![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demandamos Libertad Sindical FeTERA Especial Nº 331, 01 nov 07
La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA se solidariza con los compañeros del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines de Colombia, y demanda del grupo de empresas ROSS INTERNACIONAL LTD en Colombia, respeto a la asociación y negociación colectiva de los trabajadores de Ross Internacional LTD; exige el cumplimiento de los tratados internacionales y el ordenamiento constitucional que regulan la materia, y se instalen las mesas de negociación en: ANDES CAST METALS FOUNDRY Y ANDES INTERNATIONAL TOOLING.
SITUACIÓN:SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO Y AFINES DE COLOMBIA (SINTRAVIDRICOL) CAMPAÑA MUNDIAL - DENUNCIA PÚBLICA
SINTRAVIDRICOL, Antioquía, 06/03/07.- Desde la seccional Sabaneta de Sintravidricol hemos lanzando una campaña global por la defensa y ampliación de la libertad sindical en el grupo de empresas ROSS INTERNACIONAL LTD en Colombia. Dicho grupo es el propietario de la empresa MOLDES MEDELLÍN LTDA, y en el sur del área metropolitana de Medellín ya cuenta con otras cuatro empresas como ANDES INTERNACIONAL TOOLING LTDA. (A I T), ANDES CAST METALS FOUNDRY LTDA, ROSS SAND CASTING INDUSTRIES LTDA y ROSS INTERNATIONAL DESIGN & MACHINING LTDA, continuando en un claro proceso de expansión. Estas empresas pertenecen a la cadena que conforman otras seis plantas en los estados unidos y con presencia también en Sudáfrica, Hungría, París y Londres. A la cabeza del grupo se encuentran el señor LARRY ROSS con su hijo MARK y se dedican a la producción de moldes para la industria del vidrio, siendo las empresas mas representativas la ROSS MOULD LTD, la PEN Mould y la BROCKWAY MOULD de USA. El por qué de la campaña 1. Siendo MOLDES MEDELLÍN LTDA. una empresa moderna y cuya capacidad instalada se utiliza en aproximadamente un 50%, se ha desarrollado un intenso programa de reducción de personal, se ha prohibido la contratación de nuevos trabajadores y sus dueños decidieron el montaje de otras empresas productoras de moldes en un municipio cercano, las cuales fortalecen día a día con la introducción de nuevas maquinarias y el ingreso de nuevo personal en condiciones de precariedad contractual, es decir, con bajos salarios, por intermedio de agencias de servicios temporales o directamente pero con contratos de corta duración en labores que son permanentes. 2. la empresa multinacional, a pesar de haber sido invitada, se ha negado a participar en escenarios y reuniones convocados para analizar el acogimiento a llamados como el de pacto mundial de las naciones unidas y para asumir actitudes que correspondan a una verdadera responsabilidad social empresarial. Una propuesta a la empresa. Le hemos propuesto a la empresa multinacional, en cabeza de su representante legal, el doctor CARLOS DANIEL POSADA, que juntos impulsemos la campaña por el respeto a los derechos humanos y dentro de ellos, la libertad sindical al interior del grupo; que ampliemos la organización sindical en todo el grupo de empresas lo mismo que la negociación colectiva, buscando un nuevo nivel en el cual se podrán ubicar las condiciones laborales para todos los trabajadores hacia el futuro. Le estamos haciendo ver las ventajas para las empresas en materia de productividad, porque los trabajadores no solo tenemos que pedir sino mucho que ofrecer en experiencia, capacidad de trabajo, conocimiento y otros elementos que pueden hacer de todo el grupo, un conjunto de empresas muy productivas, rentables y responsables socialmente, por el respeto a la ley y los derechos fundamentales en el trabajo. Tanto a la empresa como al sindicato nos compete actuar en pro del ejercicio de lo normado en los convenios internacionales de la OIT, POR UN DIÁLOGO SOCIAL PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTE. Pero a seis (6) meses de iniciada la campaña y de desarrollo de la actividad propagandística y organizativa con los ya mas de 300 trabajadores del grupo que no están sindicalizados ni negocian colectivamente, y ante los avances logrados por la organización sindical, (que existe en una sola planta con 52 afiliados), la empresa ha respondido con acciones que dan clara cuenta