![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La CTA ante la eliminación de la doble indemnización La eliminación de la medida que protegía a los trabajadores de la masificación de los despidos a través del pago de la doble indemnización, constituye para la Central de Trabajadores de la Argentina una mala noticia, ya que es una iniciativa inconsulta que puede abrir cauce a un retroceso en materia social.
En una declaración de prensa suscripta por Yasky, la Central “reitera la necesidad de discutir integralmente, y no con medidas aisladas, una agenda social que tenga como prioridad nacional la reparación de los intereses de los trabajadores, que constituye el sector social que ha pagado los mayores costos desde la crisis económica del 2001 a la fecha”. Cabe consignar que el presidente Néstor Kirchner firmó ayer el decreto 1224 por el cual se elimina el plus indemnizatorio en los despidos sin causa justificada, que había sido sancionada en el marco de la Ley de Emergencia Económica. Ojo con la tercerización Meguira concluyó: “Ahora que la doble indemnización no existe más, las grandes compañías volverán a aprovechar el atajo para despedir personal y pasarlo a subsidiarias. Lo hacían durante la década pasada para abaratar sus costos y volverán a hacerlo ahora. La gente queda sin el marco de un convenio sindical, totalmente desprotegida, con los empresarios flexibilizando a su personal. Si en algún momento necesitan achicar la planta, lo hacen de una manera muy barata. Es por ese motivo que era tan importante mantener la doble indemnización. Se había constituido en una protección para los trabajadores ante la ofensiva de los empresarios, que vienen presionando por este tema desde hace varios años. El tema es relevante porque alrededor del 35 por ciento de los trabajadores en condiciones regulares se encontraban protegidos por la medida tomada en 2002. Son unos 2 millones de personas. Estamos frente a una mala noticia con consecuencias sociales.” Preocupación en Paraná Así lo manifestó el titular de la CTA Paraná, Ricardo Sánchez, quien argumentó que la Central rechaza la medida debido a que “en la Argentina todavía no están dadas las condiciones, ya que la situación de los trabajadores, fundamentalmente en el sector privado, es de precariedad absoluta”. Según el dirigente, “el Gobierno debería haber sido mucho más prudente, ya que no creemos que hoy estén dadas las condiciones para eliminar la doble indemnización”. Por último, Ricardo Sánchez ratificó que “la CTA seguirá peleando para que la distribución del ingreso sea equitativa en todos los sectores de la sociedad, continuará luchando por la asignación universal por hijo y por la transformación de los planes sociales en planes de formación y de trabajo”. También en ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES La Crisis económica mundial, es un chantaje a la Clase Trabajadora (FeTERA SEMANAL N° 581 18.11.10). El sábado 06 de Noviembre, en la Localidad de Mar del Tuyu, mas precisamente en la Sede de los compañeros de ATE Regional La Costa, 28 trabajadores de distintos ámbitos y localidades participamos en el 1º taller-charla debate organizado por la Agrupación Germán Abdala-CTA del Partido de La Costa y Gral. Lavalle sobre "La crisis económica mundial y los desafíos para el movimiento de trabajadores"; la misma fue coordinada y desarrollada por el Cro. Julio Gambina y más allá de ampliar nuestros conocimientos por la claridad, sencillez y sus importantes conocimientos, dejó flotando un título en la cabeza de todos los participantes: LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL ES UN CHANTAJE A LA CLASE TRABAJADORA. Suplementos FeTERA LA CTA SE EXPANDE: LLEGA TAMBIÉN A LABOULAYE (FeTERA SEMANAL N° 571 01.09.10). La CTA crece de la mano de los compañeros de AGTPAC. Preparándose para ir por "Más CTA". Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 480 06.10.08). La Asamblea General de la Asociación Americana de Juristas, reunida en Buenos Aires con la asistencia de Delegados de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela, demanda que la Corte Suprema de los Estados Unidos proceda en justicia y los cinco cubanos a quienes sólo puede imputárseles tratar de evitar actos terroristas contra su país, sean liberados inmediatamente. (FeTERA SEMANAL N° 479 29.09.08). La actual rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, recuperó carpetas que estaban apiladas n armarios y en la escalera interna de su despacho. Son papeles dejados allí por quienes ocuparon ese lugar durante la última dictadura. Hay seguimientos a estudiantes y docentes. También los nombres de los represores que estaban en contacto con las autoridades del Buenos Aires. Terminar con el silencio encubridor (FeTERA SEMANAL N° 478 23.09.08). "La desaparición de López es una herida abierta en la conciencia del pueblo argentino. Ha llegado la hora de que el Gobierno recuerde aquello de que mejor que decir es hacer, brinde información fiable y rinda cuentas, de una buena vez por todas, de este gravísimo suceso del que no puede soslayar" Saludamos a los Trabajadores Petroleros en su Día (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, saluda a los trabajadores y trabajadoras petroleras en el Día del Trabajador Petrolero. (FeTERA SEMANAL N° 478 22.09.08). Informe ULISES N° 6: Gravísima situación en la Antártica Argentina.La República Argentina enfrenta por primera vez en más de un siglo de presencia permanente en la Antártida una situación particularmente crítica con tres gravísimos problemas a resolver en los próximos meses, es decir, de aquí al verano austral. "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA” i(FeTERA SEMANAL N° 471) FeTERA Invita a participar de las Jornadas programadas por AUNA Capítulo Argentino "CRISIS GLOBAL, RESISTENCIA E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA”. Las jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de la Cooperación. Sala Laks, 3 piso, a las 19:00hs. Capital Federal. "Consideramos Inconstitucional la Renegociación de Concesiones de áreas Hidrocarburíferas" (FeTERA SEMANAL N° 470 02.08.08). Ordenanza contra las concesiones petroleras, presentada por el concejal neuquino Fabián Raninqueo. Rincón de los Sauces. " Resulta innecesario en este momento, y atento la claridad de nuestra Carta Magna, plantear la irracionalidad de comenzar a discutir prorrogas unos 10 años antes de los vencimientos de las concesiones, practica que parece destinada solamente a otorgar “seguridad jurídica” a las empresas y obtener por parte del gobierno actual alguna “ventaja” económica en perjuicio de los próximos gobiernos." Ningún hogar pobre en la Argentina (FeTERA SEMANAL N° 468 15.07.08). La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||