![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ATE-CNEA, Buenos Aires Las asambleas de Ezeiza y CAC resolvieron intervenir en la Reunión Anual de la AATN (Asociación Argentina de Tecnología Nuclear) para solicitar a las autoridades de la Secretaría de Energía y de CNEA las respuestas necesarias a nuestras demandas salariales y de carrera laboral no resueltas a pesar de los anuncios de reactivación del sector. ATE - CNEA BSAS CONVOCA A MOVILIZACION JUEVES 23, 15H30
Por eso convocamos a la movilización a la AATN (Asoc. Arg. de Tecnología Nuclear) en el Hotel Claridge, Tucumán 535 para solicitar a las autoridades de la Sec. de Energía y de CNEA las respuestas necesarias a nuestras demandas salariales y de carrera laboral no resueltas a pesar de los anuncios de reactivación del sector. Salimos de la puerta del CAC Jueves 23/11 a las 1530hs.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECESArgentina va por el cuarto año de crecimiento al 9 %. Hace 100 años que la Argentina no mantenía este ritmo de crecimiento. La base de esta política es el dólar alto y los salarios bajos. Argentina sufre una crisis energética que ha impulsado la reactivación de la actividad nuclear, a tono con la reciente sugerencia de la Agencia Internacional de Energía (AIE), de aumentar la generación núcleoeléctrica en un 40% a nivel mundial. Mediante el Decreto 1085/06 el Poder Ejecutivo plantea la puesta en marcha del plan que contempla la finalización de Atucha II, la realización de estudios de factibilidad para la construcción de una nueva central nuclear, y la reactivación de otras áreas de la actividad. En este En la CNEA se mantiene el modelo neoliberal impuesto en los 90, y en los sectores de trabajo todavía reina el sálvese quien pueda. Las autoridades lejos de enfrentar la situación para cambiarla no hacen otra cosa que El aumento del presupuesto operativo asignado para CNEA no es suficiente. El retraso salarial del personal de planta es grave si se lo compara con otras instituciones similares. Al mismo tiempo el requerimiento de personal técnico, de apoyo y profesionales jóvenes exige la incorporación masiva a la CNEA, eliminando los contratos precarios que abundan en la institución. Con el presupuesto asignado no se refleja el cambio de rumbo anunciado de la actividad nuclear argentina. En el contexto de los anuncios realizados, resulta sumamente objetable que la designación del funcionario de mayor jerarquía el responsable de la Unidad de Gestión Atucha II- haya recaído en Antúnez, quien fue parte de Las ideas de impulsar la minería del uranio en el marco del más estricto respeto al medio ambiente y la constitución de una reserva estratégica nacional de este mineral a ser destinada al consumo de nuestras centrales de potencia presentes en el anuncio oficial resultan relevantes, pero para su concreción es necesario realizar modificaciones a la actual legislación minera, para volver a establecer la condición estratégica del uranio. Para afrontar este desafío, se conformó una nueva estructura (Decreto 1612/06), en unidades temáticas que intentan revertir la dispersión de objetivos, el debilitamiento de los sectores críticos para el desarrollo Al mismo tiempo la concentración de poder en la gerencia general, entre otras cosas, tiene a cargo la Gerencia Empresas y Desarrollo de Recursos Económicos que permitiría llevar adelante una política de creación de nuevas empresas o la cesión de áreas de la CNEA a las mismas. Por lo tanto, vemos con preocupación que se premie con los amplios poderes de la gerencia general, a quien desde la gerencia del CAE se movió como un “patrón de estancia”. Utilizando la cooptación y la subordinación como método, llegando a la intromisión en organizaciones gremiales, autónomas a la casa y soberana de los trabajadores. Desde el aspecto reivindicativo, los temas más importantes objeto de distintas luchas sectoriales- son los siguientes: La equiparación de los sueldos de CNEA a valores de mercado, condición necesaria para contratar personal, según palabras del Ing. Alberto Ward, gerente de la Unidad de Energía Nuclear. El reconocimiento del trabajo realizado en el período 2001-2006, con la inmediata evaluación o el otorgamiento de tres grados a todo el personal, a cuenta de la evaluación de trayectoria que se realice. La exigencia de una respuesta en tiempo y forma de los reclamos relativos al La nivelación de las prestaciones de Obra Social para todo el personal de la CNEA, en todo el país, con un plan equivalente al Platino de Accord Salud. La diferencia actual en el nivel de prestaciones entre los servicios disponibles en la Capital Federal y el resto del país es El establecimiento de un Régimen de Jubilaciones que abarque a la totalidad del personal, al que se acceda con los aportes corrientes y que garantice un piso de 82 % móvil. En particular, es necesario atender urgentemente la situación de los trabajadores en condición de jubilarse o Un régimen de ingreso de personal claro y transparente, en donde se cumpla con la debida participación de la CMLP y con las veedurías gremiales establecidas por el 2do. Convenio Colectivo para la Administración Pública Nacional. Es necesario terminar con todos los regímenes de contratación precaria desde los becarios-trabajadores, hasta los monotributistas de distinto tipo. La urgente apertura de