En Bahía Blanca se realizará la Charla Debate "RECUPERACIÓN DE EMPRESAS ENERGÉTICAS", en el marco de la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya!!!.
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, junto al Banco Credicoop invitan a participar de la Charla- Debate "RECUPERACIÓN DE EMPRESAS ENERGÉTICAS", en el marco de la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas Ya!!!.
La reunión será el martes 6 de diciembre, a las (...)
Con motivo de cumplirse el 99º aniversario del descubrimiento del Petróleo Nacional, el MORENO, junto con organizaciones gremiales, sociales y políticas que se manifiestan por la recuperación de la riqueza petrolera, realizarán una serie de actos, que se detallan a continuación.
DÍA DEL PETRÓLEO NACIONAL 1907 - 13 DE DICIEMBRE - 2006
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 10,00 hs. MORENO En Tribunales: presentación de las demandas de declaración de inconstitucionalidad de las leyes de Privatización (...)
LA LEY CORTA: la fragmentación de la política petrolera, termina con una estrategia nacional, facilita la apropiación de los recursos por parte de las multinacionales del petróleo y entrega a las oligarquías provinciales, dinero abundante, de destino incierto.
Se levanta a la faz de la tierra Una nueva y gloriosa Nación: Coronada su sien de laureles Y a sus plantas rendido un león
Himno Nacional Argentino La autonomía de las Provincias no es de sus gobernantes, es de sus pueblos. (...)
ARTICULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 1º de la Ley Nº 17.319, modificado por el Artículo 1º de la Ley Nº 24.145, por el siguiente:
"ARTICULO 1º.- Los yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos situados en el territorio de la REPUBLICA ARGENTINA y en su plataforma continental pertenecen al patrimonio inalienable e imprescriptible del ESTADO NACIONAL o de los Estados Provinciales, según el ámbito territorial en que se encuentren.
Pertenecen al ESTADO NACIONAL los yacimientos de (...)
"Hay que preguntarse ¿La Ley Nacional 19.550 de Sociedades Comerciales -que ampara la creación de este engendro- nos garantizará en el futuro el estricto cumplimiento de los artículos 66, 81 y 84 de la Constitución Provincial"?. INFOMORENO Nº 178
NOTAS Y DOCUMENTOS / Declaración
Por Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia - Seccional Ushuaia
Frente al Proyecto de Ley, impulsado por el Poder Ejecutivo Provincial, a través de su Mensaje Nº 0020 a la Legislatura Provincial , los trabajadores (...)
Según lo expresado por el diputado Claudio Lozano, "La autonomía es de los Pueblos y no de los gobernadores. Con el Proyecto se consuma la retirada del Estado en la conservación, el control y la administración de este recurso estratégico".
(Fuente: Labor Legislativa, Analistas Legislativos S.A) Fecha: 29 de noviembre de 2006 / Hora de inicio: 9.45 / Hora de fin: 10.30 / Lugar de reunión: Sala 9 Edificio Anexo de la HCDN / Tema: “Ley Corta de hidrocarburos” / Presidida por: (...)
Días pasados el Senado de la Nación ha dado media sanción a la llamada ”Ley Corta”, que modifica la actual Ley de Hidrocarburos en forma tal, que bajo el sustento ideológico del federalismo, se habilita a las provincias petroleras a continuar la enajenación de las reservas hidrocarburiferas, iniciada en los años 90, sellando definitivamente la posibilidad de recuperar estos recursos para el conjunto de la Nación.
Mediante afiches murales y esta misma publicación, dimos a (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)