![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA CTA CAPITAL HIZO SU ACTO DEL 1º DE MAYO EN EL ESTADIO DE ATLANTA (FeTERA SEMANAL Nº 458 01.05.08). La libertad y la democracia sindical no es solo un problema de la CTA, ni un problema autoreferencial, ni una reivindicación corporativa. Los trabajadores debemos definir de qué manera nos organizamos, ya que apelamos a la organización popular para construir una nueva sociedad.
“Queremos ratificar que el 1 Mayo de 1992, en Corrientes, la CTA se parió como el Congreso de los Trabajadores Argentinos, para decir que venía a ocupar un espacio desde los trabajadores, construyendo sindicalismo combativo y democrático. El 92 marcó para nosotros una puesta en escena de lo que es la identidad de la clase trabajadora y hoy queremos reivindicar la construcción de nuestra Central” Afirmó que “ese compromiso no es simplemente un problema de los argentinos y de los compañeros trabajadores argentinos; nuestra identidad está en disputa, también en nuestra región”. Por eso “ratificamos esa multiétnia que se levanta a todo lo largo de nuestra América, esa concepción de identidad indo-afro-latinoamericana, donde se cruzan y entrecruzan culturas e idiomas. Pueblos originarios que fueron masacrados, que fueron obligados a cambiar sus nombres y apellidos. Esos pueblos se levantan para decir que están presentes y construyen en conjunto una nueva realidad con los pueblos latinoamericanos.”
Cuando hablamos de historia de identidad y autonomía, también estamos hablando de la construcción de nuestra América. Y, los pueblos de nuestra América pusieron en la discusión la decisión de sepultar definitivamente el neoliberalismo en Argentina, en América Latina; para resistir, para decir que son los gobiernos los que tienen el desafío de estar a la altura de estas circunstancias, de lo que los pueblos exigen, de lo que los pueblos pelean, de lo que los pueblos quieren como un futuro inmediato. “Soberanía, distribución del ingreso y democracia, son nuestras banderas. Hoy en este planeta prefigura una situación que nos merece una reflexión. 2500 millones de personas no tienen acceso a la energía. Queremos avanzar en una discusión donde los recursos naturales y energéticos, donde las cuencas mineras, donde el gas, el transporte estén al servicio de una autonomía nacional. Hoy mas que nunca queremos decir claramente que es necesario recuperar los resortes básicos de la economía para el estado y el pueblo que son los que tienen que poner en marcha un proceso liberador en nuestra patria y en nuestra América”. “La derecha habla de distribución de la riqueza, pero más de 13 millones de compañeros y compatriotas viven bajo la línea de pobreza, la mitad de ellos son niños y jóvenes y fundamentalmente son los trabajadores que dieron su vida y hoy están cobrando jubilaciones miserables. El 62% de los jubilados en la Argentina están por debajo de la línea de pobreza. El 50% de los trabajadores perciben salarios por debajo de la línea de pobreza. 26 chicos diarios se mueren como tributo al imperio, se mueren de causas evitables. Necesitamos distribuir la torta que se sigue acumulando en el Banco Central.”. Así también, tenemos “la responsabilidad de construir la CTA, de no temer a la discusión unitaria”. De tener “unidad y amplitud en la convocatoria y profundidad en el debate”. “Va a ser muy difícil que en nuestro país construyamos real democracia, real libertad, si de una manera caprichosa y automática se le niega la personería gremial a la Central de los Trabajadores de la Argentina. Si se sigue sosteniendo que la alianza con la CGT y los gordos, es la mecánica que tienen para definir la política hacia de los trabajadores”.
