html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vení y “ponete la camiseta por el juicio y castigo” [23/11/2009]
Desde H.I.J.O.S. queremos invitarlos a ponerse con nosotros la camiseta por el Juicio y Castigo a los genocidas.
Los jueces que integran el Tribunal Oral y Federal Nº 2, Ana María D´Alessio, María Laura Garrigos de Rebori y Jorge Alberto Tassara, juzgarán a los genocidas Raúl Guglielminetti, Samuel Miara, Oscar Augusto Rolón, Raúl González, Eufemio Jorge Uballes, Eduardo Emilio Kalinec, Roberto Antonio Rosa, Juan Carlos Falcón, Luis Juan Donocik, Ricardo Taddei, Julio Simón -“El Turco Julián”-, Guillermo Víctor Cardozo, Eugenio Pereyra Apestegui, Juan Carlos Avena y Enrique José Del Pino. Todos ellos fueron parte del aparato represivo que ademas también sostuvo el plan sistemático de exterminio, robo de niños y bienes. Pero estos no son todos los represores que participaron en esos centros clandestinos y tampoco se los juzga por todas sus víctimas. Por eso seguimos luchando para ver a todos los genocidas y sus cómplices en el banquillo, porque queremos Justicia por los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos. Una vez más, exigimos que rompan los pactos de silencio y nos digan el destino final de nuestros padres y sus compañeros y que nos den la información para encontrar a los 400 jóvenes apropiados, nuestros hermanos. En esos tres Centros estuvieron detenidas-desaparecidas alrededor de 15 compañeras embarazadas. De todos los hijos nacidos en cautiverio, hoy jóvenes, sólo tres recuperaron su identidad.
Por todo esto, este martes lanzamos la campaña "Ponete la Camiseta por el Juicio y Castigo" a la que ya confirmaron participación actores, músicos, personalidades, y dirigentes sociales y políticos. Los esperamos el 24 de noviembre a las 12:00 horas en los Tribunales de Comodoro Py 2002, Retiro. Para presenciar la audiencia deben acreditarse a las 13:00 hs., presentado DNI. CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA PARA TODOS LOS GENOCIDAS, YA. "Ponete la camiseta": H.I.J.O.S. También en Noticias El derecho a la identidad es inseparable del derecho a la libertad Buscar a alguien es desesperante y esperanzador, porque el encuentro es tan reconfortante, que hace que se pueda sostener el camino previo. Cuando las Abuelas ven el abrazo de un nieto con su abuela, además de sentirse parte del encuentro, saben que algún día podrán tener el suyo. Y eso mueve todo. uicio a genocidas en Tucumán: H.I.J.O.S. pide cárcel común, perpetua y efectiva De a poco la verdad va saliendo a la luz Cuando empezamos a decir que la dictadura del ´76 fue cívico-militar parecía muy lejano ver a los genocidas condenados a cárcel común, con reclusión perpetua y efectiva. Y más lejano aún parecía ver a los cómplices civiles siendo juzgados. Haciendo historia con la Justicia Empezaron los Juicios a los represores de la última dictadura cívico-militar. Primera noche en una cárcel común El último presidente de la dictadura militar, el ex general Reynaldo Bignone, fue condenado como coautor de medio centenar de privaciones ilegales de la libertad y torturas, cometidas en Campo de Mayo en 1977. Condenados Causa Campo de Mayo El Tribunal de San Martín condenó a Reinaldo Bignone a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo durante la dictadura y le revocó la prisión domiciliaria. Junto al dictador fueron sentenciados otros cinco represores. Todos deberán cumplir la condena en una cárcel común. Los cómplices del hambre de hoy son los mismos que ayer Comunicado de Prensa- H.I.J.O.S. Tucumán: Juicio al represor Bussi Discurso leido en la plaza de Mayo 24 de marzo de 2010 |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||