![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
San Clemente del Tuyu, 28 de Junio de 2010 (FeTERA SEMANAL N° 564 26.06.10). Los compañeros de Luz y Fuerza Mar del Plata, delegación San Clemente del Tuyú, presentaron a las Cámaras de Diputados y Senadores, un proyecto de ley para beneficio de la seguridad y salud de comunidad. Suplementos FeTERA
Continuamos aportando ideas para que grupos multinacionales como Camuzzi, que controlan en este caso la empresa EDEA S.A. atiendan un poco el cuidado de la salud pública.
Desde hace un tiempo venimos aportando ideas e impulsando distintos proyectos en las cámaras de diputados y senadores de nuestra provincia; nuestro objetivo, que con mucho esfuerzo desarrollamos, es que todos los bloques políticos de las dos cámaras legislativas puedan escucharnos y nos permitan plantear todo lo que consideramos de relevancia y posible de legislar a favor de los usuarios y trabajadores de nuestro sector. En este caso, hemos realizado un aporte muy importante en la confección de este proyecto de Ley, que el 24 de Junio pasado presentó el Diputado Ricardo Jano a quien agradecemos habernos escuchado y hacerse eco de nuestra solicitud.- Sabemos que la empresa va a realizar todo el lobby posible para que no se apruebe pero vamos a hacerle al expediente el seguimiento necesario a los efectos de contrarrestar la mala influencia y lograr que se convierta en Ley lo cual estamos convencidos será un aporte importante en la mejora de la seguridad publica.- P/Delegación San Clemente del Tuyú Adrián C. Suárez Rubén J. Chirizola PROYECTO DE LEY
EXPTE. D – 1971 / 10 – 11Ingresado – 24/06/2010 Cámara de Diputados de la Provincia de Bs. As. El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de: LEY ARTICULO 1º: Las Empresas distribuidoras de Energía Eléctrica cuya concesión haya sido otorgada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, deberán, a partir de la sanción de la presente Ley, reemplazar en un término de 5 años la totalidad de los postes de madera por los de hormigón armado. ARTICULO 2º: Anualmente, el Organismo de Control Eléctrico de la Provincia de Bs. As. convocará a las empresas alcanzadas por el artículo 1º con la finalidad de revisar el cumplimiento del plan de obras de cada una para el logro del cumplimiento de esta Ley.- ARTICULO 3º: En caso de incumplimiento por parte de las empresas distribuidoras, el Organismo de Control Eléctrico de la Provincia de Bs. As. determinará y aplicara las sanciones que estime correspondan. ARTICULO 4º: El Poder Ejecutivo dentro de los 90 días procederá a reglamentar la presente Ley. ARTICULO 5º: Comuníquese al Poder Ejecutivo. FUNDAMENTOS El presente Proyecto de Ley tiene como finalidad básica y fundamental atender el cuidado de la Seguridad Publica; en reiteradas oportunidades hemos tomado conocimiento que se ha encontrado comprometida la vida de las personas, la integridad física, la salud y sus bienes por caída de postes de madera que sostienen el tendido eléctrico. Así, ante las inclemencias del tiempo que con vientos y lluvias que no presentando tanta intensidad tiran los postes de madera, aun cuando no se superen los limites admisibles en las normas legales correspondientes, si bien posteriormente se efectúan multas hacia la empresa distribuidora por parte del Organismo de control y el resarcimiento económico para con el usuario afectado, creemos que debemos actuar preventivamente, lo que sin dudas redundara en beneficios para todos.- Los postes de madera, cuyo principal problema es que se pudren en la base, deberían ser reemplazados por los de hormigón armado que dan seguridad, a los habitantes y transeúntes de nuestra provincia, por su fortaleza, y durabilidad. Es por todo lo expuesto que les solicito a los Señores Legisladores la aprobación del presente Proyecto de Ley. También en Electricidad- térmica - nuclear- hidráulica - otras Por no aplicar la Tarifa de Interés Social la Justicia le requiere respuesta al Intendente del Partido de La Costa Suplementos FeTERA Resumen de problemas jubilatorios relacionados con la Ley 22.929* Suplementos FeTERA Para la celebración de paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear desde la APCNEAN presentamos acción de amparo ante la Justicia (FeTERA SEMANAL N° 579 04.11.10). la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN), presentó ante la Justicia una Acción de Amparo por Mora, con el objeto que se intime, en los términos del art. 28 de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo, al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) para que se expida sobre la solicitud de convocatoria a la celebración de Paritarias en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Suplementos FeTERA Propuesta de modificación de la Ley 24 498/95 Suplementos FeTERA "Se construye siendo parte de las iniciativas que nos permitan vivir con dignidad" Suplementos FeTERA Funcionamiento de una Central Nuclear Suplementos FeTERA EDENOR deberá realizar obras para garantizar un servicio de calidad Suplementos FeTERA PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "A 15 AÑOS DE UNA BATALLA HEROICA" Suplementos FeTERA A 15 Años de una Batalla Heroica Suplementos FeTERA EDEA S.A. no cumple con la Ley del marco regulatorio en San Clemente del Tuyú Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||