la negociación paritaria sectorial, ámbito natural y resolutivo en donde se discutan y resuelvan todas las reivindicaciones que requieran del acuerdo del Poder Ejecutivo Nacional. Resulta preocupante la pérdida de conocimientos adquiridos durante décadas, producto de la jubilación de personal que cumple oficios varios, administrativos, técnicos y profesionales, sin el necesario traspaso de conocimientos a trabajadores jóvenes. Esto debe ser abordado y resuelto a En función de todo lo expresado, es que convocamos al conjunto de los compañeros trabajadores a mantener un estado de alerta y movilización, que nos conduzca a la obtención de los objetivos reivindicativos planteados, y Noviembre de 2006 Junta Interna También en GREMIALES Otro compañero reincorporado a su lugar de trabajo (FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). La justicia resolvió favorablemente otro caso de discriminación sindical que afectaba directamente a uno de nuestros afiliados. Ernesto Sandoval, Secretario General de SITAPOS, trabajador con más de 15 años de carrera laboral en la Cooperativa de Aguas y Cloacas*, en Sarmiento, fue despedido por ejercer su derecho a sindicalizarse y liderar la lucha por reivindicaciones laborales. No reingresó en cualquier lugar, lo hizo en una de las cinco empresas, más importantes de la Argentina. Suplementos FeTERA LOS COMPAÑEROS DE SIATRASAG ELIGIERON SU NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA (FeTERA SEMANAL N° 568 11.08.10) Desde la FeTERA- CTA, felicitamos a los miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de SIATRASAG, elegidos el 20 de mayo/10, a quienes les auguramos el mayor de los éxitos en esta hermosa y delicada labor de defender y dirigir los destinos de la Clase Trabajadora. Suplementos FeTERA “No delegar más”, Estrategia para Recuperar la identidad de Clase (FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). “La idea es no delegar más, no ser furgón de cola de proyectos y propuestas que no nos contienen, que no son representativas de nuestras reivindicaciones y necesidades. No hay una receta; no es un dogma. Es un camino para recorrer y construir juntos, con todos aquellos que quieren un proyecto para la liberación, para la emancipación.” Suplementos FeTERA Apoyo Incondicional a los compañeros de ATE (FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Delegación de Luz y Fuerza Mar del Plata en San Clemente del Tuyú, manifiesta su "apoyo incondicional a los Cros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), al uso del derecho constitucional de huelga que llevaran acabo los días 19 y 20 de mayo en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con acampe frente a la Gobernación". Suplementos FeTERA 30.000 Razones para no Pagar la Deuda Externa (FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). Revista de los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). La FeTERA-CTA eligió delegados gremiales en las empresas Italservice SRL de las localidades de Río Cuarto y La Carlota, y Ricardo Risatt Salif de Laboulaye, en la provincia de Córdoba. Todos los trabajadores participantes fueron convocados por la AGTPAC. Hubo una nutrida concurrencia de los compañeros el pasado 25 de marzo/10, por lo que se superó en un 50% al padrón de afiliados. Suplementos FeTERA Los Petroleros Cordobeses eligieron delegados por primera vez, en más de 40 años En las localidades cordobesas de Río Cuarto, La Carlota y Laboulaye, los trabajadores de estaciones de servicios, eligieron sus delegados gremiales. El número de votantes superó en un 50% al padrón de afiliados Luz y Fuerza Mar del Plata firmó el 82% Móvil para todos los Jubilados de la Energía (FeTERA SEMANAL N° 543 03.02.10). El 22 de enero/10, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, MTTS, los compañeros José Rigane, Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, Ricardo Andrade Secretario de Previsión y Actas, conjuntamente con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y Walter Arrighi, Secretario de Seguridad Social, firmaron el Acuerdo para que el 82% Móvil se extienda a todos los jubilados de la energía, beneficio del que fueron discriminados desde marzo del 2009 cuando se firmó un acuerdo idéntico entre el Ministerio de Trabajo y la Fatlyf. El 29 de enero/10 en la sede del Sindicato Luz y Fuerza tuvo lugar una asamblea donde se dieron a conocer las implicancias de la firma del Acuerdo. Suplementos FeTERA La FeTERA, eligió delegados en EDESUR (FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). El pasado viernes, 15 de enero/10, entre las 6:30 y las 17:00 HS, los trabajadores del sector de choferes de EDESUR, la mayor distribuidora de electricidad de Argentina, eligieron por primera vez, delegados gremiales. En el interior de la nota podrás encontrar álbum de fotos del proceso electoral y video del conteo final de votos. Suplementos FeTERA Crisis política y Deuda Externa Pública (FeTERA SEMANAL N° 541 19.01.10). "Nuestro pronunciamiento es contra el pago de la deuda y por su auditoria e investigación. Es contra la autonomía del BCRA y el establecimiento de una política económica para un modelo productivo que contenga las necesidades populares nacionales y regionales y no las del régimen del capital en su etapa de dominio transnacional." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||