html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RUIDAZO CONTRA LA IMPUNIDAD [2/12/2008] Con cornetas, la murga La Chilinga, cantos y bocinas hicimos un Ruidazo por el Juicio y Castigo para exgir la cárcel común, perpetua y efectiva para los genocidas. La agrupación H.I.J.O.S. realizó el mediodía del 1/12, un RUIDAZO para despertar a la Justicia Más de 500 personas se concentraron frente a los Tribunales de Plaza Lavalle, para "exigirle a esta Corte Suprema y a todo el sistema judicial que despierte de su letargo y de una buena vez cumpla con este reclamo histórico del pueblo argentino: el fin de la impunidad "aseguraron los integrantes de H.I.J.O.S.
Un integrante de H.I.J.O.S. leyó un documento donde afirmó que "lamentablemente tenemos que decir que a 25 años del retorno de la democracia y a 5 años de la nulidad de las leyes de impunidad y la reapertura de las causas aún continua la deuda de Memoria, Verdad y Justicia para con las víctimas, sus familiares y la sociedad. Porque cuando la justicia es lenta nos es justicia, apenas un consuelo (…) Al paso que venimos terminaríamos de juzgar a todos los responsables del terrorismo de Estado en 60 años". Mientras una estatua viviente que reflejaba a la Justicia, dormía, rodeada de expedientes al grito de "La justicia está durmiendo y la vinimos a despertar", los manifestantes hicieron sonar bocinas, cornetas y bombas de estruendo acompañados por el ruido de los tambores del grupo de percusión La Chilinga. "No podemos permitir una sociedad con los genocidas por sus calles. Sobre la base de esta impunidad no se puede construir el país por el que lucharon los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos".Por eso hoy estamos reunidos acá: porque queremos exigir una vez más el fin de la impunidad" manifestaron los integrantes de la agrupación H.I.J.OS. cerrando su discurso, mientras comenzaba a diluviar en la ciudad.Contacto: 15-3-571-0767 También en Noticias El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo. uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva De a poco la verdad va saliendo a la luz Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados. Haciendo historia con la Justicia Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar. Primera noche en una cárcel común El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977. Condenados Causa Campo de Mayo El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común. Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010 |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||