Sentenció “que entiendan los que gobiernan transitoriamente que esa sangre derramada va a ser la construcción de una nueva ciudad y un nuevo país, porque viven en nosotros, los mártires, los compañeros asesinados. La fuerza está en ustedes a luchar a debatir, viva la clase obrera, viva la lucha antiimperialista.” Entre muchos presentes, adhiriendo al Acto del Día de los Trabajadores y Trabajadoras, estuvieron: Claudia Baigorrea CONADU Histórica, Miguel Monserrat APDH, Gabriel Martínez, secretario de organización de la FeTERA, Graciela Rosemberg, Quique Gugliermoti del PC, Asamblea Permanente de Jubilados del Banco Provincia de Buenos Aires, Federación de jubilados, AMMAR, Movimiento Independiente de personas en situación de calle, Bancarios en la CTA, Cuerpo delegados Villa 31, Agrupación Elvar El Kadri, CEPETEL, APJGAS, Asoc personal aeronáutico, Movimiento por Buenos Aires Comuna 15, CTA La Boca, Agrupación El Mate. Miembros de la Mesa de Conducción de CTA Capital y Miembros de la Mesa de Conducción de CTA Nacional. También en ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES La Crisis económica mundial, es un chantaje a la Clase Trabajadora (FeTERA SEMANAL N° 581 18.11.10). El sábado 06 de Noviembre, en la Localidad de Mar del Tuyu, mas precisamente en la Sede de los compañeros de ATE Regional La Costa, 28 trabajadores de distintos ámbitos y localidades participamos en el 1º taller-charla debate organizado por la Agrupación Germán Abdala-CTA del Partido de La Costa y Gral. Lavalle sobre "La crisis económica mundial y los desafíos para el movimiento de trabajadores"; la misma fue coordinada y desarrollada por el Cro. Julio Gambina y más allá de ampliar nuestros conocimientos por la claridad, sencillez y sus importantes conocimientos, dejó flotando un título en la cabeza de todos los participantes: LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL ES UN CHANTAJE A LA CLASE TRABAJADORA. Suplementos FeTERA LA CTA SE EXPANDE: LLEGA TAMBIÉN A LABOULAYE (FeTERA SEMANAL N° 571 01.09.10). La CTA crece de la mano de los compañeros de AGTPAC. Preparándose para ir por "Más CTA". Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 480 06.10.08). La Asamblea General de la Asociación Americana de Juristas, reunida en Buenos Aires con la asistencia de Delegados de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela, demanda que la Corte Suprema de los Estados Unidos proceda en justicia y los cinco cubanos a quienes sólo puede imputárseles tratar de evitar actos terroristas contra su país, sean liberados inmediatamente. (FeTERA SEMANAL N° 479 29.09.08). La actual rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, recuperó carpetas que estaban apiladas n armarios y en la escalera interna de su despacho. Son papeles dejados allí por quienes ocuparon ese lugar durante la última dictadura. Hay seguimientos a estudiantes y docentes. También los nombres de los represores que estaban en contacto con las autoridades del Buenos Aires. Terminar con el silencio encubridor (FeTERA SEMANAL N° 478 23.09.08). "La desaparición de López es una herida abierta en la conciencia del pueblo argentino. Ha llegado la hora de que el Gobierno recuerde aquello de que mejor que decir es hacer, brinde información fiable y rinda cuentas, de una buena vez por todas, de este gravísimo suceso del que no puede soslayar" Saludamos a los Trabajadores Petroleros en su Día (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, saluda a los trabajadores y trabajadoras petroleras en el Día del Trabajador Petrolero. (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). Informe ULISES N° 6: Gravísima situación en la Antártica Argentina.La República Argentina enfrenta por primera vez en más de un siglo de presencia permanente en la Antártida una situación particularmente crítica con tres gravísimos problemas a resolver en los próximos meses, es decir, de aquí al verano austral. "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA” i(FeTERA SEMANAL N° 471) FeTERA Invita a participar de las Jornadas programadas por AUNA Capítulo Argentino "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA”. Las jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de la Cooperación. Sala Laks, 3 piso, a las 19:00hs. Capital Federal. "Consideramos Inconstitucional la Renegociación de Concesiones de áreas Hidrocarburíferas" (FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08). Ordenanza contra las concesiones petroleras, presentada por el concejal neuquino Fabián Raninqueo. Rincón de los Sauces. " Resulta innecesario en este momento, y atento la claridad de nuestra Carta Magna, plantear la irracionalidad de comenzar a discutir prorrogas unos 10 años antes de los vencimientos de las concesiones, practica que parece destinada solamente a otorgar “seguridad jurídica” a las empresas y obtener por parte del gobierno actual alguna “ventaja” económica en perjuicio de los próximos gobiernos." Ningún hogar pobre en la Argentina (FeTERA SEMANAL N° 468 15.07.08). La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||