de su intención de oponerse al proceso, pues algunos funcionarios vienen intimidando a los trabajadores y amenazando con "adoptar medidas drásticas", si los trabajadoras persisten en la intención de organizarse; pero también ha pasado a la práctica de dichas medidas, despidiendo trabajadores sin justa causa, trabajadores con desempeño excelente, pagando las indemnizaciones legales pero dejando un mensaje claro para los demás trabajadores en el sentido de que la empresa multinacional se va a oponer a que ejerzamos el derecho a organizarnos y negociar colectivamente. Los despidos tienen pues, la clara intención de intimidar y disuadir. Además, la empresa ha pedido a los trabajadores de la principal empresa productora de moldes, ANDES INTERNACIONAL TOOLING, que nombren una comisión de cinco trabajadores para entrar en un proceso de conversaciones para llegar a un acuerdo de soluciones a sus principales problemas, PROCESO QUE PODRÍA CONSTITUIR UN PACTO COLECTIVO, POR FUERA Y ALTERNO A LAS NEGOCIACIONES CON EL SINDICATO, CONTROLADO Y DIRIGIDO POR LA EMPRESA, LO CUAL TAMBIÉN ES VIOLATORIO A LA LIBERTAD SINDICAL, Y SOLO BUSCA CON ELLO IMPEDIR QUE LOS TRABAJADORES SE ORGANICEN SINDICALMENTE. Activar el apoyo de la comunidad internacional. Estamos lanzando un SOS al sindicalismo mundial, a las organizaciones sociales y a las instituciones estatales y no estatales encargadas de la defensa de los derechos humanos, para que nos ayuden a defender la libertad sindical en el grupo ROSS INTERNACIONAL LTD en Colombia. INSISTIMOS EN SOLICITAR SU PRONUNCIAMIENTO, ENVIANDO COMUNICADOS AL SEÑOR LARRY ROSS, cabeza del grupo. 17 octubre 2007 COMUNICADO DE PRENSASOLIDARIDAD INTERNACIONALCON LOS TRABAJADORES DEL GRUPO ROSS EN COLOMBIAEl sindicato de trabajadores de la industria del vidrio y afines de Colombia SINTRAVIDRICOL, ha presentado desde el pasado 24 de septiembre, tres (3) pliegos de peticiones en las empresas ANDES CAST METALS FOUNDRY, ANDES INTERNACIONAL TOOLING LTDA Y MOLDES MEDELLIN LTDA, empresas de propiedad de la multinacional ROSS INTERNACIONAL LTD, cuyo dueño es el norteamericano Mr, Larry Ross y el representante legal en Colombia es el Dr, DANIEL POSADA DUQUE. La compañía ROSS INTERNATIONAL LTD, tiene en Colombia cinco empresas y solo funciona el sindicato en MOLDES MEDELLIN; por tal razón y con el propósito de extender la negociación colectiva a las demás, han acogido y afiliado a los trabajadores de las plantas ANDES CAST METALS Y ANDES INTERNATIONAL TOOLING quienes laboran en condiciones precarias de contratación y de discriminación salarial. Actualmente la administración, se niega a convocar al sindicato para discutir los pliegos para los nuevos trabajadores afiliados de esas dos plantas de producción, lo que se convierte en una violación evidente de los derechos de asociación sindical y de negociación colectiva. Enviar comunicados a: Con copia a:
La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA se solidariza con los compañeros del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines de Colombia, SINTRAVIDRICOLLa Mesa Directiva de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, demanda del grupo de empresas ROSS INTERNACIONAL LTD en Colombia, el respeto a la asociación y negociación colectiva de los trabajadores de Ross Internacional LTD; a su vez, exige el cumplimiento de los tratados internacionales y el ordenamiento constitucional que regulan la materia, y se instalen las mesas de negociación en: ANDES CAST METALS FOUNDRY Y ANDES INTERNATIONAL TOOLING. Por otro lado, solicita al Gobierno Colombiano y a la oficina permanente de la OIT en Colombia, un seguimiento especial y de veeduría a estos procesos de negociación, para de esta forma garantizar el respeto a la libertad sindical, en aras del trabajo decente que no atente contra la calidad de vida de sus trabajadores y por ende de todo un país. p. Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina Carlos Alonso Oscar A. Lagos José Luis Matassa José Rigane También en Solidaridades Conferencia Internacional de Solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas, SME (FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). Carta dirigida al presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa, firmada por los representantes de organizaciones sindicales internacionales (encontrar abajo firmas), que participaron el 11 y 12 de marzo/10, de la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 548 09.03.10). La FeTERA-CTA apoya a los compañeros del SME, con esa misma fuerza, rechazan la traicionera acción del gobierno de presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa, quien ordenó el asalto militar y policial de las instalaciones de la Empresa Luz y Fuerza del Centro y culminó su acción execrable con el despido de los 44 mil trabajadores. Exige el diálogo con los representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y el Gobierno de México. Suplementos FeTERA EL COMPAÑERO VICTOR CHAMORRO ES VÍCTIMA DE PRESIÓN SICOLÓGICA Y PERSECUCIÓN ANTISINDICAL (Agencia FeTERA) FeTERA– CTA, hace público su repudio al atentado de que fue objeto nuestro compañero VÍCTOR “COSQUIN” CHAMORRO, donde rompieron vidrios del auto y dejaron un frasco con combustible; además denuncia la presión sicológica y persecución antisindical que sufre Víctor, quien es trabajador del sector petrolero, en Cañadón Seco, provincia de Santa Cruz. Suplementos FeTERA La importante lucha de los trabajadores despedidos de Kraft Foods (FeTERA SEMANAL N° 526 30.09.09). La lucha de resistencia de los compañeros de la ex Terrabussi, empezó el 3 de julio/09, fecha en la que solicitaron revisión salarial y sobre todo exigían se tomen mayores medidas de higiene, tales como la dotación de alcohol en gel, asueto a las compañeras con chicos en guardería, situación para nada descolocada, por cuanto la gripe porcina, a esa fecha, registraba su pico más alto en el país; en la fábrica se presentaron varios casos de la pandemia y lo que se trataba era de proteger a los hijos de los trabajadores ya que mientras su madres trabajan, ellos permanecen en la guardería que funciona en las instalaciones de la empresa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 525 22.09.09). "¡¡COMPAÑERO PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE, COMPAÑERO COMANDANTE JUAN ALMEIDA BOSQUE, QUE DE PURO EMPECINADOS, SE NOS VAN SIN RENDIRSE JAMÁS UN 11 DE SEPTIEMBRE, PRESENTES AHORA Y SIEMPRE!!" Suplementos FeTERA Con 26 votos, se expropió Zanón y pasa a manos de Fasinpat! Un triunfo de la lucha popular! (FeTERA SEMANAL N° 520 18.08.09). Con 26 votos a favor, la legislatura provincial aprobó el proyecto oficial de expropiación de la fábrica de cerámicos Zanón, para que sea propiedad de la Cooperativa Fasinpat. El viernes se trata en particular. Felicitamos a los compañeros de FASINPAT, por su ejemplar lucha y su claro compromiso social. Ahora más que nunca son "pueblo". Suplementos FeTERA Los pueblos queremos paz, democracia e integración con soberanía (FeTERA SEMANAL N° 520 18.08.09). Repudio al intento de presentar como un acto de soberanía la instalación de siete nuevas bases militares acordadas con el Comando Sur del Pentágono norteamericano que se suman a la multiplicidad de instalaciones militares extranjeras ya existentes y que abarcan toda la extensión de la geografía colombiana, incluida una base naval de aprovisionamiento de la IV Flota de Guerra de los Estados Unidos. Suplementos FeTERA En Defensa de AGUSTIN ARBOR GONZALEZ Secretario General de APCNEAN La Mesa Directiva de FeTERA-CTA, expresa su solidaridad con el compañero AGUSTÍN ARBOR GONZÁLEZ, Secretario General de APCNEAN, en la convicción de que los descalificantes del que ha sido objeto, constituyen un agravio común a todas las organizaciones y militantes de FeTERA. Suplementos FeTERA Repudio a atentado contra trabajador de la Cooperativa de Electricidad Gral. Balcarce (FeTERA SEMANAL N° 516 22.07.09). El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, Delegación Balcarce, repudia el atentado perpetrado en contra de un trabajador de la Cooperativa de Electricidad Gral. Balcarce. Suplementos FeTERA Unidad de los Trabajadores del Polo Petroquímico (FeTERA SEMANAL N° 515 14.07.09). La CTA de Bahía Blanca denuncia provocación y maniobra de empresas del polo petroquímico en Bahía Blanca y se solidariza y apoya a los compañeros trabajadores Petroquímicos con su lucha por lograr reivindicaciones laborales. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||