La Cámara de Diputados de la Nación avaló, con 102 votos a favor, la ley “antiterrorista”, norma que se aprobó sin consulta previa y bajo presión, exigencia de EE.UU. y del grupo de Acción Financiera Internacional.
Mar del Plata, 15 de junio de 2007
¿Es Argentina un país con autonomía y soberano? Pareciera que no.
La Cámara de Diputados de la Nación avaló, con 102 votos a favor, la ley “antiterrorista”, norma que se aprobó sin consulta previa y bajo presión, (...)
El presente documento tiene como finalidad acercar a esta Honorable Cámara de Senadores nuestros comentarios y observaciones sobre el proyecto de ley PE 449/06. En este orden de ideas, tras realizar unas consideraciones iniciales acerca la trascendencia de la materia regulada, nos detendremos sobre la incompatibilidad de los tipos propuestos como artículos 213 ter y quater del Código Penal con los desarrollos del derecho internacional. Luego, argumentaremos que los tipos penales del (...)
La Ley Antiterrorismo aprobada, en la "práctica funcionará como un nuevo marco jurídico represivo del cual se nutrirá el sistema judicial argentino para continuar persiguiendo y criminalizando a los luchadores sociales de todo el país.
No podemos menos que rechazar y manifestar nuestro marcado repudio a los contenidos y filosofía de una indefinida ley antiterrorista aprobada por el Congreso de la Nación.
Resulta alarmante para toda la sociedad civil y en especial para las organizaciones (...)
La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Código Penal para introducir penas contra los actos de terrorismo así como su financiamiento. Ahora, sólo resta reglamentarla por parte del Poder Ejecutivo.
Mientras casi el 100 por ciento de los argentinos aguardaba ansioso el inicio del partido Boca-Gremio la Cámara de Diputados de la Nación aprobaba el miércoles la reforma al Código Penal para introducir penas contra los actos de terrorismo así como su financiamiento. Ahora, sólo resta (...)
Hasta ahora Argentina no había definido "el acto terrorista", ahora lo hace de un modo retrógrado y en línea con las definiciones de los EEUU.
"Avanzar con esta normativa es reducir el piso de legalidad y de democratización para las experiencias populares", estableció el legislador Claudio Lozano
En un país que mantiene miles de procesados, donde continúa el misterio de la desaparición de Jorge Julio López y se ha producido el asesinato de Carlos Fuentealba, rechazamos la intención del bloque oficial de hacer pasar y aprobar de modo irregular, sin consulta alguna y con la sola excusa de la presión internacional (EEUU y el Grupo (...)
Senadores aprueban con celeridad ley antiterrorista
La semana pasada la Cámara de Senadores dio media sanción a la llamada “Ley Antiterrorista” enviada por el Gobierno de Kirchner. Diputados se apresta a votarla durante la semana que viene. El pasado miércoles 6 de junio de 2007 la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación dio media sanción al proyecto de ley anti-terrorista enviado el 20 de diciembre de 2006 por el Poder Ejecutivo con 51 votos a favor y 1 en contra, del senador socialista Rubén Giustiniani.
Con este (...)
El pasado 6 de junio, en una sesión express de apenas una hora y media, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó, por 101 votos a favor y 35 en contra, la llamada “Ley Antiterrorista”, un conjunto de reformas al Código Penal semejante a otro aprobado el año pasado, a instancias de un falso ingeniero.
Tres días después -en tiempo récord- el proyecto ya era Ley de la Nación.
Este “atentado” legislativo, semejante a otros que se vienen cometiendo en el contexto del (...)
Ya es ley el proyecto antiterrorista enviado por el poder ejecutivo e impulsado por la primera dama / senadora / candidata Cristina Fernández de Kirchner.
Siguiendo las órdenes del Departamento de Estado de los EEUU y cumpliendo las promesas al Consejo Judío Americano, los diputados aprobaron el texto que ya tenía media sanción del senado.
Sólo falta la promulgación presidencial y su publicación para que entre en vigencia la reforma al código penal que tipifica el terrorismo y define las (...)
La Cámara alta dio media sanción a la iniciativa del Gobierno, que tuvo una sola oposición. Críticas del CELS.
El proyecto fue respaldado por cincuenta y un senadores.
Con la solitaria oposición del socialista Rubén Giustiniani, el Senado dio su apoyo ayer a una serie de modificaciones al Código Penal que incluyen la creación de la figura de la asociación ilícita terrorista y condena la financiación del terrorismo. La norma viene a cumplir con una exigencia del Grupo de Acción Financiera (...)
La norma es cuestionada por organismos de derechos humanos.
La Cámara de Diputados transformó ayer en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que reprime el accionar del terrorismo y también su financiamiento. La ley, a la que sólo restan su promulgación y publicación, corresponde tanto a un reclamo de EE.UU. como a una presión a la Argentina del Grupo de Acción Financiera Internacional, que el 27 se reunirá en París y amenazaba con hacer un pronunciamiento público declarando a la Argentina país no seguro.
Aprueban una ley antiterrorista que era (...)
En la Cámara de Diputados se trató la polémica Ley Antiterrorista pedida por el GAFI
El Congreso convirtió en Ley el polémico proyecto que modifica el Código Penal según el pedido del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para introducir la figura del terrorista y combatir su financiamiento. Así el país evita las sanciones con las que amenazó esa organización por no adecuar la legislación a la lucha antiterrorista internacional. Opinan Daniel Sabsay y Gastón Chillier del CELS.
Con mucha demora por la espera de los diputados afectados por los problemas de los (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)
Teléfonos
Dirección de nuestra página en internet
Correos electrónicos para comunicase con la FeTERA FeTERA SEMANAL
Teléfonos: (0223) 155331970 - (0223) 155331834
FAX: (0223) 4744592
PAGINA WEB: www.feteracta.org.ar Para comunicarse con las Secretarías de FeTERA
Secretaría de Organización
feteraorganizacion@gmail.com
Secretaría General
jjinterior@gmail.com
Secretaria de Prensa y Comunicación
agenciafetera@gmail.com
Dirección postal
Av. Belgrano 845, 3 piso C
CP 1092 (...)