta después de las elecciones el tarifazo que repudió el pueblo cordobés. TRIUNFO DEL OTRO NO ... CONSTRUYENDO PODER ...DESDE EL AGUA La consulta popular por el contrato del Agua, en Córdoba fue una gran victoria. Los Cordobeses y Cordobesas debimos sufrir en estos últimos tiempos, una multimillonaria andanada mediática de la empresa Aguas Cordobesas que subliminalmente nos repetía el latiguillo:..." Cuidemos el Agua", que es un bien escaso..." como si nos chupáramos el dedo y no nos diéramos cuenta que la multinacional Suez -Roggio pretende erigirse en guardia pretoriana del recurso, a fuerza de embargos, tarifazos, cortes, y reducción del consumo y todo tipo de presiones, y que si ellos se retiran, sufriremos el castigo de la sed permanente. DERECHO HUMANO AL ACCESO AL AGUA Danielle Mitterand, de la Fundación Mitterand de Francia, a través de una carta enviada, el 24 de agosto/07, a la Comisión Popular por la Defensa del Agua en Córdoba, condena que el agua, elemento vital, sea puesto como una mercancía para el lucro de pocos, en contra el interés de comunidades y de los pueblos más pobres. .LANZAMIENTO CAMPAÑA EL OTRO NO EN LA CONSULTA POPULAR POR EL AGUA Se realizará en la ciudad de Córdoba, el próximo 2 de septiembre la Consulta Popular por el contrato del Agua, donde se le preguntará a los Cordobeses sobre la continuidad o anulación del contrato con Aguas Cordobesas Suez - Roggio. .LA CORPORACIÓN NUEVO PUERTO SAN ROQUE Informe de Gustavo Spedale de la Comisión Popular por la Recuperación del Agua, quien explica sobre las consecuencias del despojo del derecho al agua, al convertir este recurso natural en mercancía. El daño irreparable que se está ocasionando a la Cuenca Hídrica San Roque. Además, la Comisión Popular por la Recuperación del Agua en Córdoba convoca e invita a las organizaciones populares y movimientos sociales de la cuenca del San Roque a movilizarse y unificar las luchar por sus derechos, constituyendo comités populares por la recuperación de las cuencas, que garanticen, defiendan y tomen en sus manos los recursos que nos son indispensables para la vida, en el campo y las ciudades. .LA CRISIS ENERGÉTICA NO ADMITE DISTORSIONES CONCEPTUALES Algunos pocos pero importantes hechos puntuales permiten constatar que el campo energético, en Argentina siguen predominando distorsiones conceptuales, las cuales pueden inducir a cometer graves errores de apreciación y a desarrollar acciones de negativas consecuencias para el futuro nacional. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||